ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La democracia

JoelGutmarEnsayo12 de Agosto de 2015

2.998 Palabras (12 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 12

Comenzaré haciendo mención al país de Norteamérica el cual se divide en dos grandes sectores en los que se puede observar claramente los rasgos de cada una de ellas, una va hacia el polo y la otra al ecuador.

La región más próxima al polo se encuentra en un tipo de planicie, lleno de ríos que forman pantanos, y la segunda zona es más accidentada y se caracteriza porque ahí hay cadenas de montañas. Este espacio comprendido entre las montañas es más grande que toda Francia. Entre estas montañas nace uno de los ríos más importantes del país, el río “Misisipi”. Al ser un río de grandes dimensiones lo navegan igualmente enormes barcos. Por toda la orilla del río se ve una variedad de naturaleza. Todas las aguas de tan importante río van a desembocar a un gran valle, el cual el autor dice que este es probablemente lo mejor que Dios ha creado para el trabajo y descanso del hombre.

Menciona una zona que llama inhospitalaria situada entre la desembocadura del río y las montañas cerca del océano Atlántico, esta zona fue a donde primeramente llegaron los colonizadores ingleses los cuales iniciaron con la vida del país que un día sería Estados Unidos de América.

Al llegar los europeos a la zona sur de América encontraron grandes paisajes, una naturaleza de ensueño y elementos esenciales para el hombre y sus placeres. En cambio América del norte, tenía un océano turbulento, lleno de bosques en donde al entrar se sentía un ambiente de melancolía. Sin embargo, existía quien viviera en este territorio, con algunas semejanzas de tener un mismo origen, pero no era alguien parecido a un europeo, asiático o africano; estos tenían una piel rojiza, cabellos largos  con distintas lenguas. Su aspecto social era distinto al de las personas del viejo mundo, estos indios solo se debían a sí mismos una independencia salvaje de naturaleza, con sus propias costumbres.

Hay una gran diferencia entre los pueblos aristocráticos los cuales son más groseros, tienden a humillar y ser insolentes los ricos con los pobres. La gente de la que hablamos no entiende aún eso e ignoraba el valor de la riqueza de esas zonas. Tenía un aspecto que los caracterizaba en gran medida y era su espíritu implacable en la guerra, bañados en todo esplendor con su independencia y con un valor increíble. Un punto muy interesante es su reacción con la llegada de los europeos, la cual tuvo éxito por parte de los colonizadores ya que el indio de América podía vivir sin necesidades, sufrir sin quejarse y morir encantado, todo esto gracias a tener un ser supremo y tener la firme creencia en que existe un mundo mejor.

Existe una gran cantidad de tribus que ya no hay, de las cuales no se sabe mucho e incluso su nombre se ha olvidado, pero cada una de ellas tiene por lo menos algo que dejó como su huella. El autor afirma que Estados Unidos es un país donde se puede reconocer su punto de partida. Los europeos al llegar a Norteamérica tenían definidas sus leyes, costumbres, todos estudiaron en una misma escuela, por eso se puede afirmar que de donde se le quiera estudiar Estados Unidos tiene una explicación a cada punto.

A pesar de estas tribus se puede decir que en su descubrimiento este gran territorio era un desierto, en donde los indios vivían pero no lo poseían, ya que vivía de la caza. Y es por medio de la agricultura que el hombre comienza a apoderarse de éste. La ruina para los indios empezó con la llegada del hombre europeo y concluyó tiempo después. De alguna manera fue su ignorancia lo que los llevó a esto ya que existieron en una zona ideal para el comercio y la industria, lleno de grandes tesoros los cuales ellos solo fueron usufructuarios de algunas cosas. Virginia fue la principal colonia en donde se llegó a explotar el trabajo y se inició la esclavitud lo cual trajo pobreza e ignorancia. Y en el norte aparecieron colonias llamadas Nueva Inglaterra en donde aparecieron ideas fundamentales que forman las bases actuales de la teoría social del país.

Hay referencia a la vida terrenal de un hombre ejemplificando de manera breve desde dos puntos de vista la vida de éste, una de manera muy superficial y la otra tratando desde el fondo del mismo. Esto lo compara con el nacimiento de una nación en donde si pudiéramos ver los primeros elementos que formaron al pueblo encontraríamos una explicación a los fenómenos actuales del mismo.

