La noción de historia universal
pepito04Trabajo11 de Marzo de 2014
819 Palabras (4 Páginas)304 Visitas
CONCEPTOS
HISTORIA UNIVERSAL
La noción de historia universal, por lo tanto, está asociada a aquellos sucesos que se llevaron a cabo en el contexto humano desde la irrupción del Homo sapiens hasta nuestros días. La historia universal está formada por una seguidilla sucesiva de invenciones y hallazgos, con ciertos momentos revolucionarios que aceleran la evolución de la humanidad.
Es posible dividir la historia universal en cuatro periodos: Antigüedad (entre el 3.000 a.C. y el siglo VI), la Edad Media (entre el siglo VI y el siglo XV), la Edad Moderna (entre el siglo XV y la Revolución Francesa, en 1789) y la edad Contemporánea (desde 1789 hasta la actualidad).
HISTORIA DE MEXICO
Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la sociedad Mexicana hablando de todo su pasado y los cambios que ha tenido atravez del tiempo.
MICROHISTORIA
La microhistoria es una rama de la historia social de desarrollo reciente, que analiza cualquier clase de acontecimientos, personajes u otros fenómenos del pasado que en cualquier otro tratamiento de las fuentes pasarían inadvertidos. La razón por la que llaman el interés del historiador puede ser muy diversa: puede ser lo raro pero también lo cotidiano. En todo caso, demuestra tener posibilidades interpretativas desusadas cuando el historiador introduce la llamada reducción de escala o el examen con lupa del pasado, que constituye el instrumento innovador de esta disciplina.
REGIÓN
una región puede ser la provincia de un país, la suma de varias provincias de un país, una comunidad, como la Comunidad Europea, una pequeña comarca o un pequeño valle en una montaña, es decir, una región puede ser entendida tanto como un conjunto continuo de unidades más pequeñas o la sección de un todo más grande.
¿QUE CARACTERIZA A UNA REGIÓN?
A una región la caracteriza su ubicación geográfica depende, de como estén distribuidas.
Ademas pueden influir la flora y la fauna que predominen en su lugar.
MACRO REGIÓN
Una macro región es una subdivisión geopolítica que abarca varias regiones tradicionalmente o políticamente definidas. El significado puede variar, con el denominador común de existir similitud cultural, económica, histórica o social dentro de una macro región. El término se utiliza a menudo en el contexto de la globalización.
Puede referirse a varios tipos de agrupación de Estado nación basándose en la proximidad geográfica
EN CUANTAS MACROREGIONES SE DIVIDE TU PAÍS
Principalmente se dividen en cuatro macro regiones que son la central, la capital, la sur – sureste y la norte.
EN CUANTAS REGIONES SE DIVIDE GUERRERO
Las Regiones de Guerrero son las divisiones geo culturales en las que se divide el estado de Guerrero establecidas desde 1942. Existen 7 regiones en el estado, Acapulco, Costa Chica, Costa Grande, Centro, La Montaña, Norte y Tierra Caliente.
QUE ES EL DESARROLLO REGIONAL
El desarrollo regional parte de un fenómeno universal e histórico: la polarización. Es decir, el proceso de polarización es el que estructura el espacio geográfico interrelacionando las actividades complementarias ascendentes o descendentes y que existen en todos los mecanismos de desarrollo desde el nivel elemental (aldea) hasta la metrópolis internacional, pasando por las ciudades intermedias de todos los tamaños.
QUE SIGNIFICA TERRUÑO
m. Masa pequeña de tierra.
Comarca o tierra, esp. el país natal.
Terreno, esp. hablando de su calidad.
BIOGRAFIA
La biografía es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados, fracasos, sucesos relevantes de su vida, así como todo lo que pueda interesar de la misma persona.
Para
...