ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Constitucion De 1857

torresarmando15 de Agosto de 2012

650 Palabras (3 Páginas)956 Visitas

Página 1 de 3

Señoras y señores, honorable jurado calificador, estimados maestros, queridos compañeros, amigos todos.

Hoy, la juventud tamaulipeca que representa la esperanza de la fraternidad, dice presente, en ésta hora social de la sociedad mexicana, que ya exige y ya reclama, afianzar un auténtico estado de derecho, para edificar en este país un imperio de ley y de paz.

Para ello, quiero ser la portadora de este espíritu, por que aspiro a cambiar esquemas obsoletos, configurando conductas positivas, con el tema “La constitución de 1857”

Justo Sierra, el “maestro de América”, acertadamente dijo, la Independencia nos separó de España, pero quedaron inconclusas las libertades y los derechos de los mexicanos, es cierto, imaginemos la tragedia de una sociedad en la cual las personas carecen de libertades, derechos y garantías individuales, y México, era hacia 1854, una sociedad convulsionada, sin más ley que los caprichos de la dictadura clerical militarista del nefasto general “Antonio López de Santa Anna”

Iniciar la formación de un estado de derecho, para crear un país de leyes y de instituciones, era una tarea impostergable para unificar la vida de los ciudadanos, esa fue la meta y fue la obra, que la Constitución de 1857 trajo a los mexicanos.

Es indudable que la ideología del Coloso de Guelatao, guía y parte del grupo liberal, animó al espíritu de los diputados, para que se incluyera en la nueva Carta Magna un capítulo especial, que consagrara de una vez y para siempre las garantías individuales y crear además, el juicio de amparo para defenderlas de los abusos y atropellos de autoridades despóticas, abusivas e irresponsables.

Por ello, es menester recordar las ideas que el Patricio de Guelatao, expresó en su tiempo, el decía: la voluntad general expresada en la Constitución y en las leyes de la Nación, se ha dado con sus legítimos representantes, es la única regla, a que deben sujetarse los mexicanos para labrar su felicidad a la sombra benéfica de la paz, porque fuera de la Constitución todo es desorden, urge entonces rescatar esos principios para que México sea sinónimo de un imperio de Justicia.

Algún día serán cumplidas las promesas y respetados los juramentos; algún día las ideas serán hechos y la Constitución será una verdad; y ese tiempo, señoras y señores, ya debe estar presente entre nosotros, sin embargo, aún hay personas que afirman sin duda alguna, que las leyes mexicanas fueron hechas para ser violadas, y hoy, como en los tiempos de Juárez, los traidores a las Patria, los nostálgicos del fraternalismo autoritario y también, los que añoran todavía el imperio de otro Maximiliano, bien lo sabemos, conspiran y actúan para conculcar nuestras libertades y derechos.

Me permito decirles que la mentalidad negativa, no es el espíritu de la Constitución del 1857, porque ese documento, fue una fórmula de integración natural, que elevó a la Constitución de Ley Suprema, los principios fundamentales del decreto democrático y federal.

Mexicanos; defendamos del olvido la obra de Juárez y la generación de la Reforma, hagamos nuestros los postulados de justicia que brotan de la Constitución, para crear un México que sea de leyes y no de abusos, un México de seres libres y no de esclavos, un México que sea sólo de luz y de progreso y no de falsas esperanzas.

Compañeros oradores, yo pregunto: ¿seguiremos cruzados de brazos mientras se agotan las libertades ciudadanas? No permitamos que este México que todos queremos, se desborone en nuestras manos, construyamos ya una Patria que sea un real y autentico Estado de derecho, tal y como lo enseñaron los hombres de la reforma, por que la constitución del 57, es el diamante que raya todas las rocas de la corrupción, de la impunidad y de la injusticia.

Bien lo dijo Juárez, sin lucha no hay victoria, luchemos ya para que sea nuestra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com