ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercantil

mapherq5 de Septiembre de 2013

655 Palabras (3 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 3

¿CUÁLES SON ACTOS EMINENTEMENTE MERCANTILES QUE SEÑALA EL CÓDIGO DE COMERCIO?

En términos generales el Código de Comercio señala que serán considerados como actos de comercio los siguientes:

· Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados.

· Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial.

· Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles.

· Los contratos relativos y obligaciones del Estado ú otros títulos de crédito corrientes en el comercio.

· Las empresas de abastecimientos y suministros.

· Las empresas de construcciones, y trabajos públicos y privados.

· Las empresas de fábricas y manufacturas.

· Las empresas de trasportes de personas o cosas, por tierra o por agua; y las empresas de turismo.

· Las librerías, y las empresas editoriales y tipográficas.

· Las empresas de comisiones, de agencias, de oficinas de negocios comerciales, casas de empeño y establecimientos de ventas en pública almoneda.

· Las empresas de espectáculos públicos.

· Las operaciones de comisión mercantil.

· Las operaciones de mediación de negocios mercantiles.

· Las operaciones de bancos.

· Todos los contratos relativos al comercio marítimo y a la navegación interior y exterior.

· Los contratos de seguros de toda especie.

· Los depósitos por causa de comercio.

· Los depósitos en los almacenes generales y todas las operaciones hechas sobre los certificados de depósito y bonos de prenda librados por los mismos.

· Los cheques, letras de cambio o remesas de dinero de una plaza a otra, entre toda clase de personas.

· Los vales ú otros títulos a la orden o al portador, y las obligaciones de los comerciantes, a no ser que se pruebe que se derivan de una causa extraña al comercio.

· Las obligaciones entre comerciantes y banqueros, si no son de naturaleza esencialmente civil.

· Los contratos y obligaciones de los empleados de los comerciantes en lo que concierne al comercio del negociante que los tiene a su servicio.

· La enajenación que el propietario o el cultivador hagan de los productos de su finca o de su cultivo.

· Las operaciones contenidas en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

· Cualesquiera otros actos de naturaleza análoga a los expresados en el Código de Comercio.

¿EXISTEN OTROS ACTOS QUE SEAN RECONOCIDOS COMO ACTOS DE COMERCIO?

En el ámbito jurídico también el acto de comercio dependerá también de la intención de los sujetos, la especulación comercial es uno de los elementos que distinguen la naturaleza de los actos que pueden realizar las personas, cuando éstos tienen un fin tendiente a percibir algún lucro o beneficio en el mercado se dice que persiguen un fin especulativo y por tanto serán considerados conforme a la legislación mercantil como actos de comercio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com