ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mitos y leyendas del imperio azteca

naomicescTrabajo29 de Agosto de 2013

1.048 Palabras (5 Páginas)1.002 Visitas

Página 1 de 5

La historia del imperio azteca está envuelta en el mito y la leyenda. En menos de 200 años pasaron de ser un grupo de nómadas a convertirse en la civilización más grande que el mundo conoció. Su civilización competía con Roma. Inventaron sistemas de ingeniería en la que eran extraordinarios para su epoca. Tenian las mejores tecnologías dadas las circunstancias en las que vivian. Acueductos, palacios pirámides y templos se alzaron a tributo a sus dioses, el mayor logro de sus aztecas fue su capital y la llamaron “La venezia del nuevo mundo”.

Pero su sed de poder y sangre los condeno a la destrucción.

1325 D.C Cerca de la cd de México actual, una chica joven hija de un rey esta apunto de unirse a una tribu nueva, La tribu nueva es conocida ahora como “los aztecas” Como parte del ritual 5 aztecas la llevan aun templo actual para la ceremonia, cuando iban para arriba la pusieron en una loza que se usaba para los sacrificios, le sujetaron los pies y manos, y un hombre levanto la mano con un cuchillo y le extrajo el corazón , esa tarde invitaron al rey a una ceremonia para celebrar el matrimonio, pero encontraron a un sacerdote dansando con la piel de la hija puesta, la habían asesinado como ofrenda para el Dios de la fertilidad, los guardias y el rey persiguieron a los aztecas hasta la isla donde se refugiaban “ la isla pantanosa” No era un lugar acogedor, pero los aztecas ahí formarían el imperio mas poderoso de las americas.

La mayoría de los sacrificios aztecas se hacían en un templo en la cima de una piramide, los aztecas pensaban que sin esas ofrendas el sol dejaría de salir y el universo moriría. La historia azteca es una mezcla de leyenda y mito.La isla a la que los aztecas fueron desterrados después de lo que paso con la princesa estaba en el lago Texcoco, el ams grande de 5 lagos, hoy en dia este valle es la ciudad de Mexico moderna. Hace 700 años la isla estaba tan empantanada que nadie la había reclamado, pero mientras miraban el lago el líder azteca tenoc hablo a sus seguidores porque encontró una águila a mitad del lago comiendo una serpiente, decían que era una señal de los dioses de que ahí estaban en el lugar correcto, su hogar.

Llamarian a su ciudad tenochtitlan, su vida fue dura al principio pero tenían una visión, la visión de una cd. Poderosa, modelada a en una ciudad antigua y legendaria , llamaron a esta cd. Teohtihuacan o cd. De los dioses, fue una de las ciudades mas Misteriosas , se sabe poco de ella porque no se sabia lo que había ocurrido en ese lugar.

Creian que era el lugar donde nacia el mismísimo sol, el lugar que mas veneraban era una pirámide, “ la pirámide del sol” ,la enorme pirámide solar contiene el mismo tamaño que la misma pirámide de giza en Egipto, creían que teohtihuacan fue diseñada a la base de cosmos que crearon los dioses, fue esa imagen que reconstruirían en su nueva cd. Tenochtitlan. El que acepto el reto fue Acamapichtli .

En 1376 se embarco en un plan para hacer una cd muy avanzada en tenochtitlan, pero había un problema las islas en las que se instalaron , no había simientos en donde construir, la civilización azteca revolucionaria la arquitectura de las americas, empezaron anclando bien los edificios al suelo usando pilares de madera, cortaban estacas de 10 mts de largo, las clavaban en el suelo para que sirvieran de simiento, se ayudaban de piedra volcánica.

Los lagos de Tenochtitlan no eran profundos, no mas de 2 mts, parecía una metrópolis gigante flotando en un charco.

Para ser un paso se ponían 2 filas de estacas, se rellenaba el espacio de en medio con piedras y tierra, hasta que pasara por el lago por varios metros, eso permitia a la carretera soportar mucho peso, eran muy rectos eran muy anchos, conectaban la cd de norte a sur, las carreteras permitieron a los aztecas trasladar materiales para la construcción, los humanos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com