ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los musulmanes respetan tanto sus creencias a tal aspecto que hasta en el arte se puede ver reflejada la fe

Lore FernandezTarea7 de Mayo de 2016

762 Palabras (4 Páginas)457 Visitas

Página 1 de 4

1-Los musulmanes respetan tanto sus creencias a tal aspecto que hasta en el arte se puede ver reflejada  la fe, relacionándose uno con el otro prácticamente en todos sus ámbitos. Podemos encontrar representaciones de la fe en varias expresiones, ya sea en una construcción o en decoraciones interiores  que muchas veces expresan partes del Corán, o simplemente quieren dar ese mensaje divino con las formas y técnicas que utilizan.

Una de las formas más expresivas arquitectónicas del mundo musulmán es la mezquita, construida para  reunir a los creyentes y poder orar en conjunto, todas las expresiones artísticas y edificios se encuentran al servicio del culto.

Además, la decoración que encontramos en su interior permite conocer aún más sobre el dogma islámico. La mezquita cuenta el  mihrab, ubicado   en el centro de quibla, dirigido siempre  hacia  La Meca, el lugar al cual se dirigen los creyentes para rezar. También se puede destacar como el arte islámico es iconoclasta, no representan ninguna imagen de dios, por lo tanto no es frecuente encontrar imágenes de personas o dios con rostro, ni siquiera Mahoma y su madre  se representan con una cara visible, simplemente es personificados con características que reflejan su carácter divino, como por ejemplo llamas a su alrededor

Cuenta con representaciones, geométricas y vegetales, pero no la representanta  propiamente como es sino que la desnaturalizan, que para ellos imitarla implica ir contra su fe, dándole  a sus diseños un estilo más propio. El arte islámico quiere representar el carácter efímero y cambiante  de las cosas, dando a entender que lo único que no cambia es Alá.

La caligrafía también es considerada como una expresión artística ya que permite representar la palabra  sagrada, y forma parte de la decoración interior de muchas mezquitas.

2-La arquitectura islámica no va a contar con un estilo propio, sino que va ser influenciado por los pueblos conquistados y por aquellos  encuentran ubicados alrededor de su región, como por ejemplo Bizancio. También se ve cómo evoluciona y va agregando diferente elementos dependiendo del Califato.

Los edificios en general cuentan con poca altura dando la sanción de armonía e integración con el paisaje. Los materiales más utilizados también van variando, pero son empleados el yeso, la madera, piedra y ladrillo.

Los diferentes monumentos tiene una escasa decoración exterior, por lo general suelen inscribirse en volúmenes cúbicos, o ligeramente alargados de los cuales sobresale las medias esferas de su cúpula.[1]

Es muy frecuente también la utilización de diferentes tipos de arcos, como el de herradura de herencia visigoda, pero luego se utilizan otros como los poli lobulados, mixtilíneos, arcos entrecruzados y arcos de herradura apuntados. También es frecuente la utilización de columnas también de diferente tipo que fueron evolucionando.

La representación arquitectónica más peculiar es la mezquita. En un principio una construcción con escasa exigencias, bastaba con un terreno limpio de impurezas, sin cubierta alguna, donde los seguidores de Mahoma pueden hacer sus oraciones. En un principio era de tipo monumental compuesto por una planta rectangular, con una sala de oración, precedida por un patio abierto rodeado de arquería y contaban además con mirantes, desde donde se llama a los fieles a la oración. Otra característica común es encontrar  en las construcciones  la quibla, que siempre está dirigida hacia La Meca.

3-La decoración empleada son las de  tipo geométricas, las epigráficas y las vegetales, son planas, repetitivas y se combinan entre si.

Aunque también son influenciados en este aspecto le dan un sentido propio, por ejemplo ,en la decoración vegetal no representan las formas tal y como son, sino que le dan un estilo propio  antinaturalista y abstracto .Con respecto a la geométrica utilizan diseños repetitivos, entrelazados y con diferente rotación dando un sentido infinito, ya que se repiten  ininterrumpidamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (94 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com