La Transicion Hacia La Independencia
kassy279530 de Mayo de 2015
616 Palabras (3 Páginas)480 Visitas
Capitulo II Tema 14 “ La constitución monárquica”
1.-¿La grafica adjunta ilustra las transformación que ha sufrido la?
R= estructura constitucional de roma
2.-¿ Quiénes reúnen así los poderes ejecutivo y judicial?
R= El rey aconsejado por el senador y por el sacerdocio.
3.-¿Qué función cada rey designa a su sucesor dentro de su propia familia o entre los miembros de la aristocracia romana tomando en cuenta la opinión de los cenadores ( carecía de objetos designar a una persona que de todos modos será rechazada por la elite senatorial?
R= Su función no es exactamente hereditaria, ni tampoco ejecutiva.
4.-¿ Debían participar los sacerdotes en la designación del nuevo rey: mediante una ceremonia especial?
R= La inauguratio
5.-¿Era el juez supremo e imponía sin apelación la pena capital?
R= el rey tenia plena discreción en materia de guerra y paz.
6.-¿Qué se entiende cuando las mayoría de las curias decía si la petición del rey era de atenderse?
R= ( uti rogas ) “que sea asi como tu pides” o bien debía de obedecerse a la tradición establecida “ debemos apegarnos a la antigua costumbre”
7.-¿En esta tradición de convocar al pueblo podemos ver el punto de partida de la colaboración popular de la creación de?
R= Nuevas Leyes
8.-¿ función que no se presenta aún bajo la monarquía?
R= La función legislativa de los comicios
9.-¿Solo decían en casos particulares y no sobre propuestas de normas de observancia general y permanentes?
R= Los comicios
10.-¿Era quien escogia a los senadores (en principio de toda la vida) entre los más meritorios ex funcionarios de roma (pudiendo también eliminar al senado a los elementos indignos )?
R= El censor
Tema 15 “La constitución republicana”
1.-¿en que año fue la caída de la monarquia?
R= 510 a.c.
2.-¿Fue sustituido por un dictador anual, designado por el senador?
R= el rey
3.-¿Implicaba aun ciertos peligros y alrededor de 450 a.c.?
R= el poder unipersonal del dictador
4.-¿Con su carácter anual y su potencial división interna era mas débil de lo que había sido el rey y significaba un aumento del poder del senado?
R= La institución del consulado.
5.-¿se componía de los mejores ancianos ciudadanos romanos que habían sobresalido en su carrera publica y que fueron seleccionados por los censores , funcionarios nombrados cada cinco años?
R= por los comicios de centurias
6.-¿Cómo deben mencionarse los censores? Y desde que año?
R= Los tribunos de la plebe desde el año 449 a.c.
7.-¿Carecían de imperium pero tenían un limitado derecho de veto respecto de cualquier acto de un magistrado y respecto de las elecciones?
R= las leges de rogatae y los senatusconsulta
8.-¿era nombrados gracias a una decisión de la plebe que la roma patricia prudentemente nunca llego a desafiar?
R= los consilia plebis y fueron sacrosantos (inviolables)
9.-¿Surgen los comicios por tribus en los cuales el pueblo romano vota distribuido entre los barrios ( estos comicios nombran a los aediles curules y a ciertos sacerdotes.?
R= comicios por curias y los comicios por centurias.
10.-¿Ahora ya se ocupan de los asuntos legislativos?
R= Los cónsules
11.-¿Cautivo griego en roma , alaba esta colaboración entre los tres poderes romanos , afirmando que roma es , a la vez una democracia (comicios) , una monarquía (consulado) y una aristocracia (senado)?
R= el culto historiador polibio ( 203-120 a.C.)
12.-¿Tenían sus propios concilia plebis, competentes para nombrar a los altos funcionarios de la organización de la plebe ( tribunos de la plebe
...