Las Sirenas
gabagos20 de Noviembre de 2014
787 Palabras (4 Páginas)284 Visitas
Las sirenas podrían pasar del mito a la realidad
¿Las sirenas son reales? Según un grupo de científicos, hay suficiente evidencia que apunta a seres con estas características viviendo en los mares y océanos del mundo. Los relatos y retratos de la antigüedad sobre sirenas cobran valor con nueva evidencia que podría cambiar la historia para siempre…
El canal de la fauna presentó esta semana una investigación de biólogos que se complementa con imágenes generadas por computadora para desentrañar el mito. Todos sabemos que las sirenas son personajes de la mitología griega, pero como otros seres fantásticos, siempre existirá la duda de su existencia real. Por eso, Animal Planet estrenó el especial llamado “Sirenas”, que plantea la posibilidad de que el mito sea una verdad. Este especial de dos horas combina imágenes generadas por computadora, dramatizaciones y lecciones de historia natural, con el trabajo de investigación del biólogo marino de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), Brian McCormick, informa el canal en un comunicado.
“McCormick cuestiona la posibilidad de que un animal evolucione hasta el punto de desarrollar en su fisiología características humanas y de especies acuáticas, planteando la existencia de seres muy parecidos a las sirenas que conocemos de los cuentos fantásticos”. El documental inicia en la primavera del año 2004, cuando un grupo de ballenas muertas fue localizado en una playa del estado de Washington. “Entonces el Dr. McCormick quiso descubrir el porqué. Sospechaba que un sonar de la armada de los Estados Unidos había causado la muerte masiva de los cetáceos”.
Pero en su investigación, el biólogo marino descubrió a través de los micrófonos submarinos un sonido no identificado, proveniente de criaturas desconocidas. Así fue como McCormick inició la búsqueda de lo que creía una nueva especie de delfín o ballena, pero con el paso de los meses, el investigador llegó a una sorprendente conclusión: la nueva criatura marina estaba relacionada con los seres humanos.
El misterio tendría su origen en un pasado muy remoto, concretamente hace ocho millones de años, cuando nuestros antepasados simios tan sólo se habían bajado de los árboles. A través de recreaciones e impresionantes imágenes generadas por computadora, el programa muestra a un grupo de ellos viviendo en la costa, recolectando moluscos y crustáceos de las rocas. Más tarde estos simios se adentraron en el agua, buceando en busca de comida pero nadando con dos piernas, tal y como lo hacemos nosotros hoy en día. “Millones de años después, sus piernas podrían haberse fusionado en una especie de cola y sus pies se habrían convertido en una aleta. Ya no estaríamos hablando de simios, sino de un ‘prototipo de sirenas’”, añade Animal Planet.
Mystery Planet (2011, 25 de marzo)
Confirmado: Las sirenas no existen
Ninguna evidencia de estos humanoides acuáticos ha sido hallada y no tenemos un programa científico sobre sirenas”, esta es parte de un escueto comunicado emitido a través de internet con la finalidad de “cerrar el asunto” por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el organismo dedicado a la investigación de las condiciones de los océanos y de la atmosfera y directamente vinculado y dependiente del Departamento de Comercio del Gobiernos de los EEUU. Aunque parezca descorazonador para algunos sectores “especialmente inclinados al romanticismo”, o una cortina de humos para los colectivos orientados hacia “las teorías más conspiranoicas”, el Gobierno de los Estados Unidos parece convencido “las sirenas no existen”.
La intervención del organismo gubernamental estadounidense viene motivada por el revuelo que ha provocado el increíble éxito de un documental emitido por la cadena televisiva “Animal Planet”
...