ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Historia Del Empleo

juaniro985423 de Octubre de 2014

683 Palabras (3 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 3

LA CALIDAD DEL EMPLEO

es categórico en afirmar que “la calidad del empleo es un fenómeno sin fundamentación teórica en economía”.Entonces, qué es un buen empleo? Oun empleo de calidad? Como se ha apenas comentado, muchos estudios se han limitado a tomar en cuenta sus dimensiones, sin alcanzar a explicar su esencia. En esta línea, un buen empleo es aquel que lleva altos (crecientes) salarios, estabilidad laboral y de ingresos, horario de tiempo completo, seguridad social, posibilidad de formación y ascenso, etc7. Evidentemente, ésta es una enumeración de ingredientes que sirven para preparar un buen empleo, pero no una descripción de su sabor. Se apartan de esta aproximación contados estudios. Slaughter (1993), por ejemplo, da una definición sintética y sugestiva: un buen empleo es aquel por el cual tengamos ganas de ir a trabajar todas las mañanas. Más aterrizada y, a nuestro juicio, más completa es la que proporcionan Van Bastelaer y Hussmann (2000) , Infante y Vega-Centeno (1999) y Reinecke y Valenzuela (2000). La definición de calidad del empleo es bastante similar: para los primeros, “la calidad del empleo se refiere a un conjunto de características que determinan la capacidad del empleo de satisfacer ciertas necesidades comúnmente aceptadas. Para las empresas es importante contar con trabajadores altamente productivos y versátiles. En esta óptica aspectos como la estabilidad laboral y el derecho a las prestaciones sociales no son trascendentales. Ellos, al contrario, son muy apreciados por los trabajadores. Nuestro análisis se focalizará en la perspectiva de los trabajadores para los cuales, en primera instancia y en términos generales, podemos decir que la calidad del empleo está vinculada a factores relacionados con sus ocupaciones que redundan en su bienestar.

LA CALIDAD DEL EMPLEO EN COLOMBIA:

La calidad de los empleos se determina a través de un índice sintético que se

Fundamenta en cuatro variables básicas: el ingreso, la modalidad de contratación, la afiliación a la seguridad social y el horario de trabajo. El ingreso corresponde al ingreso laboral mensual total que incluye la remuneración monetaria y en especie en el (primer) empleo desempeñado por los individuos. Está estratificado según el número de veces que el monto de dicho ingreso contiene el valor del salario mínimo legal vigente (SML). Hay tres estratos: menos de 1.5 veces el SML12, entre 1.5 y 3 SML y más de 3 veces el SML .La modalidad contractual incluye tres alternativas: existencia de un

Contrato laboral escrito a término indefinido, existencia de un contrato laboral escrito a término fijo y ausencia de contrato escrito. En lo atinente a la seguridad social se consideró la opción de que el trabajador estuviera afiliado a los sistemas de pensión y salud o a uno sólo de ellos. Esta decisión en parte se justifica también por la existencia de unos recientes trabajos empíricos sobre la calidad del empleo en Colombia que reseñan varios de sus aspectos considerados por separados. Los individuos que no proporcionaron información de cada una de estas cuatro variables fueron eliminados de la muestra.

Un ingreso básico laboral de 1.5 veces el SML vigente en junio de 2001 representaba el 75% del valor de la canasta de consumo básico para una familia de cuatro personas en Colombia. Por último, conforme a lo establecido por la legislación laboral colombiana, un horario de trabajo habitual de hasta 48 horas semanales se considera lo normal. Cada una de estas variables recibe una valoración horizontal y otra vertical. La primera consiste en asignar un puntaje entre 0 y 100 a las diferentes alternativas contempladas en cada característica principal.

.

Al depender del estado psicológico de los individuos, es intuitivo que la satisfacción en el empleo pueda experimentar modificaciones sin que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com