Las guerra más importantes de la historia
javier99ableDocumentos de Investigación17 de Noviembre de 2015
10.710 Palabras (43 Páginas)301 Visitas
ntroducción
Las guerras son una parte importante de la historia de la humanidad. A lo largo de ésta ha habido un incontable número de éstas que han decidido el futuro de toda una nación o incluso de todo el mundo, guerras que cambiaron el sistema de naciones enteras, guerras que causarón la caída de grandes imperios o el surgimiento de otros.
Desde los tiempos del Imperio Romano hasta 1991, Este trabajo empieza con la Guerra que ocasionó la caída del Imperio Romano, La Guerra Gótica (376-382). Después se da un salto en el tiempo hasta el año 1775 con la Guerra que causaría el nacimiento de la nación que luego de un tiempo se convertiría en una de las más poderosas y con mayor influnecia en el mundo actual, la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Además de tratar las guerras que consolidaron a este país. La Guerra Mexico-Estadounidense.(1846-1848) y la Guerra Hispano-Estadounidense.(1898) que consumarían el objetivo de expansión de los Estado Unidos obteniendo el territorio del norte de México, Puerto Rico y en Asia la isla de Guam y las Filipinas.
Otras guerras importantes a tratar serían La Revolución Francesa.(1789-1799) que terminaría con el feudalismo y el absolutismo en ese país marcando el inicio de la Edad Contemporánea sentando las bases de la democracia moderna y siendo el motor que impulsaría el cambio en Europa erradicando las monarquías absolutas de ese continente, sin duda un gran salto en la historia de la humanidad.
También se hablara de la Revolución Rusa(1917) que derrocaría el régimen zarista e implantaría el régimen leninista naciendo así otra de las naciones que sería determinantes y poderosas en la historia mundial, La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas(URSS). Que unos años después lucharía junto a los Estados Unidos, Gran Bretaña y el resto de los aliados en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en contra de Alemania Nacionalsocialista, que buscaba resurgir junto a sus principales aliados El Imperio del Japón e Italia después del derrota del Segundo Imperio Alemán en la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
Después de las Guerras Mundiales vino la Guerra Fría (1947-1991) que serían años de tensión entre las naciones más poderosas de ese tiempo(EE.UU y U.R.S.S) así mismo se desatarían las guerras de Corea y Vietnam (1950-1953, 1955-1975) , basadas en la lucha de ideologías Capitalismo Vs Socialismo ocasionada por Estados Unidos y la URSS.
Por ultimo se hablará de la Guerra Árabe-Israelí de 1948 que sería el inicio del conflicto entre árabes y hebreos que perdurá hasta nuestros días y comenzó con esta Guerra ocasionada por la creación del Estado de Israel en Palestina. Y la Guerra del Golfo Pérsico (1991) que fue un intervencion de la coalición internacional a Irak liderada por Estados Unidos que frente a una agonizante URSS que caería el 25 de Diciembre de ese mismo año perfilaría a los Estados Unidos como la unica superpotencia mundial.
1.-Guerras Mundiales
1.1- Primera Guerra Mundial.
Estos cuatro años fueron algo más que un sangriento recuento de batallas y muertos: cambiaron la civilización occidental. Europa cedió a EE UU la supremacía mundial, se afianzó el concepto de democracia, y nació un nuevo modelo político.
El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, y de su esposa, la archiduquesa Sofía, en Sarajevo el 28 de junio de 1914, dio inicio a las hostilidades, que comenzaron en agosto de 1914, y continuaron en varios frentes durante los cuatro años siguientes.
Durante la Primera Guerra Mundial, las Potencias de la Entente -- Gran Bretaña, Francia, Serbia y la Rusia Imperial (a las que más tarde se unieron Italia, Grecia, Portugal, Rumania y Estados Unidos) -- lucharon contra las Potencias Centrales: Alemania y Austria-Hungría (a las que más tarde se incorporaron la Turquía Otomana y Bulgaria).
El entusiasmo inicial de todas las partes respecto a una victoria rápida y decisiva se desvaneció cuando la guerra se empantanó en un punto muerto de costosas batallas y guerra de trincheras, particularmente en el frente occidental. El sistema de trincheras y fortificaciones en el oeste se extendió en su punto máximo a 475 millas (764 km), aproximadamente desde el Mar del Norte hasta la frontera suiza, y definieron la guerra para la mayoría de los combatientes norteamericanos y de Europa Occidental. La vasta extensión del frente oriental impedía una guerra de trincheras a gran escala, pero la escala del conflicto era equivalIntroducción
Las guerras son una parte importante de la historia de la humanidad. A lo largo de ésta ha habido un incontable número de éstas que han decidido el futuro de toda una nación o incluso de todo el mundo, guerras que cambiaron el sistema de naciones enteras, guerras que causarón la caída de grandes imperios o el surgimiento de otros.
