Monografia De Johnie Walker
salazargaribay4 de Noviembre de 2013
4.802 Palabras (20 Páginas)893 Visitas
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE ARTES & DISEÑO GRÁFICO EMPRESARIAL
CURSO DE CAMPAÑA PUBLICITARIA
HISTORIA DEL WHISKY JOHNNIE WALKER
INTEGRANTES
DAVILA ORDOÑES YORDAN
REQUE CHAFLOQUE DIANA
GUZMAN ALARCON MARIO
SALAZAR GARIBAY ANDREA
OCHOA CASTAÑEDA BRUNO
FECHA DE ENTREGA
MARTES 24 DE ABRIL DEL 2013
INICIO
INTRODUCCIÒN 1
HISTORIA 2
PERFIL DE LA MARCA 6
PRODUCTO 7
ANALISIS FODA 10
SITUACION DE MARKETING 13
COMPETENCIA 14
MERCADO 15
POSICIONAMIENTO 16
MISIÒN Y OBJETIVO 17
LOGO Y LABEL 18
REFERENCIAS.……………………………………………………………………………………………….19
INTRODUCCIÓN
Whisky o whiskey es un tipo de bebida alcohólica destilada hecha de fermentado grano macerado, de granos diferentes se utilizan para diferentes variedades, incluyendo cebadas, cebada malteada, centeno, centeno malteada, trigo y maíz . Whisky es típicamente de madera envejecida en barricas, hecho generalmente de carbonizado del roble blanco, es un espíritu estrictamente regulado en todo el mundo con muchas clases y tipos. Las características típicas de la unificación de las diferentes clases y tipos son la fermentación de granos, destilación y envejecimiento en barriles de madera.
La palabra whisky (o whiskey) es un anglicisation del gaélico palabra uisce | uisge que significa agua. Alcohol destilado era conocida en latín como agua vitae = "agua de vida", Esto fue traducido al gaélico como irlandés: uisce beatha y gaélico escocés: uisge beatha = "agua viva" o "agua de vida".
Hoy en día, hay cerca de un centenar de fabricación de destilerías de whisky en Escocia. Whisky escocés se destila dos veces, y envejecido durante un mínimo de tres años es barricas de roble. Otra cosa sobre el whisky escocés es que la cebada utilizada para la fabricación de whisky se importa a través de continentes - es decir, Australia.
HISTORIA
En 1805 Alexander Walker y su esposa Elizabeth Gemmell anuncian el nacimiento de su hijo John Walker en la granja Todriggs, acerca a Kilmarock, en Escocia el padre de John pasa a mejor vida y los Walker venden los activos de la granja Todriggs, ya que era lo suficiente para comprar una tienda de comestibles en Kilmarnock que a los 14 años de edad, John Walker debe manejar. En 1820, con tan solo 15 años, John Walker dio el primer paso para consolidar lo que hoy es una gran dinastía, se hizo cargo del negocio de la familia, abrió una tienda de abarrotes y licores como, vinos y whisky escocés. John era conocido por hacer las mejores mezclas de té y decidió utilizar los mismos principios para la elaboración de whisky, fue así como obtuvo un sabor refinado que lo hacía diferenciarse de los demás.
La casa Walker creó un nuevo “blend” que llamó inicialmente “Old Highland Whisky” y que después se convertiría en Johnnie Walker Black Label, gracias a la determinación de la familia de crear un whisky "con tal calidad que nadie pueda igualarlo". Esta elaboración nace a partir de los 40 mejores whiskies de malta y grano, madurados durante un mínimo de 12 años en barricas de Roble, recogiendo así la personalidad única y distintiva de las cuatro regiones principales de Escocia.
En 1860 creó la botella cuadrada, con una etiqueta con una inclinación de exactamente veinticuatro grados, gracias a la forma cuadrada se rompían menos botellas y se podían meter más por barco, la etiqueta diagonal permitía que las letras fuesen más grandes y juntas forman la inconfundible presencia de Johnnie Walker en cualquier estante del mundo.
La botella se convirtió en un icono, y poco después el delicioso líquido que contenía se demandaba y se consumía en todo el mundo. En 1909, como consecuencia de la perfecta mezcla de los 35 mejores whiskies de grano y malta nació, Johnnie Walker Red Label. Con notas a frutas frescas, vainilla y tierra ahumada que hacen que este whisky sea perfecto para mezclar. La calidad, innovación y exclusividad fueron una constante en el espíritu creador de la familia Walker, dando nacimiento al portafolio Premium de la marca. Así es como nace la estrella de la casa, Johnnie Walker Blue Label, un whisky para verdaderos conocedores. Su calidad y excepcional maduración tipifica el poder, estilo y sabor lo convierten en uno de los mejores whiskies del mundo. Alexander Walker II, nieto de John Walker, en conmemoración del centenario de la marca (1820 – 1920) crea Johnnie Walker Gold Label. Una mezcla especial de 15 variedades más exclusivas de maltas -en la que destaca el Clynelish- y finos granos seleccionados de los más importantes campos de Escocia. Con una maduración de 18 años.
