ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA INGENIERIA EN LA EDAD MEDIA


Enviado por   •  26 de Abril de 2017  •  Resumen  •  2.798 Palabras (12 Páginas)  •  1.403 Visitas

Página 1 de 12

LA INGENIERIA EN LA EDAD MEDIA.(476-1300D.C.)

  1. Hubo algún progreso en especial en el diseño estructural y en el desarrollo de máquinas y dispositivos para ahorrar energía y aumentar la potencia
  2. Las catedrales Góticas: se ha dicho que son algunas de las construcciones más ligeras y más atrevidas de “con el mínimo de piedra” jamás erigidas por el hombre. Altas y elegantes con ventana de vidrio de color, arcos centrales ojivales y muros altos angostos apoyados lateralmente por medios arcos llamados botareles con arbotantes son evidencia del elevado nivel de competencia estructural de los ingenieros y arquitectos que las diseñaron, así como los diestros maestros que la construyeron.
  3. Plazas fuertes o imponentes Castillos: la plaza fuerte se caracterizaba por gruesos muros, altas torres de protección y un ancho foso circundante que  salvaba un único puente. Con la invención de la pólvora y los cañones la construcción de castillos llego a su fin.[pic 1]
  4. El molino de viento: los ingenieros buscaron reforzar o suplir las capacidades productivas de los seres humanos y de los animales implementando y mejorando maquinas que ahorran trabajo.
  5. Molinos de agua: se mejoraron y se emplearon de nuevas maneras. Es la estructura más antigua conocida de aprovechar la energía cinética de las aguas de los ríos y arroyos.
  6. Las ruedas hidráulicas: para impulsar molinos se utilizaban en toda Europa hacia 700 d.c..[pic 2]
  7. El torno de hilar a mano: El torno de hilar mecánico se acciona a mano o pisando repetidamente un pedal. Al hacerlo hace girar el torno y retuerce la lana a medida que la enrolla en el huso. 
  8. El timón de bisagra: es el dispositivo utilizado para maniobrar un medio de transporte que se mueva a través de un fluido (como un buque, Un timón funciona orientando el fluido produciendo un efecto de giro o de empuje.
  9. El titulo de ingeniero apareció por primera vez durante la edad media. Aproximadamente (1000-1200 d.c.) el origen e las palabras ingenio e ingeniero proviene de la expresión latina in generare que significa crear
  10. La invención de la pólvora: muchos de los dispositivos de ingeniería mejorados durante la edad media aparecieron primero en el lejano oriente especialmente en china.
  11. Desarrollo de procesos para la manufactura del papel: La invención del papel se atribuye a Ts’ai Lun , en el 105 a. C. En esa época era el jefe de los eunucos del Emperador, y estaba al frente de los suministros de la Casa Real. Ts’ai Lun fue el primero en organizar la producción del papel a gran escala, y se las arregló para conseguir las patentes exclusivas para hacerlo.
  12. Fundición del hierro: A partir de la Edad Media la reducción directa en pequeños hornos empieza a ser sustituida por un proceso indirecto. Así se usa un alto horno para producir arrabio a partir de las menas minerales, que tenía que someterse a otro proceso posterior para producir barras de hierro forjables.
  13. Fabricación de textiles: En los países que comienzan su industrialización, generalmente, la industria textil es la primera en desarrollarse. En la Europa Medieval se limitaba principalmente a los tejidos de lana y de lino.

LA INGENIERIA AVANCES.(1300-1750 D.C.)

  1. Esclusa para canales: En el siglo xiii los ingenieros-arquitectos italianos inauguraron una era moderna de construcción de canales mediante esta invención.
  2. Canales navegables en toda Europa: durante estos años  se construyeron redes de canales para comunicar a toda Europa.
  3. Transporte oceánico: durante este periodo también se lograron avances en la navegación y en la construcción de barcos y se construyeron muelles y puertos para estos.
  4. Impresión del primer libro: Johann Gutenberg invento los tipos móviles y se le reconoce la impresión del primer libro alrededor de 1450. Esto hizo posible la difusión generalizada de información sobre temas diversos incluyendo ciencia e ingeniería. En el año 1500 se est aban publicando libros sobre topografía, hidráulica, química, minería, metalúrgica.
  5. La astronomía Moderna: Nicolás Copérnico fundo la astronomía moderna con su teoría de que la tierra es un planeta en movimiento.
  6. Método científico: Galileo astrónomo y físico italiano formulo el método científico para lograr el conocimiento.[pic 3]
  7. Uso del telescopio: galileo hizo el primer uso practico del telescopio para estudiar la astronomía
  8. Galileo se le reconoce el descubrimiento de una ley famosa de la caída de los cuerpos.
  9. Ley de boyle: Robert boyle, estudio la compresión y la expansión del aire y otros gases y descubrió que el volumen de un gas a temperatura constante varia inversamente con su presión.
  10. La ley de Hooke: Robert Hook formulo una teoría de la elasticidad, la ley establece que la cantidad de deformación de un cuerpo elástico es directamente proporcional a la fuerza o al esfuerzo que actua sobre el.
  11. Calculo Diferencial e Integral. Sir Isaac Newton invento el calculo diferencial e integral 
  12.  Los secretos de la luz: Sir Isaac Newton descubrió los secretos de la luz sus observaciones sobre el modelo de arco iris por un rayo de sol que atraviesa un prisma de cristal, dirigida sobre el descubrimiento revolucionario que el color es una propiedad inherente de un rayo de luz, y que la luz blanca es una mezcla de otros colores.[pic 4]
  13. Ley de la gravitación universal: todos los objetos se atraen unos a otros con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa sus centros
  14. Máquina de Vapor: Thomas Newcomen construyo una de las primeras maquinas de vapor practicas en 1712. Su maquina de vapor a la presión atmosférica se uso para bombear agua de las minas británicas durante casi 75 años.

