ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Segunda Guerra Mundial

aylin20148 de Enero de 2015

692 Palabras (3 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 3

Ernest Mandel menciona que las fuerzas productivas y la forma política implicaban la competencia en el capitalismo. Así como el espíritu de destrucción que tenía esta competencia, cada vez era más evidente ya que las condiciones de este poder conflictivo dio paso a las Primera Guerra Mundial. Sin embargo no logro resolver la contradicción entre la economía y la política dentro del mundo capitalista.

Aunque Mandel nos menciona también que como consecuencia de la Primera Guerra fue el resultado inevitable de la Segunda Guerra Mundial promoviendo el vinculo a clausulas anti-alemanas del Tratado de Versalles con el nuevo arreglo entre vencedores y vencidos. Es decir que conlleva esto al objetivo de la hegemonía internacional de una potencia imperialista, mediante la subordinación del mundo menos desarrollado y también del mundo desarrollado. Siendo la guerra la continuación de la política pero por otros medios.

Mandel afirma que las causas inmediatas precedidas por el principal objetivo fueron tanto la potencia imperialista alemana como la expansión de la misma junto con las contradicciones que son consideradas como las causas históricas específicas de la Segunda Guerra Mundial . Por tanto Alemania como base imperialista era una potencia que se vinculaba con la producción de armas y los principales responsables por asistir a Hitler en la creación del Tercer Reich y la guerra.

Desde que Hitler llegó a ser canciller comenzó a rearmar Alemania planeado desde el Tratado de Brest- Litovsk, tratando de provocar una guerra europea paso a paso entre 1935 y 1939 mediante amenazas, engaños, chantajes y presión militar, primero con Gran Bretaña y Polonia, luego Gran Bretaña con Francia.

Para el imperio Británico dice Mandel que las palabras y tratados de Hitler no valían la pena así que tuvo que tuvo que extenderse con la guerra geográfica y militar sobre nuevas escalas cualitativas dando importancia a la industria pesada y a la construcción de caminos para acumular cantidades de materia prima para la eventualidad de la guerra.

Por tanto Hitler se consideró exitoso y esto afirma también Mandel puesto que no se necesito aislar a Europa del mundo para que él consiguiera su objetivo. Sino más bien todo lo contrario, ya que se trataba de una guerra hegemónica para el desenlace siguiente de la Segunda Guerra Mundial precedida por fuerzas sociales como los partidos políticos, naciones, clases sociales y asociaciones más reducidas donde la contradicción era visible.

Otro aspecto que trata Mandel es como la ideología del fascismo entre el imperio británico y sus aliados explotaron con odio justificando a las masas por Noske, Hitler y Stalin una campaña que abusaba de los derechos y libertades vitales donde tuvo éxito en la subordinación de los antagonistas de clase fundamental entre el capital y el trabajo.

E inclusive Mandel manifiesta que el aplastamiento de los imperialistas alemanes, japoneses e italianos junto la declinación del colonialismo abierto, el debilitamiento de los franceses y británicos a la par que el surgimiento de la URSS como el resurgimiento de movimientos obreros, la guerra fría, etc. Fueron sucesos que marcaron por completo el surgimiento de la Segunda Guerra Mundial, dando como resultados de muchas consecuencias sin interrupciones promoviendo decisiones que no eran fáciles de tomar como el ejemplo entre Austria y Finlandia, una burocracia soviética, es decir que las decisiones socio políticas eran las más importantes en todo sentido pero difíciles de decidir .

Mandel establece que aun cuando el progreso material e intelectual estaba muy desigualmente dividido entre países capitalistas más y menos países desarrollados, fue la base dónde se pudo construir el socialismo mundial pero sin embargo el precio que la humanidad debió pagar por eso fue una dura supervivencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com