ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Elecciones Y Sus Conflictos.

MauOR30 de Septiembre de 2012

799 Palabras (4 Páginas)528 Visitas

Página 1 de 4

Las elecciones y sus conflictos.

L.C.C. Jeaninne González Ney

Mauricio Orozco Rayón.

Bachillerato 3er semestre.

Ciclo escolar 2011 – 2012.

INDICE

Introducción…………………………………..3

Desarrollo……………………………………4-6

Conclusión……………………………………..7

Bibliografía…………………………………….8

Introducción

El Proceso Electoral Federal 2011 - 2012 en México es la denominación oficial de las elecciones generales que tendrán lugar el 1 de julio de 2012 y en las cuales serán electos los siguientes cargos a nivel federal:

• Presidente de la República.

• 128 Senadores.

• 500 Diputados Federales.

Hay siete partidos políticos nacionales con registro ante el Instituto Federal Electoral, que tendrán la posibilidad de registrar un candidato a Presidente de México, lo podrán hacer de manera individual o mediante la constitución de coaliciones electorales, que es cuando se juntan los partidos.

Pero como siempre, hay conflictos, disturbios, peleas y demás, por querer ser candidato, por querer demostrarle a la sociedad quien es mejor, se gasta mucho dinero en las campañas, ya que se utiliza mucha publicidad y se les olvida por completo pensar en el pueblo.

Desarrollo

Los candidatos a la presidencia de México para el 2012 son los siguientes:

 Partido Acción Nacional (PAN).

 Ernesto Cordero Arroyo.

 Santiago Creel Miranda.

 Josefina Vázquez Mota.

Estos son los precandidatos para el PAN, aun no se define cual sera el candidato.

 Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Partido Verde Ecologista de México

Nueva Alianza

 Enrique Peña Nieto.

Este es el candidato, solo que es una unión de partidos y Peña Nieto representa a los 3 partidos.

 Partido de la Revolución Democrática

Partido del Trabajo

Movimiento Ciudadano

 Andrés Manuel López Obrador.

Este al igual es el candidato de estos tres partidos.

Aquí tenemos una grafica de unas estadísticas que hicieron los periódicos para aproximarse a un probable resultado, solo que tomaron a Josefina Vázquez Mota como la candidata del PAN.

Los conflictos que hay son muchos, por parte del partido del PAN los precandidatos como ya los vimos son 3 y ahora en lugar de que sea un equipo ya se creó una competencia entre estas 3 personas por tener la candidatura de su partido y unos hablan mal de otros, dicen que hacen mal las cosas y también obviamente hay más competencia entre partidos y los otros candidatos.

Entonces esto hace que el pueblo se confunda y ya no saber por quién votar, porque ven que todos dicen cosas malas de todos y no hay algo bueno que se diga de un candidato.

Otra de las cosas que hacen es la publicidad, esto es algo que está muy mal, porque los candidatos junto con sus partidos gastan millones de pesos en sus propagandas, comerciales, folletos, entre otras cosas, que si ese dinero lo invierten en la gente pobre, en arreglar calles en el DIF, ayudaría demasiado a la gente de escasos recursos, o en becas para estudiantes, escuelas, etc.

Lo peor de esto es que también engañan a mucha gente y más a las de zonas rurales, porque ellos lo que buscan es ganarse y asegurar el voto de esas personas, ¿Cómo? Van y les dan unas laminas para el techo de su casa una despensa, diciéndoles que si votan por él les dará más, y bueno estas personas muchas veces

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com