La invención de la escritura
IsmelyAApuntes22 de Octubre de 2021
841 Palabras (4 Páginas)145 Visitas
[pic 1][pic 2]
Hueso Oracular y Bloque de Cascajal representantes del desarrollo de la escritura en Asia y en América dando pauta a que la escritura se desarrollo en varias partes del mundo.
[pic 3]
Lapida de los Cilurnigios de Gijón representación de como la escritura del latín y como esta fue evolucionando a al alfabeto que[pic 4]
conocemos.
Fotografía de bolas de arcilla
y tablas de arcilla con escritura cuneiforme de la antigua Mesopotamia que utilizaban para así poder organizar su comercio.[pic 5]
[pic 6][pic 7]
Piedra del Rosette, fragmento de una antigua estela egipcia fue descubierta por Jean-François Champollion y dio la apertura a la traducción de esta piedra donde Champollion logro descubrir
la escritura de los jeroglíficos, la hierática y demótica con algunos cambios griegos causados por la conquista de Egipto por Alejandro Magno.
El ser humano desde su creación siempre ha buscado la manera de comunicarse, empezamos realizando fonemas para comunicarnos, pero con el paso del tiempo necesitamos algo que hiciera que nuestras acciones quedaran plasmadas, se conoce como el comienzo de la escritura a lo que conocemos como pinturas rupestres ya que eran dibujos que representaban un acontecimiento sobre algún acto histórico, que hoy conocemos como pictogramas. Pero no es sino hasta el año 3000 A.C donde se cree que se genera la primera
escritura de la historia en Mesopotamia y Egipto, aunque es más probable que la primera relación con la historia de la escritura se remonte a Mesopotamia con la tablilla de arcilla de Uruk en los años de 3300 A.C.
La escritura en Mesopotamia comenzó con la necesidad de poder administrar los negocios de los comerciantes donde crearon figuras para poder contar sus productos, pero esto al no ser de todo factible por el aumento de objetos, que cualquier persona podía moverlos de lugar perdiendo su organización o el simple hecho de que eran muy estorbosas para transportar, tuvieron que evolucionar su forma de administrar sus negocios, ahora decidieron utilizar una lámina de arcilla donde plasmaban las figuras de sus productos y cuanto tenían de estos pero no es hasta el año 900 A.C donde los signos toman otra forma, comenzando a parecerse más a sus
objetos y los que no tenían noción seguían siendo los antiguos signos, en 2900A.c estos pictogramas fueron cambiados por logogramas hasta llegar en 2500 A.C a ser lo que conocemos como escritura CUNEIFORME siendo estos trazos formados por triángulos hechos por un lápiz con una forma triangular, hasta llegar al conocimiento creado por los fenicios y distribuido por grandes partes de Europa ya que eran grandes navegantes del comercio también existen antecedentes de otras escrituras generadas por china en el segundo milenio A.C en conchas de tortuga y lo que se conoce como Huesos Oraculares, mientras que en América se conoce que la
primera civilización que creo la escritura fue la cultura Olmeca seguida por la cultura Maya, de esta se conoce poco ya que gracias a la colonización de Hernán Cortes estas fueron destruidas lo que se logró hallar fue un pequeño pedazosin descifrar, en la cultura maya su escritura contaba con muchos signos haciéndola una de las escrituras más complejas con alrededor de 800 signos escrita en hojas o piedras.
En cambio la escritura Egipcia que conocemos como Jeroglíficos empezó siendo una escritura que se dividió en otras dos que son la escritura Hierática y la Demótica, cada una de ellas representaba a una clase social de la población, los jeroglíficos eran utilizados por los faraones y escribas para señalar hechos históricos tallados en piedra, la escritura hierática era otra escritura simplificada de los jeroglíficos que era usada por los sacerdotes
...