ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La historia de las ciudades de Grecia

paulixxxxTrabajo8 de Febrero de 2014

814 Palabras (4 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 4

La ciudad e Atenas se desarrolla alrededor de el Pireo. Se construye una calzada de 8 km de largo y 150 m de ancho, protegida por murallas de 6 m de altura y 1 m de espesor, entre la fortificada Atenas y su puerto, la mayor aglomeración ocupa la franja mas o menos llana que se extiende al norte de la Acrópolis y del Areópago; ahí se ubica el Agora, para la asamblea ciudadana y el desarrollo de la intensa vida pública: en edificios oficiales, mercados, plazas y centros políticos de reunión. Bajo Pericles florece la Edad de Oro durante la cual las ciencias, la filosofía y las artes llegan a su máximo esplendor. La arquitectura absorbe la mayor actividad motivada por dos intereses: la reconstrucción de la Acrópolis destruida por los persas y la edificación de nuevos monumentos que plasmen su voluntad artística de perfección. Los arquitectos Ictinio y Calícrates construyeron el Partenón y bajo la dirección de Mnésicles se hace la puerta monumental de los Propileos. El Erectión tiene columnas cariátides con forma de mujer. La concentración del esfuerzo en la arquitectura monumental contrasta con el descuido en los aspectos urbanísticos. En la distribución de la Acrópolis no prevalece un criterio geométrico sino paisajista. En la ciudad, las casas construidas con materiales deleznables se dispersan irregularmente; las estrechas calles nunca se llegan a pavimentar, y e limitado acceso al agua, acarreada manualmente, se traduce en la falta de servicios sanitarios. La basura acumulada alrededor de la ciudad crea graves problemas a la salud, como lo demuestra la peste que azota la ciudad durante las Guerras del Pelopones. El desordenado crecimiento de la urbe preocupa a los legisladores y a los filósofos. Aristóteles propone limitar el crecimiento demográfico y distribuir a los habitantes tomando en cuenta la seguridad y bienestar de los ciudadanos, es decir los privilegiados solamente. En uno de sus tratados, Hipócrates clama por "aire, agua y espacios"; establece una política de sanidad pública tomando en cuenta la asignación de espacios indispensables a la planificación urbana; enfatiza la orientación que deben tener calles y edificios para protegerse del sol y obtener ventilación; presenta un plan para la obtención y distribución de agua potable; pero omite los tan necesarios sistemas de drenaje. Estas medidas no llegan a cumplirse. La polis, transformada en cosmópolis, es una amalgama de individualidades sin personalidad específica. De los 150 mil habitantes 40 mil son ciudadanos y 110 mil esclavos y extranjeros, seis de cada siete carecen de obligación y responsabilidad civil, ya que solo los ciudadanos tienen deberes y derechos. Esto contribuye a la decadencia y a la caída de Atenas bajo el imperio Romano.

Esparta

Esparta se consolida como la ciudad militar, de Grecia, con 30 mil habitantes la ciudad amurallada cuenta con cuatro vastos barrios adornados con jardines. Carente de Acrópolis, se da este nombre a una de las colinas en cuya cumbre esta el templo de Atenea. Al pie de la colina se halla el ágora, con edificios administrativos notables, como la Gerusia, el barrio principal es Pitana, al noroeste, en donde se encuentran el teatro y los monumentos de Leónidas; al este, dos gimnasios con domos y el paseo de los Plátanos, donde se celebran las competencias atléticas.

Mileto

A comienzos del siglo 700 a.C. la ciudad de Mileto es la mas importante ciudad Griega. También se trata de una ciudad fortificada y se trata mas que nada de una ciudad dedicada al trafico mercantil. El ágora tiene una larga columnata dórica que comunica con el santuario de Apolo y el edificio del senado. El mercado es una ancha plaza, abierta al sol, y muy concurrida. Después de una invasión Persa la ciudad queda totalmente destruida, pero años después es recuperada por espartanos y atenienses. Los habitantes exiliados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com