ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los rasgos básicos del periodismo

cofranInforme17 de Abril de 2013

535 Palabras (3 Páginas)495 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD N°1

ANTENO ORREGO, PERIODISTA

1. Identifique y comente los rasgos básicos del periodismo de opinión de Antenor Orrego.

• Se basa en ideales para combatir la injusticia y libertad de expresión. Las formas o especies periodísticas para expresar su opinión:

1) El editorial: Por este medio interpretó y valoró hechos y noticias importantes del momento para presentarlas como el punto de vista institucional del medio en que se escribió, en virtud de la confianza depositada en él, ya sea como director o editorialista.

2) La crónica: A través de esta efectuó la narración o el relato de cómo ocurrieron determinados hechos públicos o históricos, pero interpretando o enjuiciando los hechos que iba narrando.

3) El artículo: A través de este de una manera más personal a diferencia del editorial hecho en nombre del medio de información, sintetizo los hechos, identifico sus esencias para, a partir de ellas, exponer ideas, interpretar, explicar, relacionar con otros hechos, valorar, deducir, consecuencias, extraer conclusiones, sostener determinadas opiniones y tesis o comentar determinados acontecimientos o ideas actuales para su tiempo que estimo de interés público.

4) Los ensayos periodísticos: Fuero como trabajos de investigación doctrinal referidos a cuestiones filosóficas, políticas, artísticas o ideológicas en general. Se afanó en meditar sobre determinadas realidades sociales y en analizar la situación de la cultura d su tiempo, expuestos con brevedad, y sin el rigor sistemático del ensayo académico que incluye la cita de fuentes, pero con el sello personal de su hondura, madurez y sensibilidad.

5) La columna de opinión: Fue de tema único, fue la formalidad de expresión periodística que utilizo con mayor intensidad, en los últimos cuatro años de su vida, para ocuparse de diversos temas del Perú, América y el mundo.

2. Comente la relación periodismo y poesía(o periodismo y literatura) en los escritos periodísticos de Antenor Orrego.

• Fue muy cercana ya que era considerado por Vallejo como un poeta en prosa. Vallejo decía: “Orrego ante todo, es un pensador, maneja ideas, es un caso en la generación presente. En su rito estético, el estilo es lo secundario. No le seducen el cuidado colorista, la bien labrada túnica. Ama más que la flor; la melodiosa insinuación del grano y la aurora preñada de sol naciente; ama la idea entrevista o cuajada ya. No le interesa el cristal que la transparenta. Busca la solidez máxima, la intensidad, que es la forma fecunda, absoluta y eterna de la belleza. Tal es su prosa.” Él hacia periodismo literario en el artículo y en el ensayo periodístico, en la reflexión sociológica y filosófica.

3. Comente el quehacer periodístico de Orrego como director y redactor de artículos de opinión.

• Pese a su corta de edad empezó a redactar en un diario de gran prestigio en el Trujillo de esa época y luego a medida que se iba perfeccionando fue director de varios diarios importantes del país siempre haciendo él hincapié en su forma de entender los problemas de dicha época.

4. Comente la importancia que tiene el Grupo Norte en la vida de Orrego como fuente de autoeducación.

• Tuvo una gran importancia ya que Orrego aprendió a ser autodidacta ya que no necesitaba ir a la universidad para aprender a entender cómo se daban los problemas de su entorno y a buscar soluciones para estos juntos con grandes pensadores como eran sus colegas del Grupo Norte.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com