ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mesopotamia: cuna geográfica de la civilización de Oriente Medio

Pola009Tarea16 de Noviembre de 2023

510 Palabras (3 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Nacional Autónoma de México[pic 1]

Facultad de Artes y Dıseиo

Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual

Arte y Dıseño eN la ANtıGüedad

Imparte: Auristela Martínez        Alumn@: Báez Godínez Audri Paulina        Grupo: 2353

MesoPotamia: cuna GeoGrica de La civiLización de Oriente Medio        Fecha de entrega: 10-11-2023

ANTIGUA CIVILIZACIÓN ASIRIA[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34]

Su capital Nínive albergaba una famosa biblioteca que contenía una extensa colección de tabletas de arcilla con

textos cuneiformes, que abarcaban

temas que van desde la historia hasta la astronomía.


Se desarrolló en la región de la Alta Mesopotamia, en lo que hoy sería principalmente Irak, Siria y partes de Turquía e Irán.


Desarrollaron un sistema de comunicación avanzado que incluía la construcción de una extensa red de carreteras y el uso de mensajeros a caballo para facilitar la comunicación dentro del vasto imperio.

Similitudes entre las antiguas                 

civilizaciones de Mesopotamia

Compartían la utilización del sistema de escritura cuneiforme, que implicaba inscribir tabletas de arcilla con caracteres en forma de cuñas.


Poseían sociedades jerárquicas con una estratificación social que involucraba a sacerdotes, gobernantes, comerciantes y agricultores.


Emplearon sistemas numéricos basados en la notación sexagesimal, con base 60, impactando en la medición del tiempo y ángulos.

Compartieron la invención y aplicación de la rueda, mejorando significativamente el transporte y la eficiencia económica.


Compartían sistemas religiosos politeístas donde deidades desempeñaban funciones significativas en la vida cotidiana y los fenómenos naturales.

Diferencias entre las antiguas                 

civilizaciones de Mesopotamia

Cada cultura ocupaba una región única de Mesopotamia, con Sumeria al sur, Acadia en el centro, Babilonia al norte de Sumeria y Asiria al

norte de Babilonia.[pic 35]


Cada cultura tuvo líderes distintivos, como Sargón el Grande en Acadia, Hammurabi en Babilonia y Asurbanipal en Asiria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (397 Kb) docx (272 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com