ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Lengua

rafaelsebas1316 de Febrero de 2014

696 Palabras (3 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 3

Se puede definir el párrafo como la unidad lingüística, compuesta de oraciones que forman a su vez lo que es el texto.

El conjunto de oraciones señaladas por la letra inicial mayúscula al principio del renglón y punto y aparte del tramo de la escritura.

2.- Describe la función de las oraciones secundarias dentro del párrafo.

Tiene la función principal de facilitar la expresión de una idea en toda su plenitud, no de abultar la forma del texto. En un párrafo bien redactado nunca se podrá considerar trivial la aparición de las oraciones secundarias.

3- ¿En qué coinciden y en qué difieren las oraciones secundarias de comparación y las de contraste?

La oración secundaria es la que necesita de la oración principal para tener sentido, y esta a su vez modifica a la oración principal. Es decir, la oración secundaria actúa en ella de la misma manera en que lo haría un sintagma.

Actúan como modificadores del conjunto de la otra sin desempeñar ninguna función sintáctica dentro de ella. Cuando sucede esto, existe una oración principal cuyo significado es modificado por otra de significado secundario.

4.- ¿Qué papel juegan los nexos en el establecimiento de la relación entre la oración principal y las secundarias?

La oración principal o temática que es la que sintetiza al párrafo, o sea, extrae la idea general acerca del tema que estamos desarrollando.

Las oraciones secundarias complementan la oración principal y definen los atributos y cualidades de la oración principal. La oración principal debe ser precisa y englobante.

Además todo párrafo contiene elementos de enlace que permiten establecer nexos y relación entre las ideas de un párrafo. Un párrafo puede ser elaborado atendiendo uno o más de los métodos expuesto anteriormente.

En la redacción de un párrafo se usan diferentes clases de nexos que ayudaran a presentar un mensaje claro y coherente. Estos son: proposiciones, conjunciones, pronombres relativos y adverbios..

5- ¿Cuáles técnicas permiten identificar la oración principal en el párrafo?

Normalmente la idea principal de un párrafo, bajo la forma de una oración temática se encuentra al principio y es seguida por oraciones de apoyo. Sin embargo, eso no es absoluto, pues algunas veces está al final. Hay ocasiones en que el escritor usa oraciones para introducir el párrafo, sitúa la oración temática en el medio y continua con oraciones de apoyo. Además, hay párrafos que no tienen una oración temática: la idea principal está dispersa y hay que deducirla.

La localización de la idea principal es una cuestión; fundamentalmente, de intuición, de buen ojo. No obstante, se puede sugerir mecanismo que, en mayor o menor grado, facilitan la tarea

Los mecanismos que se sugieren para localizar la idea principal de un párrafo son:

La pregunta “idea qué trata el párrafo” se contesta adecuadamente señalando el tópico del párrafo; la pregunta ¿Qué se dice sobre el tópico? Aporta el comentario.

A veces ambas preguntas encuentran su respuesta en una sola oración: la oración temática.

Pero hay ocasiones en que esa oración ha de ser elaborada por el lector y, entonces, no será oración temática.

Lea cuidadosamente la primera oración. Después leerá dos o tres de las oraciones siguientes. Si las últimas oraciones dicen lo mismo que la primera o refieren a la primera, la primera es probablemente la oración temática y, por tanto, contiene la idea principal.

Seleccione el sustantivo más importante de la primera oración y sígalo a través del párrafo. Este sustantivo podría convertirse en pronombre o manifestarse mediante sinónimos. La repetición del nombre, pronombre o sinónimo, puede guiar al lector al tópico y de allí, a la generalización sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com