HISTORIA UNIVERSAL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CavigioloResumen16 de Noviembre de 2015
1.115 Palabras (5 Páginas)265 Visitas
HISTORIA UNIVERSAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CAUSAS
1.- La agresiva política imperialista de Alemania e Italia que significaba una amenaza para Europa.
a.- Alemania reclama el “Espacio Vital”. Hitler inicia la expansión hacia Europa Oriental: Austria (1938) y Checoslovaquia (1939). Los países europeos alarmados lo convocan a la Confederación de Munich.
b.- Italia, el objetivo expansionista de Mussolini eran las costas del Mediterráneo: Norte de África (Etiopía, 1935) y los Balcanes (1939).
c.- Japón también se incorpora a la tendencia imperialista, teniendo como zona de expansión el Pacífico: Manchuria (1931) y Nankín en China (1937).
2.- La política de Hitler desconoce el Tratado de Versalles (1919), acelerando la carrera armamentista de Alemania.
3.- Se forma el Eje Roma-Berlín (1937), peligrosa alianza entre Mussolini y Hitler.
4.- Se firma el Pacto de No Agresión entre Alemania y la URSS con el fin de repartirse Polonia.
5.- Europa se divide en dos bloques.
- ALIADOS: Inglaterra (Churchill), Francia (DeGaulle), URSS (Stalin) y en 1941 entra EEUU (Roosevelt).
- EJE: Alemania (Hitler), Italia (Mussolini) y en 1941 entra Japón (Emperador Hiroito).
DETONANTE: La invasión alemana de Polonia (1º de Septiembre de 1939), táctica de la Guerra Relámpago (Bletzkrieg), alarma en Europa.
[pic 1]
V.- POST-GUERRA
1. GOBERNANTES DE EEUU, RUSIA Y PERÚ
[pic 2]
2. LA ONU (Organización de las Naciones Unidas)
a. Datos Generales:
Organismo internacional fundado en 1945 en la Conferencia de San Francisco al terminar la 2º Guerra Mundial, cuyo objetivo principal es conservar e incentivar la paz mundial. Tiene como sede la ciudad de Nueva York, EEUU.
b. Organización Interna:
2.1. Asamblea General: Compuesta por todos los representantes de los países miembros (hasta el 2013: 193 países).
2.1. Secretaría General: Funcionario administrativo y representante de la ONU. El Secretario General actual es Ban Ki-moon de Corea del Sur, quien ostenta el cargo desde el 2007. El peruano Javier Pérez de Cuellar fue Secretario General en el periodo de 1982-1991).
2.3. Consejo de Seguridad: Compuesto por 11 miembros, 5 de ellos permanentes (EEUU, Rusia, Inglaterra, Francia y China) con derecho a veto sobre asuntos internacionales. Son los que deciden la intervención armada en los conflictos. La fuerza armada del Consejo de Seguridad recibe el nombre de “Cascos Azules”.
c. Organismos Internacionales de la ONU:
- UNESCO: Organización para la Educación, Ciencia y Cultura (París)
- FAO: Organización para la Agricultura y Alimentación (Roma)
- OIT: Organización Internacional del Trabajo (Ginebra)
- OMS: Organización Mundial de la Salud (Ginebra)
- UNICEF: Organización para la Protección de la Infancia (Ginebra)
- Banco Mundial: Washington
- FMI: Fondo Monetario Internacional (Washington)
...