LA HISTORIA DE LOS HOMBRES Y EL TIEMPO
karlagalin17 de Mayo de 2012
736 Palabras (3 Páginas)6.852 Visitas
1. La Historia
ACTIVIDAD 1
¿Qué elige el historiador y por qué está obligado a hacer una elección?
El investigador se ve obligado a llevar a cabo sus investigaciones en un terreno cada vez más amplio, en el cual se topara con narraciones que no son verídicas y a su vez huellas materiales que han sido falsificadas, sin embargo, no puede negarse que el falso testimonio fue lo excitante, que provoco los primeros esfuerzos de una técnica diferida a la verdad, dicho sea de paso este es el punto del que se debe partir para desarrollar un verdadero análisis crítico.
¿Qué relación hay entre lo físico y lo social?
La transmisión de documentos físicos dejados desde el inicio del hombre hasta nuestros días ha sido recopilada y conservados por diferentes instituciones. Estos documentos se encuentran en bibliotecas, archivos, los cuales son utilizados por el investigador social, estas herramientas en algún momento han sido dejadas de lado y por ende ha habido problemas de perdida e ignorancia de documentos, pero esto no lleva al trabajador social prescindir de sus herramientas, porque una ciencia no puede prescindir de ellas, pero cualquiera que sea la edad de la humanidad que el investigador estudie, los métodos de observación son los mismos o uniformes. El transcurrir del tiempo el investigador social va ir adquiriendo nuevos conocimientos, los cuales van a servir para analizar y comprender un documento. Este documento es susceptible de cambio ante un nuevo conocimiento recibido que es producto de las investigaciones.
¿Qué es lo histórico?
Histórico es todo aquello que pertenece a la historia o que es digno de figurar en ella, por su trascendencia o porque ha sido pesada su veracidad.
¿Qué es un hecho histórico?
Un hecho histórico es un cambio continuo y perpetuo. Es la obra de una sociedad que modifica según sus necesidades el suelo en que vive es, un hecho eminentemente “histórico”. Asimismo, las vicisitudes de un rico foco de intercambios, un punto de intersección en que la alianza de dos por una disciplina a otra
¿Qué es la historia?
La historia estudia al hombre actuante y si despierta el pasado es para conocer mejor su presente y así futurizarse. La historia es la ciencia del hombre en el tiempo, no se basta con saber de los héroes, fechas importantes, sino, en comparar acontecimientos sucedidos en la otra parte del mundo. Ahora un hecho histórico es un cambio continuo y perpetuo.
¿Cuál o cuáles son los objetos de la historia?
El objeto de la historia es esencialmente el hombre, mejor dicho, los hombres. Detrás de los rasgos sensibles del paisaje, de las herramientas o de las máquinas, detrás de los escritos aparentemente más fríos y de las instituciones aparentemente más distanciadas de los que las han creado, la historia quiere aprehender a los hombres.
¿Qué es el tiempo histórico ..piense.. es solamente el pasado o incluye también el presente y el futuro?
Marc Bloch nos muestra la importancia que se le ha otorgado a la historia en el tiempo. Este nos da a conocer que la escencia de la historia radica en estudiar un presente inmediato y a la vez puede ser enlazado con otro tiempo histórico, y esto contribuye a la veracidad de un conocimiento.
A lo largo de esta síntesis, nos pudimos dar cuenta que, Marc Bloch, un historiador muy importante, nos lleva a hacer una reflexión acerca de lo que es la Historia, cómo comprenderla, y sobre todo, ver a la Historia no sólo como una secuencia cronológica de hechos importantes para la humanidad, sino como una ciencia, cuyo objeto de estudio es el hombre, y apoyada en la filosofía (la Historia), llega a ser un elemento importante para él.
¿Por qué para Bloch la historia es “ciencia de los hombres…” y no “ciencia del
...