Desde los tiempos del Imperio Romano hasta 1991, Este trabajo empieza con la Guerra que ocasionó la caída del Imperio Romano, La Guerra Gótica (376-382). Después se da un salto en el tiempo hasta el año 1775 con la Guerra que causaría el nacimiento de la nación que luego de un tiempo se convertiría en una de las más poderosas y con mayor influnecia en el mundo actual, la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Además de tratar las guerras que consolidaron a este país. La Guerra Mexico-Estadounidense.(1846-1848) y la Guerra Hispano-Estadounidense.(1898) que consumarían el objetivo de expansión de los Estado Unidos obteniendo el territorio del norte de México, Puerto Rico y en Asia la isla de Guam y las Filipinas.
Otras guerras importantes a tratar serían La Revolución Francesa.(1789-1799) que terminaría con el feudalismo y el absolutismo en ese país marcando el inicio de la Edad Contemporánea sentando las bases de la democracia moderna y siendo el motor que impulsaría el cambio en Europa erradicando las monarquías absolutas de ese continente, sin duda un gran salto en la historia de la humanidad.
También se hablara de la Revolución Rusa(1917) que derrocaría el régimen zarista e implantaría el régimen leninista naciendo así otra de las naciones que sería determinantes y poderosas en la historia mundial, La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas(URSS). Que unos años después lucharía junto a los Estados Unidos, Gran Bretaña y el resto de los aliados en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en contra de Alemania Nacionalsocialista, que buscaba resurgir junto a sus principales aliados El Imperio del Japón e Italia después del derrota del Segundo Imperio Alemán en la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
Después de las Guerras Mundiales vino la Guerra Fría (1947-1991) que serían años de tensión entre las naciones más poderosas de ese tiempo(EE.UU y U.R.S.S) así mismo se desatarían las guerras de Corea y Vietnam (1950-1953, 1955-1975) , basadas en la lucha de ideologías Capitalismo Vs Socialismo ocasionada por Estados Unidos y la URSS.
Por ultimo se hablará de la Guerra Árabe-Israelí de 1948 que sería el inicio del conflicto entre árabes y hebreos que perduráente a la del frente occidental. También hubo intensos combates en el norte de Italia, en los Balcanes y en la Turquía otomana. Los combates tuvieron lugar en el mar y, por primera vez, en el aire.
En abril de 1917, se produjo un cambio decisivo en las hostilidades cuando la política de guerra submarina irrestricta de Alemania sacó a Estados Unidos del aislacionismo y lo llevó al centro del conflicto. Las nuevas tropas y el nuevo material de la Fuerza Expedicionaria Estadounidense (American Expeditionary Force, AEF) bajo el mando del General John J. Pershing, junto con el bloqueo en constante aumento de los puertos alemanes, a la larga ayudaron a cambiar el equilibrio del esfuerzo bélico a favor del Entente.
Apenas conseguida, esta ventaja para las fuerzas de la Entente fue compensada por los sucesos que tuvieron lugar en el teatro de operaciones oriental de la guerra. Desde comienzos de 1917, Rusia, una de las potencias principales de la Entente, había sufrido una gran agitación. En febrero de ese año, el mal manejo de la guerra por parte del gobierno zarista había contribuido a inspirar un levantamiento popular: la Revolución de Febrero. La revolución forzó la abdicación del zar Nicolás II y puso en el poder un Gobierno Provisional de facciones liberales y socialistas
Pero el efecto inmediato de la Revolución Rusa en el escenario europeo fue una brutal y prolongada guerra civil en tierras rusas (1917-1922) y la decisión de los líderes bolcheviques de hacer las paces por separado con la Alemania del Kaiser. Cuando las negociaciones fracasaron totalmente debido a las exigencias alemanas, el ejército alemán lanzó una ofensiva general en el frente oriental, que produjo el Tratado de Paz de Brest-Litovsk el 6 de marzo de 1918.
Pese a los éxitos alemanes (sacar a la Rusia bolchevique de la guerra a fines del invierno de 1918 y llegar a las puertas de París durante el verano), los ejércitos de la Entente repelieron al ejército alemán en el río Marne. En los meses del verano y el otoño de 1918, avanzaron sostenidamente contra las líneas alemanas en el frente occidental ("Ofensiva de los cien días").
Las Potencias Centrales comenzaron a rendirse, comenzando con Bulgaria y el Imperio Otomano, en septiembre y octubre, respectivamente.
A las 11 de la mañana del 11 de noviembre (11/11) de 1918 cesaron
...