ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA NUEVA CONSTITUCIÓN UNA NUEVA SOCIEDAD EN COLOMBIA

equiroga25 de Mayo de 2013

624 Palabras (3 Páginas)556 Visitas

Página 1 de 3

La historia de Colombia siempre se ha visto enmarcada por la desigualdad e inequidad, en su núcleo social, que siempre termina por desembocar en arduos conflictos, llenos de violencia e insensibilización social, es por eso que desde que nos declaramos independientes de la corona española y asumimos nuestros propios destinos, varias constituciones han pasado por nuestra historia, y es por eso también que aun hoy en día se ven los resultados de esa falta de equidad e igualdad en nuestra historia, por que desafortunadamente no se ha tenido esa organización optima en nuestros constituyentes y no se trabajó sobre los verdaderos problemas sociales que aquejan la sociedad colombiana, y producto de estos acontecimientos desembocan en la inestabilidad gubernamental del pasado, por eso tuvimos que sufrir al frente nacional, la llegada de guerrillas, y la implementación de un rentable pero ilegal y dañino negocio como el narcotráfico, todo esto acarreando lo que nombrábamos al principio violencia y estancamiento económico y social en el país.

Al tener como referencia lo que hemos comentado anteriormente, se toma la determinación de que la mejor forma de dar solución a estos problemas, es una nueva constitución, que antes de prevalecer los deberes, predominen los derechos de la sociedad y que elimine esa desigualdad que por historia siempre ha estado en el país, además de que fortalezca al estado en su gobernabilidad en todo el territorio nacional con el fin de eliminar y prevenir los grupos irregulares, es por eso que la constitución de 1991 se convirtió en una de las constituciones más amplias y certeras utópicamente hablando de Latinoamérica, al desarrollarse e implementarse en el país esta constitución la concepción de la sociedad hacia el gobierno cambio y la sociedad adquirió el derecho de ser escuchada, y hay que destacar que muchas cosas mejoraron como la legitima elegibilidad de los mandatarios, se eliminó de las mentes colombianas, el llamado frente nacional. Los partidos cobraron mayor fuerza, y se comenzó a creer en que la mejor salida a los conflictos y desigualdades era comenzando por la paz, derecho que fue incluido y que para mí concepto es el más importante; es a partir de estas normas que problemas sociales como el narcotráfico comenzó a ser atacado, y muchos grupos insurgentes desaparecieron, además también hay que destacar que la nueva constitución llega en un momento donde el mundo se encuentra en un cambio profundo, tecnológico, con concepciones capitalistas y donde la globalización está en la puerta de todos, por lo que la cultura colombiana cambia en esa década radicalmente abriéndose paso a los nuevas reformas mundiales.

Con la implementación de esta nueva constitución escrita, según su desarrollo se podría deducir que somos uno de los países más organizados en el mundo, donde su gente vive cómodamente gracias a la infinidad de derechos con los que cuenta, además existe una política clara, con instituciones muy precisas en sus funciones y bien divididas, sin embargo en nuestra sociedad real después de dos décadas de esta renovada constitución, las situaciones son diferentes, pues la desigualdad aún sigue existiendo, los grupos insurgentes que en el mundo ya son tema del siglo pasado, en nuestro país siguen siendo nuestra actualidad, las instituciones si se encuentran bien conformadas, pero sus funciones varían políticamente; se sigue trabajando en el derecho a la paz que no se ha conseguido; temas profundos que demuestran que la solución no es la actualización o renovación de la constitución si no la implementación verdadera de ella, porque realmente la transformación social que ha sufrido el país, hay muchos aspectos en los que no hemos evolucionado, y que los dejamos escrito en el papel como el sueño del país que queremos tener pero que nadie actúa para hacerlo realidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com