Las personas que llegaban al territorio de los Estados Unidos tenían diferencias y distintos objetivos y, al igual semejanzas principalmente la lengua ya que menciona, todos son hijos de un mismo pueblo, tuvieron una educación política en donde se les difundieron principios de libertad. En esos tiempos tuvo un gran impacto la religión y las costumbres se hicieron más puras. Por otra parte los que llegaban al llamado Nuevo Mundo se daban cuenta que no había aristocracia territorial. Durante el nacimiento de las colonias existía un ambiente de familia, en donde debía contribuir a un desarrollo de la libertad.

Para hablar de las leyes políticas de los Estados Unidos debemos hablar primero del concepto de soberanía del pueblo, el cual se encuentra sepultado pero está ahí. En Norteamérica al contrario, el principio de soberanía del pueblo se encuentra a la luz, va de la mano con la libertad y siempre se extiende hasta sus últimas consecuencias. En este país es donde se aprecia su valor, se le puede estudiar su aplicación, entre otras cosas. Se habla de un principio de soberanía que existió desde el principio de la colonización el cual tuvo dos problemas para gobernar sin ningún problema. El primero es el deber de obediencia de las colonias en esos momentos aun con la metrópoli. En estos inicios se veía una influencia aristocrática en donde los poderes sociales estaban en la decisión de algunos únicamente, existía un derecho electoral pobre por ambas partes, electos y electores. Fue hasta estallar la Revolución que salió a flote el poder de soberanía del pueblo y se apoderó del gobierno, en donde cada una de las clases sociales se unió para triunfar.

Fue el mayor cambio en favor de la democracia. Fue el estado de Maryland quien primero proclamó el derecho al voto universal. Existen países con distintos modos de llevar el poder del voto, ya sea por cuerpos distintos al social, pero nada semejante a Estados Unidos en donde la sociedad es la que decide por sí misma. El pueblo participa a través de los legisladores para elegir al poder ejecutivo, menciona una frase a resaltar en este capítulo “El pueblo dirige el mundo norteamericano como Dios lo hace con el Universo. Él es la causa y el fin de todas las cosas. Todo sale de él y todo vuelve a absorberse en su seno”.

El capítulo sexto nos menciona la importancia del poder ejecutivo en Estados Unidos, tan importante que se escribió un capítulo solo para él. El juez es pieza esencial en la organización por el conocimiento y poder que tiene.

Su principal características es de actuar como árbitro y seguir todo un proceso. Otra característica es que actúa sobre casos particulares y no sobre los principios generales, lo cual es esencial para poder representar el poder judicial de forma correcta. Tiene una tercera característica que es la que sólo puede actuar cuando se acude a él, esto quiero decir, cuando se le somete una causa, ya que es necesario poner en acción al poder judicial porque por sí mismo no actuaría, este poder repara lo que está incorrecto y castiga al culpable.

Estos elementos esenciales se pueden resumir a que el juez no puede pronunciar sentencia hasta que haya litigio. Nunca se va a ocupar de algo particular, y para actuar debe haber una causa. En pocas palabras lo que distingue a u juez norteamericano es su inmenso poder político.

Lo que los distingue de los demás jueces es que los norteamericanos han permitido al juez que tomen decisiones constitucionales y toda ley que vaya en contra sea rechazada. Nos explica los tipos de constitución de países como Francia en donde su constitución es inmutable y al tomarla como base de sus decisiones y ejercer su derecho pueden llegar a pasar por uno más importante que es, la sociedad. El caso de Inglaterra donde el parlamento puede cambiar sin cesar la constitución. Nos dice que en Estados Unidos la constitución es un cuerpo aparte representado por la voluntad de todo el pueblo el cual siempre se encuentra en un plano de igualdad, digo esto porque un simple ciudadano está en la misma posición que un legislador en Estados Unidos, es su ley máxima y todos deben obedecer a este cuerpo normativo.

Los norteamericanos han confiado a sus tribunales de un gran poder político, pero de igual forma los obligan a poder actuar solo por medios judiciales que estén establecidos lo cual le quita peligro a tanto poder. El juez norteamericano no juzga a la ley, sino a un proceso y sus fallos deben ser conforme el interés de los litigantes

En un país como Norteamérica los ciudadanos tienen la facultad de acusar a funcionarios públicos ante un juez el cual los puede condenar. Este castigo que se le da a los tribunales no se debe ver como un privilegio del poder concedido, sino que simplemente es un derecho natural. Esa responsabilidad que se tiene ante los tribunales ha ayudado a que crezca el respeto hacia los gobernantes y por tanto, ellos actuarán de forma correcta. Para poder perseguir a un funcionario que viole la ley debe haber un buen motivo. Se debe tratar la arbitrariedad y la tiranía como el robo facilitando la persecución y la pena.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (129 Kb) docx (34 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com