ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mujeres en egipto e inglaterra

viksatSíntesis27 de Febrero de 2019

888 Palabras (4 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 4

Egipto:

 Egipto es un país que une el noroeste de África con el Medio Oriente, encontrándose así en los continentes de África y Asia. Posee una población de alrededor de 80 millones de personas, de los cuales 919 mil son mujeres y 945 mil son hombres.

 El rol de la mujer en la sociedad egipcia es totalmente deplorable y carece totalmente de derechos, las mujeres en Egipto sufren de acoso sexual, violaciones y mutilación genital, entre otros millones de horrores, debido a estos argumentos es que se catalogó a Egipto como “El peor país para ser mujer”. Según un estudio en el que se estudiaron más de 22 países Árabes, las mujeres en Egipto fueron las más perjudicadas luego de la llamada “Primavera Árabe”, debido al creciente aumento de la violencia y del sentimiento Islamista, que ponen a la mujer Egipcia en una posición de objetificación sexual y  no reconocimiento de sus derechos.

 En lo que concierne al ámbito laboral, dee acuerdo con un sondeo oficial del Centro de Encuestas de Opinión Pública de gabinete egipcio realizado en el 2010 y vuelto a emitir en el 2016, el 87% de los hombres y el 78% de las mujeres del país árabe más populoso prefieren a las amas de casa sobre las mujeres que trabajan, si la situación económica de la familia es buena.

 "Prefiero que mi esposa se quede en casa y que no salga a trabajar. En general, que una esposa se quede en la casa es mucho mejor debido a los degradantes modos de hoy y a la falta de respeto entre las personas, lo que hace que un esposo se preocupe por el lugar de trabajo de su esposa" esta es una opinión popular entre los hombres egipcios, que prefieren optar por esconder a sus esposas de un ámbito laboral poco seguro y acosador antes que luchar por mejorar las condiciones deplorables de trabajo y de vida a las que se deben enfrentar las mujeres en este país.

 Un 95% de hombres y un 98% de mujeres creen de suma importancia que se les de a las mujeres una buena educación primaria y secundaria, aunque no creen que esta deba aplicarse en un ambiente laboral que no sea el de maestra de escuela o enfermera de hospital, y un 71% de hombres y 43% de mujeres rechazan el ideal de una mujer como jefa de Estado. Sin embargo, las mujeres en Egipto constituyen un 30% de la fuerza laboral oficial y un 70% de la no oficial.

 En conclusión, el panorama para las mujeres trabajadoras en Egipto, y para las mujeres en general, se encuentra muy complicado ya que no gozan de los mismos derechos laborales básicos, deben balancear su vida laboral con las tareas del hogar que la sociedad les atribuye por el simple hecho de ser mujeres, y en el caso de querer tener una vida laboral segura deben realizar trabajos como enfermera o maestra de escuela, sin mencionar que la mayoría se insertará en trabajos no oficiales que, en caso de la separación o muerte del marido, no les garantizan ningún tipo de derecho o beneficio para saber que podrán continuar manteniendo a sus hijos y/o hijas.

Inglaterra

 Inglaterra es un país que se encuentra en Europa y pertenece a Gran Bretaña, tiene una población de 66 millones de personas, de las cuales 33 millones son mujeres y 32 son hombres (aproximadamente) superando así la población femenina a la masculina.

 En el ámbito laboral, tampoco es seguro para las mujeres, más de un 52% de las mujeres en Inglaterra sufre de acoso sexual en el ámbito laboral, y la mayoría han admitido que por miedo no lo han denunciado, 1 de cada 8 han admitido que en sutrabaj han intentado besarlas, y se han registrado múltiples acosos, sobre todo entre las edades de 18 a 24 años en los que el agresor era un hombre, y 1 de cada 5 han afirmado que el acosador era su jefe o alguien de mayor rango con influencia sobre sus empleos, todas estas mujeres se encuentran totalmente desprotegidas por la ley y la justicia, que nunca actúan a favor de ellas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (40 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com