ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Contaminacion

27 de Marzo de 2014

773 Palabras (4 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 4

Ética y valores ll

Fecha: 11/02/2014

Creado por:

Rodolfo, Abel, Adrian y Abigail

Maestra:

Ana maría

Tema:

Contaminación al nuestro alrededor

La contaminación alrededor de nuestra localidad de rinconada es la del suelo, aire, agua, la quema de caña y la planta nuclear de laguna verde son algunas de las causas de contaminación y radiación que existen cerca de nuestra localidad y por ello hablaremos de esos temas:

Suelo: la contaminación del suelo consiste en la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.

El suelo generalmente se contamina cuando se rompen tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones del alcantarillado y pozos ciegos, o acumulación directa de productos industriales o radioactivos, la cual produce que los suelos se hagan infértiles.

Un suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos.

Aire: en el aire podemos apreciar que la mayor causa de contaminación son los procesos industriales que implican combustión, tanto en industrias como en automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro o hidrocarburos que no han realizado combustión completa.

La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo, o planetario, cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores.

Agua: el motivo de esta contaminación al agua se debe a constante crecimiento de las ciudades donde su población vierte sus desechos domésticos, industriales y toda clase de basura, provocando que esta agua no se pueda utilizar y por lo tanto es desperdiciada.

También es altamente contaminante la materia orgánica como restos de alimentos y animales, detergentes, pinturas, aceites, etc. Estos propician el desarrollo de algas, las cuales generan la proliferación de bacterias que van consumiendo el oxígeno que hay en el agua, matando toda forma de vida que pueda existir.

Ahora vamos haber sobre las contaminaciones radioactivas aunque no parezca muy dañina la ceniza del la caña puede intoxicar alas personas a través del agua y la comida y la planta nuclear de laguna verde genera cáncer alas personas que habitan cerca de esa zona además si esa planta llegara a explotar nuestra comunidad que es rinconada desaparecería del mapa por que destrozaría casi todo Veracruz o todo Veracruz.

Quema de caña: Estas quemas son debidas a la práctica de cosecha y procesamiento del cultivo de caña de azúcar, tal como ocurre en la casi totalidad de países cañeros, salvo en Australia y en Cuba. Cuando se efectúa la quema de caña en el día se produce una contaminación, la cual puede ser visualizada comúnmente al observar una especie de lluvia de trozos de cenizas sobre toda la ciudad. Estas cenizas van acompañadas de una serie de gases no visibles y humo que agravan los problemas. Así tenemos que esta combustión produce gases como monóxido de nitrógeno, el cual tiene efectos tóxicos sobre los humanos; anhídrido sulfuroso, que al unirse con el agua de la atmósfera forma las llamadas lluvias ácidas y tiene efectos irritantes a la vista y en concentración de 0,5

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com