ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MONARQUIAS ACTUALES

paoladenegri7 de Noviembre de 2013

526 Palabras (3 Páginas)880 Visitas

Página 1 de 3

LA MONARQUIA

Introduccion

Muchas de las monarquías de Europa desaparecieron tras ser derrotadas durante las guerras mundiales, como en Alemania, Austria e Italia. En países como en Portugal y Rusia cayeron como consecuencia de las revoluciones internas.

En la actualidad en algunos países de África y de Asia siguen existiendo monarquías que conservan el poder político efectivo, mientras que en países como España y el Reino Unido ya no tienen ese poder pero si ejercen funciones simbólicas y representativas.

En este trabajo practico se desarrolla cuales son los países que aun conservan gobiernos monárquicos y cuales regimenes democráticos. Además de un análisis de las funciones de la monarquía en Europa.

1. Hace una lista de los paises en donde el poder politico recaiga en monarquias y otra de las monarquias que tengan solo rol simbolico.

a) ¿En que continente hay mas monarquias con poder politico?

b) ¿En que paises hay regimenes democraticos?

En el mundo hay 41 monarquías constitucionales y 5 monarquías absolutas frente a las 147 republicas.

MONARQUIAS ABSOLUTAS

Donde un rey o una reina tienen el poder total por la duración de su vida y en todas las cosas, sin que pueda expresarse la gente.

Pais Monarca

Brunei Sultan Hassanal Bolkiah

Oman Sultan Qaboos bin Said al Said

Arabia Saudita Rey Abdala bin Abdelaziz

Suazilandia Rey Mswati III

Ciudad del Vaticano Papa Francisco

Ciudad del Vaticano: El papa, líder de la Iglesia Católica, es el ex officio jefe de Estado de dicha ciudad donde se lo llama oficialmente soberano de la Ciudad del Vaticano. Es la única monarquía absoluta teocrática de Europa y además electiva donde el cónclave, compuesto de cardenales del Colegio Cardenalicio, lo elige.

Suazilandia: El Rey gobierna junto a la líder espiritual del país, Indovuzaki de acuerdo a la constitución de 2005 (haciéndola también una monarquía constitucional). Nombra al primer ministro, puede disolver al parlamento, declarar un referéndum o el estado de emergencia, etc. Es la única monarquía absoluta de África.

Arabia Saudita: De acuerdo a la ley básica aprobada por orden real en 1992, el rey debe obedecer el sharia y el Corán. Este último y el Sunnah son la constitución del páis, sin ninguna modificación, y es el único estado árabe que no tuvo elecciones nacionales desde su fundación. Los partidos políticos y las elecciones nacionales están prohíbidos y de acuerdo al índice de democracia de 2010 publicado en la revista británica The Economist, el gobierno saudí es el régimen más autoritario entre los 167 páises clasificados.

Oman: El sultán es la máxima autoridad del país aunque le ha dado algunos poderes al parlamento. Ocupa de facto los cargos de primer ministro, ministro de Asuntos Exteriores, ministro de defensa. Otra persona posee el título de viceprimer ministro del consejo de ministros.

Brunei: Al igual que Omán, el país es gobernado por un sultán y posee el cargo de primer ministro, ministro de defensa y ministro de Economía.Posee una constitución escrita en 1959.

MONARQUIAS CONSTITUCIONALES : Podríamos decir que la monarquía constitucional es una forma suavizada de monarquía ya que supone que el poder del rey es controlado básicamente por la ley suprema o constitución de la región que se gobierna.

Europa

• Andorra

• Belgica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com