ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La frecuencia de Twitter y Facebook en nuestra población

MARCOSSSSSSSSSSSEnsayo11 de Noviembre de 2012

983 Palabras (4 Páginas)494 Visitas

Página 1 de 4

1.-De los 70 alumnos encuestados,el 5.70% son usuarios de twitter, el 41.43% son usarios del facebook, y el 51.43% son usarios de ambas redes sociales.

2.- En base a los 70 alumnos encuestados,todos los alumnos encuestados cuentan con alguna cuenta, ya sea de twitter, facebook o ambas,42 alumnos cuentan con tan solo 1 cuenta de twitter, 3 alumnos cuentan con 2 cuentas de twitter,59 alumnos cuentan con 1 cuenta de facebook y alumnos tiene 2 cuentas de facebook.

3.- Twitter: De los 45 alumnos encuestados que tienen cuenta de twitter, 21 alumnos revisan su cuenta de 1 a 5 veces en el dia, 7 alumnos revisan su cuenta de 6 a 10 veces en el dia y 16 alumnos revisan su cuenta de 11 a mas veses en el dia.

Facebook: De los 66 alumnos que tienen cuenta de facebook. 4 alumnos revisan su cuenta de 1 a 5 veces en el dia,9 alumnos revisan su cuenta de 6 a 10 veces en el dia y 17 alumnos revisan su cuenta de 11 a mas veces en el dia.

4.- El 5.7% de los 70 alumnos encuestados contesto que su desempeño escolar es mejor desde que es usuario de alguna red social, el 88.57% contesto que su desempeño escolar es igual y tan solo el 4.29% contesto que su rendimiento escolar es peor.

5.- De los 70 alumnos encuestados, el 30% usa las redes sociales para informarse, el 59% por diversion, el 7.40% por moda y el 72.90% usa las redes sociales para comunicarse.

6.- De lo 70 alumnos encuestados el 28.60% de ellos , considera necesario ser usario de una red social, y el 71.42% piensa todo lo contrario, piensan que si es necesario ser usuario de una red social en la actualidad.

7.- De los 70 alumnos encuestados:

35 alumnos interactuan con amigos,8 interactuan con su familia,7 interactuan con su pareja y 11 interactuan con los medios de información. Esto en base a los encuestados que tienen cuenta de twitter y de los que cuentan

53 alumnos interactuan con amigos, 17 interactuan con su familia, 20 con si pareja y 10 con medios de información.

8.- De los 70 encuestados 68.60% navega de 1 a 3 horas en redes sociales, el 22.90% de 4 a 7 horas y el 14.30% de 8 a mas horas.

CONCLUSIONES

En la investigación realizada con anterioridad, se llegó a saber que nuestros principales objetivos que eran el uso y la frecuencia de Twitter y Facebook en nuestra población y de qué manera influía en su desempeño académico.

Uso, frecuencia e influencia en el desempeño académico:

En los gráficos que se realizaron a base de los resultados obtenidos se dio a conocer en la gráfica con la pregunta núm. 5 que el 72.9% de nuestra población encuestada, utiliza las redes sociales de twitter y facebook como medios de comuncacion y el 59% simplemente por diversión. En la gráfica de la pregunta núm. 3 se dijo que de 44 personas que tienen alguna cuenta de Twitter 21 de ellas entran de 1 a 5 veces al día a su cuenta y en Facebook 17 personas de 30 llegan a revisar su cuenta de 11 a más veces en el día. Por lo que podemos ver, la necesidad en la actualidad de ser usuario de una red social es ampliamente grande y si bien sabemos que Twitter es la aplicación a nivel mundial en boga, Facebook sigue siendo la herramienta más utilizada por los adolescentes y la de mayor popularidad entre la sociedad.

En cuanto al desempeño académico de nuestra población se concluyó que el 88.57 % de la población sigue estando igual académicamente, ya que consideran que el tener twitter o facebook no afecta su rendimiento escolar .Si a esto le sumamos que la mayoria de los alumnos encuestados, osea el 68.60% de los 70 encuestados ,navega de 1 a 3 horas al dia en su cuenta de facebook o de twitter ,arroja un cifra adecuada en cuanto al uso de las redes sociales, pues la mayoría de la población encuestada permanece en el nivel “regular” en su desempeño académico por lo que no causan distracción alguna durante sus labores escolares aunque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com