ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Pertinencia De Hablar De Una Integración Latinoamericana

anah3105 de Septiembre de 2013

602 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

En un contexto en el que nos enfrentamos a un desigual crecimiento a nivel de los países de Latinoamérica, en el cuál vemos países con un alto potencial de crecimiento y una gran cantidad de recursos naturales y humanos, pero que fruto de incidentes sociales, políticos y culturales se ven relegados al plano de países “tercermundistas”, se hace vital hablar de integridad latinoamericana. Y hablarla, no como un conjunto de teorías e ideas que se quedan en el papel, sino como un proceso que el pueblo latinoamericano ha venido viviendo desde su misma independencia, desde el momento en el que se alcanzó la libertad de los pueblos europeos y de la colonización impuesta por estos; un proceso originalmente liderado por los mismos próceres que en su momento lideraron las luchas independentistas, al ver en la integración Latinoamericana el camino para fortalecer las naciones latinoamericanas y mitigar sus flaquezas, levantando así una ‘América gloriosa y libre’. No podemos negar, que las naciones latinoamericanas se encontraban en clara desventaja con los países europeos en materia de organización, constitución y gobierno; frente a siglos de procesos, desaciertos y avances que había tenido Europa, los países latinoamericanos se encontraban de pronto con esta libertad tan anhelada, que los ponía ahora en la obligación de hacerse cargo ahora de su propio gobierno, y organizar un país capaz de desenvolverse en el mundo del momento, pero no podemos adjudicar a esta desventaja la razón por la cuál la integración latinoamericana ha sido a grandes rasgos un proceso infructuoso. A lo largo de la historia latinoamericana, podemos ver como ha sido una idea planteada desde la independencia, que en algún punto fue abandonada, para luego ser retomada y que hoy es planteada como un camino necesario, porque no podemos ser ajenos al hecho de que en materia de recursos Latinoamérica tiene todas las posibilidades para ser potencia, pero hoy es tristemente relegada a ‘países periféricos’, poniendo al servicio de las grandes potencias sus mejores posibilidades, a costa, muchas veces, del bienestar de las clases desfavorecidas de estos mismos países. Hoy es necesario hacer frente al hecho de que cada país latinoamericano por su cuenta ha sido incapaz de salir victorioso en esta competencia mundial, pues aunque algunos han alcanzado cierto nivel de desarrollo, no han podido garantizar el bienestar, el desarrollo y las oportunidades para el grueso de su población y al contrario muchas veces han alcanzado este ‘desarrollo oficial’ a costa de esto; Es necesario reconocer que una unión latinoamericana permitiría sortear las dificultades a las que hoy se enfrentan nuestros gobiernos, fortaleciendo el rol que juega latinoamerica en el mundo, para ya no caer en alianzas y acuerdos con países potencias que gritan desigualdad y aprovechamiento, pero a los cuáles los países acceden en medio de un panorama desalentador; en base a esto, es necesario hablar de la integración y evaluarla como un proceso que inicio como la alternativa más efectiva para fortalecer los pueblos resultantes de la independencia para hacer frente a los ex conquistadores europeos, militar y políticamente en su momento, pero que hoy, doscientos años después, vuelve a presentarse como el camino que le permitirá a América Latina hacer frente a las demandas económicas, sociales y culturales que se presentan en la actualidad; para así entonces encontrar cuales han sido aquellos obstáculos que se hicieron infranqueables para una unidad, pero así mismo para determinar que tipo de unidad necesitan los países latinoamericanos, unidad que fortalezca todos sus frentes, que unifique ideales, que garantice desarrollo y crecimiento pero que a su vez permita que esa pluriculturalidad y diversidad latinoamericana se exprese en todo su esplendor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com