ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ECONOMIA

AlbaNelsy7115 de Septiembre de 2013

650 Palabras (3 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 3

LA ECONOMÍA

La economía es una ciencia social que busca satisfacer las necesidades con los recursos disponibles, los cuales son limitados. A través del tiempo, la búsqueda por satisfacer estas necesidades ya se encontraba en los primeros habitantes de la Tierra. Así hasta la actualidad, la humanidad ha evolucionado. El primer eslabón, se da con los seres humanos “nómadas”, quienes satisfacían sus necesidades con los recursos que la naturaleza les brindaba. Con la Revolución Agrícola o Neolítica, el hombre pasa del nomadismo al sedentarismo, cambiando totalmente la forma de vida humana.

Luego de este cambio, comienzan a formarse las primeras sociedades, en donde cada habitante tenía una tarea determinada. Pero con ello comienza a surgir la necesidad de obtener otros bienes que no se producen en la aldea, dando lugar al trueque como sistema de intercambio y adquisición de productos.

Comenzaba así las primeras formas de comercio. Van a aparecer además figuras como las del comerciante y el esclavo. El comerciante era aquél que intercambiaba diversos productos entre diversas sociedades, quedándose con algunos artículos, como recompensa o ganancia. La esclavitud surge de aquellos pueblos que al robar o luchar contra otros, se quedaban con “los botines de guerra” incluyendo personas, quienes luego eran vendidos y utilizados para trabajos forzosos. Se dice que la esclavitud, a pesar de su injusticia, es un avance de la humanidad para aquella época, pues antes a los sobrevivientes de las guerras se les mataba. Con la esclavitud, por lo menos, conservaban el derecho a la vida.

Con tantos cambios, se hizo necesaria la creación de una unidad de cambio común, ya que el trueque trae la dificultad de no poner un valor exacto sobre los bienes producidos en comparación a otros. Así nace la “moneda” o dinero.

De esta forma van apareciendo personas con cierto poder, que cuentan con tierras, esclavos y dinero; desarrollándose una nueva etapa el Feudalismo. Aquí las personas trabajan la tierra de su “Señor” a cambio de protección, vivienda y alimento. El campesino ya no es esclavo, pero vive bajo ciertas condiciones de esclavitud.

Las cruzadas, favorecieron una aceleración del avance comercial, por lo que presentan, profundas influencias sobre el desarrollo de los viajes, lo que acelera el avance mercantil. .

Se crea el Comunismo, que es un sistema basado en algunos principios propuestos por Marx, pero también basados en otros que eran rechazados por el mismo. El Comunismo, es considerado en lo general, como lo opuesto al Capitalismo, estableciendo que los medios de producción pertenecen a la sociedad en su conjunto y no a un grupo de personas exclusivamente, como ocurre en el capitalismo con la propiedad privada.

El Comunismo llegó a su máxima expresión con la Revolución Bolchevique en 1917, creando la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas; que luego se disolvieron.

El Capitalismo, que predomina en la mayoría del mundo, se quebrantó durante la crisis de 1929 que terminó en la guerra mundial.

Hemos visto que la sociedad a través de la historia se ha mantenido en una constante evolución y es posible que se cree un modelo económico que no esté centrado solo en el poder sino también en las personas equilibrándose entre el Capitalismo y el comunismo. La desigualdad en la economía, la urbanizada y la destrucción de la naturaleza, son factores que mueven la economía mundial, hay que pensar que se están agotando los recursos humanos, lo cual nos está llevando a destruir nuestro propio entorno, el lugar donde vivimos. La solución es una económica humanizada colocando de base los valores y los derechos fundamentales de persona, cuidando y ahorrando los recursos hídricos y naturales, no solo es deber de las empresas, también es deber de los consumidores al elegir para su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com