La vida política Juan Manuel Santos
danniel5207Biografía20 de Marzo de 2014
931 Palabras (4 Páginas)380 Visitas
Viene de ser ministro de justicia del gobierno de Álvaro Uribe, de familia de periodistas a querido a salir adelante con las ideas de urbe pero a los 6 meses de su mandato cambió todo su discurso antes de posicionarse. Se unió al gobierno de Chávez dejándose poner reglas de gobiernos extranjeros. Cambió la idea de un gobierno de puerta abiertas (q era el de Uribe)
Descuido totalmente la seguridad nacional , dejo que los grupos guerrilleros tomarán fuerzas y se recuperarán después del que gobierno de Uribe los tenía acabados. A dejado que todos los gremios asociados del país salga huelga durante meses y a engañado a estos mismo gremios prometiéndoles algo que nunca les ha cumplido. *personaje pantallero que afronta los problemas del país a control remoto. Nos ha engañado con el alza de los combustible ( el mi controla , deja q pase eso y de ahí empiZa. Los problemas , entonces sube el transporte y de ahí los productos de la canasta familiar ) tiene un favoritismo en las encuestas para su reelección ya que los candidatos que están junto a el, no han logrado convencer . Es su mayor ventaja.
Hoy 24 de feb nombro como vicepresidente de su campaña a Germán Vargas lleras. Va a tener ventaja.
familia
Hace parte de la familia Santos, su abuelo era el notable periodista bogotano radicado en Tunja, Enrique Santos Montejo "Calibán", una de las plumas más respetadas del país, quien era hermano de Eduardo Santos Montejo, Presidente de Colombia en el período 1938-1942, y dueño durante varias décadas del diario El Tiempo.2 Sus padres fueron Enrique Santos Castillo, jefe de redacción y editor de El Tiempo por 59 año.
Juan Manuel Santos es primo en primer grado (primos hermanos) por parte paterna y materna del exvicepresidente de Colombia, Francisco Santos Calderón
Estudios
Fue cadete de la Escuela Naval en Cartagena
Licenciado en Economía y Administración de Empresas por la Universidad de Kansas (Estados Unidos), amplió sus estudios en la London School of Economics (Reino Unido) y la Universidad de Harvard (Estados Unidos), centros donde obtuvo, respectivamente, los títulos de Máster en Economía y Desarrollo Económico y en Administración Pública.
También recibió becas de la Fundación Fulbright en el The Fletcher School of Law and Diplomacy de la Universidad Tufts, y de la Fundación Nieman para el Periodismo en Universidad de Harvard.8 Le ha sido otorgado un doctorado Honoris Causa en Leyes.
Vida política
Recién que obtuvo su título universitario, Santos ingresó a la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (1972) y durante nueve años la representó ante la Organización Internacional del Café en Londres. En 1981 regresa al país y asume como subdirector de El Tiempo, posicionándose como uno de los miembros más influyentes de su generación en la familia Santos.
Juan Manuel Santos fue designado Ministro de Comercio Exterior durante el mandato del presidente César Gaviria ( liberal) en 1991, recién creada esta oficina; en 1993 es elegido por el Senado como Designado a la Presidencia de la República, siendo la última persona en ocupar tal cargo, pues un año después fue sustituido por la Vicepresidencia de la República. Durante su desempeño en la cartera de comercio exterior, Santos fue quien propuso el cambio de la hora legal del país al horario de verano durante nueve meses, para contrarestar el efecto de los apagones eléctricos programados.11 Entre 1995 y 1997 hizo parte del triunvirato que dirigió al Partido Liberal Colombiano, retirándose para presentar su pre candidatura a la Presidencia, si bien estas intenciones no llegan a concretarse.
En una carta en 1997, Juan Manuel Santos propuso una zona de distensión durante el gobierno de Samper.12 En la carta expresó:
Una vez integrado
...