ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Amantes De Abrir

pyrs22 de Octubre de 2013

760 Palabras (4 Páginas)2.515 Visitas

Página 1 de 4

Taller de lectura.

Los amantes de abril

(Manuel Matos Moquete)

1-PROPOSITO:

1- Desarrollar competencias para la apreciación literaria de una novela.

2- Desarrollar competencias lingüísticas, comunicativas, intelectuales y socioculturales a partir del texto literario.

3- Comprender e interactuar la novela Los Amantes de abril.

2-Actividades:

1 - Realización de una lectura rápida y global de la obra para la elaboración de hipótesis previas a la lectura y análisis propiamente dicho.

· Leer el titulo, observar la portada, leer fragmentos al azar, dar una rápida ojeada rápida y general de la novela.

· Producir un intercambio de impresión y luego responder por escrito las siguientes preguntas.

· ¿De qué podría tratar la obra?

¿Qué tipo de obra será?

2 – Elaborar una ficha de la obra que contenga los siguientes datos.

· Datos bibliográficos del autor.

· Datos temáticos o de contenido. Entre estos deben figurar: marcado de páginas específicas.

- Acciones principales.

- Personajes principales.

- Lugares

- Secuencias.

- Cronología.

4- Sintetizar el mensaje (pensamiento, idea, enseñanza) principal de la obra, respondiendo a la pregunta: ¿Qué nos quiere decir el autor?

5- Proceder al análisis de la obra para indagar cuales son los recursos mediante los cuales el autor expone o desarrolla:

a) el tema o argumento.

b) El mensaje principal.

6- Reconocer los actos de habla principales, trabajando directamente el texto.

7- La novela cuenta:

a) Una historia única.

b) Historias paralelas.

c) Historias alternadas.

d) Dos historias en la novela la zona blanca, la zona verde y la zona roja. Ejemplifica.

8- La novela cuenta acontecimientos reales y ficticios. Enumerar cinco reales y cinco ficticios.

9- Describe a la derecha estos personajes con un rango característico de su personalidad.

- Margot.

- El jamaiquino.

- Mayor corozo.

- Padre Angello.

- El comandante tirolindo.

10- La novela no presenta a los grandes jefes militares y héroes de la Guerra de abril, entonces… ¿Cuál fue el propósito del autor en esta obra? Escribir un comentario con esa temática.

11- Explica el mensaje de la obra sintetizado en el titulo.

12- ¿Decir de qué manera los acontecimientos narrados pertenecen a la realidad dominicana de ayer o de hoy?

13- Elaborar un ensayo, expresando su punto de vista o apreciación de la obra: si le gusto o no, por qué; los aportes; los logros; la importancia del contenido o la forma, el valor en la literatura y en la sociedad.

14- Ahora en base a la obra responde las siguientes preguntas.

1- El narrador hace referencia en la novela de la casa blanca. ¿Cómo es y qué función realizaba?

2- ¿Qué tipo de relación hubo entre el padre Angello y Margot mientras ella permaneció en la ciudad?

3- ¿Quién es Borojol en la novela, descríbelo y cuál es su relación con Margot?

4- ¿Qué horrores de la guerra vio Margot por las calles de la ciudad mientras buscaba a Efraín? Menciona concretamente algún caso.

5- Menciona algunos de los lugares que recorrió Margot en la ciudad buscando a Efrain

6- ¿Cuál era la posición del comandante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com