ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LINEA DE TIEMPO.

WALLISPRADOTarea13 de Abril de 2016

1.855 Palabras (8 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 8

LA CONTABILIDAD

El hombre como evoluciona naturalmente hace de su necesidad evolucionar en ciencias contables para el manejo, las cuales realizan transacciones comerciales las cuales ubican dentro de un mercado.

MERCADO: Proveedor y consumidores el mundo de los negocios teniendo cambios-----

Durante el tiempo las empresas han enfrentado varios cambios la globalización, competencia del mercado libre y la innovación tecnológica estas a su vez exigen a las organizaciones ser competitivas para poder competir en el mercado.

Con resolución de superintendencia 234/2006/SUNAT la superintendencia nacional de administración tributaria diseña los nuevos libros y registros vinculados a asuntos tributarios las cuales tendrán vigencia a partir del primero de enero del 2010 de esta forma la empresa mantendrá un mejor control de sus negocios y al estado le facilitaran la supervisión tributaria sobre la misma.

  • El consejo normativo de contabilidad aprobó el nuevo PCGE Res N° 041/2008/EF/94.
  • El 12/mayo/2010 el CNC publica la versión modificada de PCGE.
  • El 20 /febrero /2011 mediante la ley N° 2966 se restituye la tasa del 18% del IGV vigente a partir del 01/marzo /2011.

LA EMPRESA

  • DEFINICIONES

La empresa es un ente social en la cual toda actividad es económica osea que tiende directa a indirectamente al aprovechamiento fructifico de los capitales, y mediante cual el hombre trata de satisfacer sus necesidades materiales.

Son unidades de aprovechamiento, comercialización y los servicios que con el concurso de dos elementos: capital, trabajo, tienen como objetivo obtener ganancias o lucro mediante la satisfacción de las necesidades.

  • FINALIDAD
  1. Fin inmediato.-toda empresa que produce o comercializa bienes o servicios tiene como fin llegar al mercado y enfrentarse a otras empresas tratando de que los bienes y servicios que ofrecen tengan una marca, logotipo, etc.
  2. Fin mediado.- supone analizar ¿que se pretende lograr con la producción o comercialización de bienes y servicios? Tenemos.
  • Al nivel de la empresa privada se busca la obtención de un beneficio económico mediante la satisfacción de una necesidad de orden general o social.
  • Al nivel de la empresa pública se tiene como fin satisfacer una necesidad de carácter general o social pudiendo o no obtener beneficio.
  • CLASIFICACIÓN
  1. Según actividad económica
  • Industriales.
  • Extractivas.
  • Comerciales.
  • Financieras.
  • Servicio Personales.
  • Agrícolas.

  1. Tipo de organización jurídica
  • Individuales.
  • Societaria.
  1. Por tamaño
  • Microempresa (1-10 empleados).
  • Pequeña empresa (11_50 empleados).
  • Mediana empresa (51_250 empleados)
  • Grande empresa (250 a + empleados).
  1. Según el capital
  • Privada.
  • Publica.
  • Mixta.
  1. Ámbito geográfico
  • Nacionales.
  • Locales.
  • Regionales.
  • Multinacionales.
  • Internacionales.- Ejerce su actividad en otro país a partir del país de origen.
  • Transnacionales.- pertenece y ejerce su control personal de diferente nacionalidades.
  • Supranacionales.- su capital no tiene origen en algún país opera con capitales de diferentes procedencias.
  • ELEMENTOS

Se clasifican en:

  1. Bienes naturales: son bienes necesarios para el funcionamiento de la misma; edificios, instalaciones, materias primas (madera, acero); instrumentos de trabajo (maquinarias, etc.) y dinero en efectivo o capital.
  2. Elemento humano: Se refiere a las colaboraciones (empleados abiertos calificados y no calificados), directores supervisores, técnicos, altos ejecutivos, estos representan el elemento activo de las empresas.
  3. Sistema: conjunto de procedimientos, técnicas y principios cuya utilización permite una mejor operatividad de la empresa. Por ejemplo, Sistemas de producción, sistemas de ventas, sistemas financieros, sistema administrativo, etc.
  • CARACTERÍSTICAS
  • La empresa es un patrimonio que viene a ser el conjunto de bienes económicos naturales y no naturales perteneciente a una persona natural o jurídica, el patrimonio asegura la unidad de la empresa.
  • Su aspecto mercantil permite producir bienes destinado al mercado.
  • Responde a la demanda que posee un determinado poder de compra.
  • La responsabilidad es única y expresamente de la empresa.
  • Relación económica social entre: el ente económico, la sociedad y el estado.
  • Maximización de beneficios.

PROCESO CONTABLE[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

La empresa Alicorp SAC tiene los siguientes bienes:

  • Dinero en efectivo 100000
  • Mercaderías 15000
  • Un edificio valorizado en 300000
  • Una letra por pagar de 10000
  • Cuota de préstamo  bancario de 25000
  • Capital ¿?

Formato5.1 del libro diario

ACTIVO

PASIVO + MATRIMONIO NETO

10 EFECTIVO Y EQUIVALENCIA DE EFECTIVO

101Caja                                              100000

42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES-TERCEROS

423 Letras por pagar                              10000                                

20 MERCADERIA

201 Mercadería manufactureras   150000

45 OBLIGACIONES FINACIERAS

451 Prestamos de instituciones financieras y otras entidades 25000

33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO

332 Edificaciones                             300000

La empresa el Trome SAC tiene los siguientes bienes:

  • Una patente valorizada en 15000 (342)
  • Una camioneta para reparto de mercadería valorizado en 80000 (334)
  • Una mercadería valorizada en 120000 (201)
  • Una letra por cobrar de 10000 (123)
  • Dinero en cuenta corriente 150000 (104)
  • Remuneraciones por pagar 8000 (411)
  • Honorarios por pagar a un ingeniero de sistemas 5000 (424)
  • Una boleta por pagar 3000 (421)
  • Capital ¿?

Se solicita realizar el libro de inventarios y balances y luego centralizarlos en el libro diario

ACTIVO=375000

PASIVO + MATRIMONIO NETO=16000+359000

10  EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

104 Cuentas corrientes en instituciones financieras 150000

41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR

411 Remuneraciones por pagar  8000

12  CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES-TERCEROS

123 Letras por cobrar 10000

42 CUENTA POR PAGAR COMERCIALES-TERCEROS

421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar 3000

20 MERCADERIAS

201 Mercaderías Manufactureras 120000

42 CUENTA POR PAGAR COMERCIALES-TERCEROS

424 Honorarios por pagar 5000

33 INMUEBLES, MAQUINARIAS Y EQUIPO

334 Unidades de transporte 80000

34 INTANGIBLES

342 Patentes y propiedad industrial 15000

ACTIVO(1,2,3)

X

PASIVO (4)

X

PATRIMONIO NETO (5)

X

GASTOS POR NATURALEZA (6)

X

-

INGRESOS (7)

-

X

COSTOS (9)

X

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (646 Kb) docx (517 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com