ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Distintas Aportaciones Que Han Hecho Al Conocimiento Las Diversas Escuelas Económicas.

erikadavilaf14 de Noviembre de 2014

752 Palabras (4 Páginas)666 Visitas

Página 1 de 4

Para comenzar se habla del mercantilismo, el cual consistió en una serie de medidas que se centraron en tres ámbitos: Las relaciones entre el poder político y la actividad económica, la intervención del Estado en esta última y el control de la moneda.

Así, tendieron a la regulación estatal de la economía, la unificación del mercado interno, el crecimiento de población y el aumento de la producción propia.

El mercantilismo como toda teoría en el ámbito económico expresa y aporta una forma de accionar de los diversos agentes económicos, en donde los generadores de la producción y el estado mismo juegan un papel importante al momento de aplicar los puntos básicos que la teoría establece.

Como parte de otra corriente, los precursores del liberalismo aportan la participación mínima del gobierno: Las fuerzas del mercado libre competitivo guiarían la producción, el intercambio y la distribución. La conducta económica en interés propio: Los productores y comerciantes proporcionaban bienes y servicios con el deseo de obtener utilidades. La armonía de intereses: Las personas satisfacen sus propios intereses individuales. Y por ultimo Importancia de todos los recursos y actividades económicas: Que señalaban que todos los recursos económicos (tierra, trabajo , capital) así como las actividades económicas que se derivan de la agricultura, comercio, intercambio internacional, eran la riqueza de una nación.

En la segunda mitad del siglo XVlll y principios del XlX, se habla de la escuela fisiócrata la cual deja la teoría que en donde se afirma la existencia de una ley natural que rige y gobierna el buen orden y correcto desarrollo de todo sin necesidad de que el gobierno tenga que entrometerse, es decir, que todo tiene un orden natural; que por mencionar sus principales representantes de las aportaciones fueron Francois Quesnay Robert J.Turgot y Esteban Condillac.

Otra escuela de economía fue la liberal, la cual como sistema económico es una orientación ideológica que promueve la libertad de la vida económica, o sea, el libre juego de las fuerzas económicas, basándose en que la eficaz colaboración y el equilibrio de estas fuerzas presuponen su libertad de movimiento. De la misma manera, en esta escuela se creía que el fundamento de la acción moral no se basa en normas ni en ideas nacionales, sino en sentimientos universales, comunes y propios de todos los seres humanos y que gracias a Robert Malthus aporta el pensamiento de que el fundamento de la acción moral no se basa en normas ni en ideas nacionales, sino en sentimientos universales, comunes y propios de todos los seres humanos.

En la segunda mitad del siglo XVlll y principios del XlX, surge el criticismo pre colectivismo el cual se inicia con Henri de Saint Simón y que argumenta la trasformación de la propiedad privada y la desaparición del estado por una administración de lo más capaces.

En la escuela del socialismo utópico, se buscaban un modelo económico diferente, un sistema más justo donde no hubiese tanta desigualdad social y creían que la producción capitalista que tuvo inicio con la propiedad privada y la explotación de los trabajadores, no tenía como distribuir la riqueza producida. Con este enfoque de la economía propusieron cambios profundos y aportaron medidas que mejoraron significativamente las condiciones de vida de sus obreros, tales como la reducción de la jornada de trabajo, salarios más dignos, educación infantil, así como la creación de colectividades voluntarias denominadas "falansterios“.

En el nacionalismo económico su principal aportación fue tener saldos favorables en la Balanza De Pagos a la par que trataba de crear una Industria nacional de importancia. De allí que se hayan adoptado políticas fuertemente proteccionistas y controles de todo tipo a la salida de Divisas y de capitales.

Otra escuela de la Segunda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com