Doce años después, nace Johnnie Walker Swing de tono oro viejo y una dulzura casi perfumada, el cual se obtiene a partir de la mezcla de 35 whiskies de malta y de grano. Este blend captura el glamour y sofisticación de los años 30. La continua búsqueda de sabores exclusivos lleva al nacimiento de Johnnie Walker Green Label. La unión de sus elementos crea un dinámico y suave sabor con un corazón dulce que evoca la miel del brezo, las frutas y las especias aromáticas. Su maduración es de 15 años.
Sin duda alguna Johnnie Walker, el caminante seguirá su marcha, adelantándose y desafiando al tiempo y al espacio, buscando marcar historia en cada siglo con el mejor whisky del mundo.
En 1920 Johnnie Walker se consumía en ciento veinte países y siguió caminando en la publicidad a lo largo de los siguientes cincuenta años, incorporándose al entramado de la cultura global, desde las tenebrosas simas de varias guerras, hasta los lujosos palacios de la aristocracia, inmortalizado por leyendas de la pantalla, celebrado por cineastas, cantantes, compositores, novelistas, codo con codo con los grandes deportistas de la época. Ganó innumerables premios internacionales por su calidad e incluso le fue concedido el sello real de manos del Rey George V. Desde ese momento no pararon. Johnnie y su familia nunca se podría haber imaginado ese éxito.
En los inicios del siglo XXI, Johnnie Walker no sólo era la mayor marca de whisky del mundo, sino también un símbolo internacional de progreso personal. El mantra de la marca, Keep Walking, ha sido adoptado por manifestantes a favor de la democracia y por oradores parlamentarios.
PERFIL DE LA MARCA
Es una famosa marca de Whisky escoses producida por Diaego en kilmarknock Escocia. Esta marca de whisky escocés se puede encontrar en más de 200 países, siendo por ese motivo la más distribuida del mundo. Las ventas anuales superan los 120 millones de botellas. El éxito de Walker radicó en mezclar diferentes whiskies para hacer una bebida refinada con lo mejor de otros whiskies. Sus descendientes desarrollaron las variantes que se conocen hasta hoy.
Johnnie Walker como marca en constante crecimiento en lo que respecta a variedades y diseños hoy en día como principal objetivo es aumentar el consumo de Whisky pero conservando su precio, su distinción y sabor incomparable, quitándole participación en el mercado de los licores tan reconocidos y populares como lo son el ron y el vodka.
Desde entonces, JOHNNIE WALKER combina desde 15 hasta más de 60 whiskies diferentes en cada uno de sus tipos. La silueta de su ícono, “El Caminante”, fue creada en 1908 durante un almuerzo con el caricaturista Tom Browne. En 1855, Alexander, hijo de John Walker, produjo su primer whisky y desde 1906 hasta 1909 George y Alexander, nietos de John, expandieron la línea de productos e introdujeron las etiquetas de diferentes colores. En 1920, Johnnie Walker fue establecido como una de las primeras marcas de real ámbito global, vendido en más de 120 países.
JOHNNIE WALKER es importado y distribuidor para el Ecuador por Almacenes Juan El juri, que tiene la distribución exclusiva desde el año 2008. La familia JOHNNIE WALKER está compuesta de los siguientes whiskies: Red Label, Black Label, Green Label, Swing, Gold Label y Blue Label. Es una marca que siempre guía la tendencia de la industria, y con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los referentes a nivel internacional. Anima a los consumidores a innovar y explorar y los invita a dar el siguiente paso.
JOHNNIE WALKER es un referente auténtico, real, que sigue firmemente la filosofía de progreso inquebrantable que fue el sentir y el pensar de su creador. Es una marca que los invita a emprender un camino de éxito y progreso. El producto se distingue no solo por la complejidad y rareza de su mezcla, sino también por la elegancia que evoca el sabor de su bebida en el paladar de los consumidores. Es la recompensa en la celebración de sus logros y ocasiones elegantes. Las marcas que forman parte de la misma categoría genérica de productos constituyen competencia directa. Para Johnnie Walker su eterno competidor es Chivas Regal. Un producto que pertenece a otra categoría genérica pero se lleva consumidores, interceptando el mercado con productos sustitutos, es competencia indirecta. Este es el caso en nuestro país de la cerveza, el fernet y el vino, que se imponen
...