LA INGENIERIA AVANCES.(1750-1900 D.C.)

  1. Máquina de vapor mejorada: en la década de 1760 James Watt invento y construyo u modelo funcional de una máquina de apot muy mejorada. Con el apoyo de industrias mathew construyo cientos de estas.
  2. Maquinaria en fundiciones y talleres textiles: hacia 1800, 500 de las máquinas de boulton y watt estaban en uso en Inglaterra, bombeando agua de las minas e impulsando la maquinaria en fundición y talleres textiles.
  3. Desarrollo de bombas para minas: la creciente demanda de coque creo la necesidad de liberar de agua las minas de hulla y condujo al desarrollo de bombas para minas impulsadas por vapor.[pic 5]
  4. Primer barco de vapor fluvial: Inglaterra y estados unidos h acían experimentos  con máquinas de vapor para impulsar botes y el primero en tener éxito fue el Clermont de Robert Fulton apareció en 1807 en EUA.
  5. Transporte de ferrocarril. En 1823 el inglés George Stepheson estableció una compañía de locomotoras  en Newcastle y dos años después demostró la factibilidad del transporte por ferrocarril impulsado por vapor.
  6. Red de canales en Inglaterra. Se construyó una extensa red en Inglaterra durante las dos ultimas décadas del siglo xviii.
  7. El canal Erie. De 585 kilómetros de longitud que conecta Erie Pennsylvania y Buffalo Nueva York. En 1817 a 1825.
  8. El canal Ohio. Que se extiende desde Cleveland hasta Portsmouth en el rio de Ohio. De 1828 a 1836.[pic 6]
  9. El canal de Chesapeake y Ohio. Que se extiende desde Washington DC hasta Cumberland Maryland. De 1828 a 1850. 
  10. Crecimiento en los sistemas Ferroviarios. Hubo un crecimiento notable en EUA la extensión de la rutas de ferrocarril aumento desde 56,000 km a final de la guerra de sucesión hasta 310,000 km en 1900.
  11. Método de construcción de caminos. El constructor mas famoso de caminos de esta era fue el escoses John Macadam quien desarrollo un método de construcción de caminos mediante la compactación de capas de piedra picada.
  12. Macadam escribió varios libros sobre construcción de caminos y construyo aproximadamente 290 km de carreteras pavimentadas.
  13. Telford superviso la construcción de aprox. 1500 km de caminos y 1200 puentes durante los primeros años del siglo xix.
  14. Desarrollo de la Electricidad. Desde el punto de vista los logros de la ingeniera en el siglo xix el desarrollo de la electricidad como fuente de energía se situa como uno de los mas significativos.[pic 7]
  15. Batería eléctrica. Alessandro Volta invento la primera batería eléctrica. 
  16. Electromagnetismo y luz de Arco. Sir Humphry Davy los descubrió
  17. Proceso de la Inducción de Magnética. Demostrado por Michael Faraday.
  18. Bombilla Incandescente. Thomas A. Edison la invento  y descubrió que las lámparas podían conectarse en paralelo permitiendo que una o mas se apagaran sin desconectar el sistema completo.
  19. La estación de generación de electricidad de Edison en la calle Pearl se puso en operación en la ciudad de Nueva York.
  20. Nikola Tesla obtuvo las patentes para un motor de inducción y para un nuevo sistema de corriente alterna polifásico.
  21. Después de fundar la compañía de electricidad Westinghouse en 1886. George Westinhouse obtuvo un contrato para suministrar los generadores para el proyecto hidroelecto del Niágara el primero en su tipo en la historia.
  22. Comunicación por telégrafo. La comunicación se había establecido entre Norteamérica y  Europa mediante cables submarinos.
  23. Medio millón de teléfonos estaban en uso y la iluminación eléctrica de las casas y las industrias tenían una creciente demanda.
  24. La electricidad se estaba utilizando para impulsar trenes y tranvías asi como para operar la maquinaria de nuevas industrias.
  25. Jhon Smeaton de Gran Bretaña, el primero en utilizar el titulo de ingeniero civil, era muy estimado en los círculos científicos.
  26. John Smeaton  ayudo a crear en 1771 una sociedad de ingeniería  con aspiraciones y tradiciones similares a las de la Real Sociedad de la que era.
  27. En 1818 un grupo de jóvenes ingenieros Ingleses  estableció el instituto de ingenieros civiles y eligieron s Thomas Telford como su primer presidente.
  28. En EUA para 1908 se habían formado cinco prominentes  sociedades de ingenieria: American Society of civil Engineers (1852), American institute of Mining Metallurgical and petroleum Engineers (1871), American Society of Mechanical Engineers (1880), institute of electrical and electronics Engineers (1884), American institute of Chemicals engineers (1908)

