ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Palabra Estrategias

davirodo27 de Mayo de 2013

638 Palabras (3 Páginas)595 Visitas

Página 1 de 3

La palabra estrategia deriva del latín strategĭa, que a su vez procede de dos términos griegos: stratos (“ejército”) y agein (“conductor”, “guía”). Por lo tanto, el significado primario de estrategia es el arte de dirigir las operaciones militares.

El concepto también se utiliza para referirse al plan ideado para dirigir un asunto y para designar al conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento. En otras palabras, una estrategia es el proceso seleccionado a través del cual se prevé alcanzar un cierto estado futuro.

No obstante, resulta un poco absurdo reducir la estrategia al ámbito militar, pues ésta tiene múltiples y muy relevantes aplicaciones en el ámbito empresarial y directivo, en el mundo del deporte, en la política, en la educación y hasta para el consumo doméstico.

Las estrategias han sido consideradas como una guía de acciones que hay que seguir. Por lo tanto, su aplicación debe ser consciente e intencional, dirigidas a alcanzar un objetivo específico. Castillo y Pérez (1998).

Las estrategias son los métodos que utilizamos para hacer algo. Los resultados que se obtenga, dependerán en gran medida de que sepa elegir el método más eficaz para cada tarea.

Cuando aprendemos algo también podemos elegir entre distintos métodos y sistemas de aprender. Dependiendo de lo que queramos aprender nos interesará utilizar unas estrategias y no otras. No existen estrategias buenas y malas en sí mismas, pero sí estrategias adecuadas o inadecuadas para un contexto determinado. Los resultados que obtenemos, lo bien o rápido que aprendemos dependen en gran medida de saber elegir la estrategia adecuada para cada tarea.

En el ámbito de la docencia también es habitual que se hable de la estrategia educativa para definir a todas las actividades y actuaciones que se organizan con el claro objetivo de poder lograr alcanzar los objetivos que se han marcado. Exactamente se entienden por estrategias de aula el conjunto de estrategias educativas, métodos, quehaceres, etc., que utiliza el maestro diariamente en el aula para explicar, hacer comprender, motivar, estimular, mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, etc.

Para poder desarrollar de forma correcta una intervención educativa se necesitan muchas cosas, entre ellas, todo un amplio conjunto de estrategias que faciliten nuestra labor docente. Todas las estrategias de enseñanza son utilizadas intencional y flexiblemente por el profesor y este las puede usar antes para activar la enseñanza, durante el proceso para favorecer la atención y después para reforzar el aprendizaje de la información nueva.

Elaboración de estrategias:

La estrategia permite responder a las siguientes preguntas:

• ¿Qué capacidad tenemos y qué podemos hacer?

• ¿Qué problemas estamos tratando?

• ¿Qué influencia queremos causar?

• ¿Dónde debemos situar nuestros recursos y cuáles son nuestras prioridades?

Una vez que se han contestado estas preguntas, es posible contestar a lo siguiente:

• ¿Cuál debería ser nuestro objetivo inmediato?

• ¿Cómo tenemos que organizarnos para conseguir nuestro objetivo?

La estrategia indica cómo vamos a llegar a cumplir los objetivos, es el camino que debemos seguir.

Aspectos a Tener en Cuenta al Seleccionar Estrategias Didácticas Según De Anda (2004):

• No existe una única estrategia didáctica para la multiplicidad de situaciones de aprendizaje. La misma dependerá del contexto en el cual se desarrolle la clase, el "contenido" que se quiera enseñar, el "propósito" docente.

• Debe existir coherencia entre las estrategias didácticas seleccionadas y los contenidos que se proponen.

• Todos los alumnos no son iguales, ni los grupos.

• Se debe tener en cuenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com