Mesoamerica
almacaligari28 de Agosto de 2014
589 Palabras (3 Páginas)288 Visitas
MESOAMERICA.
En México se han hecho investigaciones muy desarrolladas por parte de importantes antropólogos y arqueólogos creando asi un concepto conocido como Mesoamérica.
El termino fue creado por el antropólogo de gran renombre Paul Kirchhoff en 1943 el cual se dio a la tarea de agrupar ciertas áreas culturales entre ellas las ya conocidas Maya o el Occidente las cuales los grupos humanos presentaban ciertas similitudes las que hacen que sean diferenciadas a las de los otros grupos encontrados en América por ejemplo los Incas.
Kirchhoff definió que existía un límite el cual llamo América Media presentándose desde los Estados Unidos hasta el occidente de Honduras Nicaragua y Costa Rica.
En México se reconocen áreas culturales como el altiplano Central, área Maya, Oaxaca, Occidente, Guerrero y el Norte.
Cada una tuvo una larga historia han logrado tener importantes asentamientos humanos compartiendo así su agricultura, arquitectura urbana, desarrollo tecnológico, mercado, organización para la guerra, rituales desarrollando así este concepto el inicio a la búsqueda de información en siglo XX .
La historia de Mesoamérica se suele dividir en tres periodos: Preclásico, Clásico y Posclásico. Algunos estudios indican que abarca un periodo de 3.000 años (aproximadamente desde el 1500 a.C. hasta el proceso colonización).
Las culturas de las diferentes sociedades precolombinas fueron las que dieron características comunes a las diferentes sociedades que allí se asentaban. En su mayoría, estos grupos étnicos contaban con un avanzado desarrollo matemático y astronómico, con prácticas rituales similares (muchas de las cuales aprobaban el sacrificio humano), la felicidad de sus espíritus, la organización social y las costumbres diarias que tenían que ver con la realización de diferentes tipos de actividades y tareas. En muchos sentidos, y a pesar de haber sido conquistadas estas sociedades por los españoles, las raíces de estas culturas fueron tan fuertes que muchos de sus elementos pueden ser visibles en la actualidad.
Como ya se dijo en las zonas centrales de América se caracterizó básicamente por ser agricultoras y a domesticación de animales, derivándose así, en la concentración de la cacería, en la cual era una gran fuente de proteínas.
Su alimentación era la mayoría de veces vegetariana. En Mesoamérica se predominaron ampliamente dos culturas la maya y la olmeca.
La cultura maya se caracterizaba por sus inventos entre ellos la creación del cero, así como sus ciudades con templos y monumentos grandiosos que extrañamente fueron abandonados antes de la llegada de los españoles.
La cultura olmeca predominaron grandes construcciones como la venta, san Lorenzo y tres zapotes.
San Lorenzo demuestra que esta cultura fue la primer y más antigua cultura que existió en Mesoamérica de la cual se puede determinar que posiblemente la cultura maya derive de esta cultura.
Su cultura politeísta que los hacía creer en más de un dios enfocaba la agricultura así como sus dioses eran animales que existían en la zona tales como los sapos lagartos y la mayoría de ellos felinos medianos o grandes que intimidaban demasiado.
También en Mesoamérica existieron muchos como rio balsas rio grande rio Lerma rio verde.
En Mesoamérica no solo existían estas dos culturas ya mencionadas si no existió una gran serie de culturas las cuales eran muy arraigadas y avanzadas pero en las cuales los españoles influenciaron mucho introduciendo sus costumbres las cuales actualmente ya se adoptaron completamente como los canticos que se pueden reconocer en Michoacán son básicamente idénticas a las realizadas en Alemania medieval.
El uso del algodón el cual expresa una cultura avanzada en donde se cultivó
...