ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

jocheito871013 de Noviembre de 2014

764 Palabras (4 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 4

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Introducción

El presente ensayo tiene como objetivo conocer las causas y consecuencias de la revolución francesa, que fue un movimiento principalmente con tintes políticos, ya que se trataba de eliminar un gobierno bajo una monarquía absolutista e implementar un sistema político diferente y con características radialmente opuestas lo que permitió conocer el antiguo y nuevo régimen. Dentro de la cual la misma revolución francesa se incluye dentro de las llamadas revoluciones liberales en las cuales se posee una política liberal que dio comienzo con la independencia americana y que después continúo con Europa occidental hasta el año de 1848. Además se abordara sobre cómo surge dicha revolución ya que esta fue en respuesta a la autoridad absoluta que ejercía el rey sobre el pueblo y que la misma le era otorgada por derecho divino, además de hacer evidente la fuerte crisis económica que existía en el país principalmente en el campo y que dio origen a el levantamiento de los campesinos y a que la burguesía se diera cuenta del lugar que podía ocupar. Además de que la corriente de pensamiento vigente en Francia era la Ilustración, cuyos principios se basaban en la razón, la igualdad y la libertad.

Desarrollo

La revolución francesa fue uno de los grandes cambios importantes en torno a lo político que se dieron durante el siglo XVIII en el continente europeo, ya que no fue solo de importancia para Francia, ya que sirvió de motivación para otro países que también se levantaron en contra del sistemas gubernamental, además de que dicho movimiento de cambio político significo el triunfo de un pueblo que se encontraba en la pobreza total, además de encontrarse oprimido y muy cansado de todas las injusticias y privilegios que gozaba la nobleza feudal y el estado monárquico absoluto, y que estos últimos habían llevado al país a la ruina y que los nobles sufrían de perdidas financieras, el clero no recibía el diezmo por parte de la población, los burgueses querían acceder a cargos públicos y los campesino estaban hartos del sistema feudalista.

La sociedad se encontraba conformada por tres sectores sociales denominados estados, el primero era la iglesia el segundo la nobleza y el tercero, la burguesía, además durante este proceso se dieron cambios como el paso de absoluta a una monarquía parlamentaria para posteriormente establecer una república, asimismo para 1778 el rey Luis XVI se ve en la obligación de convocar a la cámara de representantes de la nación que se le conocía como los Estados generales, cuyo organismo más adelante se convirtiera en la llamada asamblea constituyente.

Por otra parte ya para el año 1789 el pueblo ya con demasiado odio y resentimiento hacia el gobierno tomo el bastilla y mantuvo retenida a la familia real en el palacio de Tullerías, donde el rey Luis XVI se vio obligado a jurar obediencia a la nueva constitución francesa que se estableció al año siguiente, pero por detrás seguía conspirando en contra del gobierno revolucionario, y por primera vez en la historia se definían por escrito los derechos y obligaciones tanto de los gobernantes como el de los gobernados por igual.

Además Francia como ya se había menciona cambio de forma de gobierno paso de una monarquía absoluta a una monarquía parlamentaria donde el rey podía obtener el derecho a ser vetado, además de que se establece una nueva división de los poderes gubernamentales en el poder ejecutivo, legislativo y judicial, asimismo los sectores sociales que llegan al poder son los jacobinos, como líder: Maximilian de Robespierre, a su vez, los Girondinos, tuvieron como líder Georges Danton y los Montañeses, que eran los sectores populares.

Dentro de los resultados que trajo la revolución al pueblo francés se podría decir de manera general que fueron positivos ya que se logró destruir el sistema feudal,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com