La Siembra
natalydoss13 de Febrero de 2014
397 Palabras (2 Páginas)259 Visitas
-VENTAJAS DE LOS SEMILLEROS.
La finalidad de los semilleros es crear las mejores condiciones posibles para asegurar la germinación de las semillas y su desarrollo. Otras razones para usar los semilleros son:
• Se ahorra espacio en la parcela.
• Se aprovecha al máximo la semilla
• Se favorece la gerninaci6n al realizarse unas labores más adecuadas
• Se facilita la protecci6n de las plantitas
• Se tiene la oportunidad de seleccionar las plantas antes de transplantarse
Recomendaciones técnicas para construir un semillero fijo.
Entre las principales recomendaciones que se dan para la construcción de un semillero fijo son las siguientes:
a.- Escoger el terreno de acuerdo al semillero deseado y al tipo de semilla a sembrar.
b.- Tratar de encuadrarlo de manera pareja, es decir la misma medida por todos lados.-VENTAJAS DE LOS SEMILLEROS.
La finalidad de los semilleros es crear las mejores condiciones posibles para asegurar la germinación de las semillas y su desarrollo. Otras razones para usar los semilleros son:
• Se ahorra espacio en la parcela.
• Se aprovecha al máximo la semilla
• Se favorece la gerninaci6n al realizarse unas labores más adecuadas
• Se facilita la protecci6n de las plantitas
• Se tiene la oportunidad de seleccionar las plantas antes de transplantarse
Recomendaciones técnicas para construir un semillero fijo.
Entre las principales recomendaciones que se dan para la construcción de un semillero fijo son las siguientes:
a.- Escoger el terreno de acuerdo al semillero deseado y al tipo de semilla a sembrar.
b.- Tratar de encuadrarlo de manera pareja, es decir la misma medida por todos lados.
-VENTAJAS DE LOS SEMILLEROS.
La finalidad de los semilleros es crear las mejores condiciones posibles para asegurar la germinación de las semillas y su desarrollo. Otras razones para usar los semilleros son:
• Se ahorra espacio en la parcela.
• Se aprovecha al máximo la semilla
• Se favorece la gerninaci6n al realizarse unas labores más adecuadas
• Se facilita la protecci6n de las plantitas
• Se tiene la oportunidad de seleccionar las plantas antes de transplantarse
Recomendaciones técnicas para construir un semillero fijo.
Entre las principales recomendaciones que se dan para la construcción de un semillero fijo son las siguientes:
a.- Escoger el terreno de acuerdo al semillero deseado y al tipo de semilla a sembrar.
b.- Tratar de encuadrarlo de manera pareja, es decir la misma medida por todos lados.
c.- Remover la tierra para prepararla, esto se logra agregándole el abono,
c.- Remover la tierra para prepararla, esto se logra agregándole el abono,
c.- Remover la tierra para prepararla, esto se logra agregándole el abono,
...