ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Liberales Y Conservadores

itandtwt5 de Marzo de 2014

903 Palabras (4 Páginas)501 Visitas

Página 1 de 4

CONSERVADORES Y LIBERALES EN MEXICO

los liberales y los conservadores lucharon entre ellos durante las cuatro o cinco decadas que siguiero a la independencia, a veces mas como grupos armados que como partidarios politicos. los liberales combatian con pasion por "la libertad y el progreso" mientras que los conservadores al grito de "religion y fueros"

CONSERVADORES.

Los conservadores eran partidarios del centralismo, criollos y gente de la iglesia para ellos el ideal era el regimen español previo la independencia, pero sin españa.

al parecer el partido consrvador debe su mas popular nombre"mocho" al mas conocido de los generales, dsanta anna, que detento el poder mucho tiempo.en 1838, una bala de caño amputo una pierna a dicho personaje hecho que dio vuelta ala imaginacion de sus compatriotas.

una sociedad fuertemente jerarquizada les parecia el unico orden posible y deseable, lucas alaman fundador del partido opina "estamos perdidos si europa no viene pronto en nuestra ayuda" argumentando que durante la epoca colonial el pais se habia acostumbrado a una autoridad fuerte y unica y que los gobiernos republicanos no demostraban su capacidad para sacar adelante al pais. estaban a favor de los privilegios que gozaba el clero y el ejercito, defenderion las instituciones aliandose con la iglesia, crearon gobiernos centrales poderosos oponoendose a la participacion politica de los sectores populares su lema principal fue el orden apartir del cual se contruiria el progreso. consideraban que el gobierno deberia de estar constituido por poseedores de tierras y personas de reconocido prestigio, para ellos la propiedad comunal de los pueblos, las grandes propiedades de la iglesia asi como las grandes haciendas eran totalmente legitimas, opinaban que estas propiedades garantizaban la estabilidad del pais y que solo quien poseia algo era capaz de cuidarlo.

el partido conservador era especialmente influyente en las principales ciudades de la mesa central donde recidia una antigua sociedad criolla y un clero que se rodeaba de feligreses, ademas de la iglesia una parte de los terratenientes formaba parte del partido, tambien de tendencia conseravdora eran guadalajara y queretaro ciudades de antigua tradicion criolla, plazas militares con un clero poderoso y , sobre todo en la segunda, una industria de tejidos relativamente desarrollada.

LIBERALES

Despues de la independencia, se vislumbro al fin en mexico un programa liberal. obtener la libertad en todos los campos fue un ideal sagrado, una santa causa, como se proclamo al principio con tanto entusiasmo y optimismo: libertad individual, de espresion, de comercio y de intercambio.

los liberales sostenian que la mejor forma de organizacion politica era una republica federal con un gobierno representativo.defendian la construccion de una sociedad que no estubiera bajo el dominio de una doctrian religiosa. opinaban que la forma de gobierno deberia de ser federalista para que cada region del pais pudiera desarrollarse libremente y a si alcanzar el desarrollo y progreso que les permitiera gozar de las comodidades de la epoca.

no estaban de acuerdo con que la iglesia tubiera grandes propiedades, ni en la propiedad comunal de los pueblos indigenas, ni en las grandes haciendas, la unica forma de tener riquezas era el esfuerzo personal y por sostenian que la tierra deberia estar en manos de pequeños propietarios que con base en su trabajo contribuyan al progreso del pais.

el optimismo del principio se dsvanecia con tantos desengaños y obstaculos. a ojos de sus adversarios los liberales pasaban como enemigos de dios.

el apodo de chinacos que se da alos liberales refleja y subraya el reclutamiento ,epoca, desd los guerrilleros de los generales mestizos lobato y guerrero en 1828, hasta los de juarez antes de 1867.

fuertes con los poderosos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com