ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia

ederch11 de Septiembre de 2013

610 Palabras (3 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 3

MODELO DEL FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA

Este gráfico sirve para ilustrar como es la organización y estructura de laeconomía en un país.Las familias, en el intento de aumentar la satisfacción de sus necesidades,demandan bienes económicos y ofrecen factores de producción, mientrasque las empresas, tratando de aumentar sus utilidades, transforman estosfactores comprados a las familias en productos para luego venderlos.

AGENTES ECONÓMICOS QUE INTERVIENEN

Cuando se refiere a este modelo se habla de una economía de mercadosimple. En la que intervienen únicamente dos agentes económicos:

-Empresas (Organizaciones que utilizan los factores de producciónpara producir bienes económicos que después los venden a lasfamilias, y pagan utilidades a las familias quiénes son suspropietarias).

-Familias (Consume bienes económicos, y ofrece servicios de trabajo).

COMPONENTES DEL MODELO DE FLUJO CIRCULAR

-Agentes económicos (Familias y empresas)

-Factores de producción

Tierra (Se entiende no sólo la tierra agrícola sino también latierra urbanizada, el suelo, subsuelo, los recursos mineros y losrecursos naturales en general).

Trabajo (Consiste en la actividad humana, tanto física comointelectual, que interviene en el proceso productivo y estádestinada a producir bienes o servicios.).

Capital (Son los recursos que se emplean para producir bienes y servicios: Capital físico, formado por los elementosmateriales y tangibles: edificios, máquinas, equipos; Capitalhumano, educación y formación profesional de lostrabajadores; Capital financiero, dinero que se necesita parafundar una empresa y para mantener su actividad

Tecnología (Conjunto de procedimientos utilizados paraproducir bienes y servicios: Producción manual, el ser humanoproporciona la fuerza y el manejo de las herramientas;Producción mecanizada, la maquinaria proporciona la fuerza yel ser humano maneja las herramientas; Produccióntecnificada, las máquinas proporcionan la fuerza y controlan lasherramientas, y los trabajadores se limitan a programarlas ysupervisarlas.

-Mercado de factores (Ambiente físico o virtual donde se compran yvenden los factores de producción)

-Mercado de productos (Ambiente físico o virtual donde se compran yvenden bienes y servicios)

-Flujo real (Flujo que abarca los bienes económicos que las empresasvenden a los hogares, así como los factores productivos que loshogares venden a las empresas para que ellas produzcan esos bienesy servicios)

-Flujo monetario (Flujo que abarca los pagos (valor monetario) que lasempresas hacen a las familias como remuneración por el uso de susfactores, y también el pago que hacen las familias a las empresas alcomprar los bienes y servicios que éstas venden).

El modelo de flujo circular muestra la relación que existe entre empresas,familias y como estas interactúan entre sí; las familias ofertan factores deproducción (tierra, capital, tecnología y mano de obra) en el mercado defactores a las empresas, las mismas que luego de procesarlas lastransforman en bienes económicos (bienes y servicios) que son ofertadosen el mercado de productos para que las familias al adquirirlos puedansatisfacer sus necesidades primarias y secundarias, todo este proceso esconocido como el flujo real.Pero al verlo desde otro punto las empresas, al adquirir los factores deproducción que las familias ofertan, les representa un gasto (sueldos ysalarios, arrendamientos y pago de utilidades a los trabajadores); mientrasque para las familias esto constituye la fuente de ingresos para suseconomías.La venta de bienes económicos por parte de las empresas en el mercado deproductos genera un ingreso para su economía, mientras que para lasfamilias representa un gasto ya que ellas compran estos productos.Hay que decir que una economía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com