LA INGENIERIA EN EL SIGLO XX.

  1. Volar un avión. El éxito llego en 1903 cuando Wilbur y orville Wright volaron su avión en un recorrido que duro 12 segundos y cubrió una distancia de 37 metros. [pic 8]
  2. Se han construido más de 3000 aeropuertos en EUA para acomodar los viajes aéreos, actualmente las líneas aéreas comerciales alcanzan de manera rutinaria velocidades de vuelo de 880 kilómetros por hora.
  3. Producción en serie Moderna. Henry Ford contribuyo en gran medida al desarrollo y popularidad de los automóviles al introducir la producción en serie moderna y el costo accesible de los vehículos.
  4. Se ha desarrollado un sistema de carreteras de 6.1 millones de kilómetros para los viajes en vehículos de motor, en EUA el componente más notable de  esa red de caminos es el sistema de carreteras interestatales de 73000.
  5. En Nueva Jersey se introdujeron filtros rápidos de arena reforzados.
  6. Karl Imhoff presento un tanque de sedimentación y digestión de lodos a gran escala que reemplazo el uso de los tanques sépticos excepto en las instalaciones pequeñas.
  7. Se utilizó por primera vez cloro liquido como desinfectante del agua en Fort Meyer Virginia.
  8. Canal de panamá. El primer proyecto de construcción de magnitud excepcional que se terminó en los tiempos modernos fue el canal de panamá inaugurado en 1914 el cual tiene aprox. 80km de longitud, tiene 3 conjuntos de esclusas cada una de las cuales tiene una longitud de 300 metros una anchura de 35 metros y una profundidad de cerca de 33 metros  [pic 9]
  9. El edificio Empire State. 1931, En la ciudad de Nueva York con una altura de 380 metros. En la época de su construcción fue el edificio más alto del mundo por 20 pisos.
  10. El puente George Washington. 1931 el puente George Washington en la ciudad de Nueva York con una longitud de más de 1 kilómetro. Cuando se inauguró su claro era casi el doble del record anterior.[pic 10]
  11. La torre Sears en Chicago Hilinois con una altura de 440 metros. 
  12. Los recursos Hidráulicos. Un ejemplo de este progreso es la presa Hoover que se termino en 1936. En la época de su construcción esta presa de concreto pionera con una altura de 220 metros era la mas alta del mundo.
  13. Gestión de los recursos Hidráulicos. Los notables proyectos de control de avenidas, navegación y energía de la Tennessee Valley Authority, creada, en 1933 llevo al Valle de Tennessee el control de las avenidas, energía barata y crecimiento industrial.
  14. La primera estación generadora de energía nuclear fue puesta en operación en 1967. La energía nuclear se había vuelto económicamente competitiva con la energía de los combustibles fósiles, y alrededor de 1998, 104 plantas nucleares estaban generando 674 mil millones de kilowatts-hora en estados unidos, lo que representa 21 porciento de la producción de energía eléctrica de esa nación.
  15. Redes modernas de comunicaciones. La transmisión original de señales ha sido reemplazadas por estas con sistemas de conmutación masivos que usan componentes electrónicos.
  16. El transistor y el Diodo semiconductor  han conducido a sensibles reducciones del tamaño del equipo electrónico.

RETOS PARA EL SIGLO XXI.

  1. El descubrimiento, el desarrollo y la utilización de fuentes alternas de energía para reemplazar las menguantes reservas de petróleo y carbón en el mundo.
  2. El desarrollo de formas para conservar y rehabilitar la vasta infraestructura de obras públicas que se está deteriorando.
  3. El desarrollo adicional de la tecnología de microcomputadoras y la extensión de sus aplicaciones.
  4. El desarrollo de la tecnología para aumentar aun mas la productividad agrícola a fin de hacer frente a la creciente población del mundo y al hambre.
  5. El diseño de estructuras que sean mas resistentes a los sismos, las tormentas y otros fenómenos naturales.
  6. El desarrollo de mejores maneras para la disposición de desechos peligrosos incluyendo los desechos radiactivos que acompañan la generación de energía nuclear.
  7. La exploración del espacio interplanetario y el descubrimiento de aplicaciones de la investigación espacial a usos militares y pacíficos.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (343 Kb) docx (450 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com