¿Cómo era la vida de las mujeres en el Antiguo Egipto?
Esmeralda FloresDocumentos de Investigación23 de Noviembre de 2015
14.767 Palabras (60 Páginas)252 Visitas
Instituto de Ciencias Sociales y Administración
Departamento de Ciencias Jurídicas
Licenciatura en Derecho
¿Cómo era la vida de las mujeres en el Antiguo Egipto?
146544-146686
23 de Noviembre del 2015
[pic 1]
Contenido[pic 2]
Introducción
Justificación y Delimitación del Tema
Desarrollo
Conceptualización
Derechos y Facultades
Matrimonio y Familia
Divorcio y Viudez
Educación y Niñez
Ocupaciones
Moda e Higiene
Fertilidad y Embarazo
Religión
Muerte
Las mujeres en el poder
Tesis sobre la vida de las mujeres en el Antiguo Egipto
Conclusiones
Referencias
[pic 3]
Introducción
A diferencia de lo que se cree Egipto no fue una cultura de hombres. Las mujeres en el antiguo Egipto tuvieron un papel sumamente importante en su sociedad, a diferencia de lo que al mismo tiempo sucedía en otras grandes culturas. Así pues, la siguiente investigación consiste en estudiar el modo de vida de las mujeres en el Antiguo Egipto, analizando los distintos elementos que componen la vida de cualquier persona.
Para explicar correctamente nuestro tema de investigación se decidió dividirlo en doce subtemas. En el primero se darán algunas definiciones importantes para el estudio de nuestro tema; en el segundo estudiaremos lo que las mujeres en el Antiguo Egipto tenían permitido hacer, tanto social como jurídicamente; después, hablaremos de cómo era el matrimonio y como se conformaba la familia egipcia, en contraste con el tema anterior, el próximo subtema tratara del divorcio y la viudez; después pasaremos a otro tema determinante en la vida de las mujeres, como era su educación y su niñez; como sexto punto estudiaremos las ocupaciones que las mujeres podían realizar; en el siguiente subtema se tomara como objeto de estudio los temas de moda e higiene en la vida de las mujeres; después, hablaremos sobre cuál era la importancia que le daban los egipcios a los temas de fertilidad y embarazo; como noveno punto se analizara el papel de la mujer en la religión de su cultura; después, explicaremos el papel de la mujer en los temas de la muerte en el Antiguo Egipto; estudiaremos también algunos casos de mujeres que ocuparon importantes puestos en el poder de esta cultura, y para finalizar, mencionaremos algunas tesis que hablan de la vida de las mujeres en el Antiguo Egipto.
Para la realización de este trabajo de investigación documental se consultaron 38 fuentes de información de las cuales se extrajo al menos una cita. De las fuentes consultadas obtuvimos 201 citas textuales.
Para finalizar esta investigación cuenta con el apartado llamado “conclusiones finales” en la que se determinara, a partir de los temas estudiados, como era el modo de vida de las mujeres en el Antiguo Egipto. Este es un trabajo cuyo análisis es una primera aproximación al tema, por lo tanto es un trabajo que adolece de vacíos. Así pues, asumimos la responsabilidad de lo que aquí se escribe aquí es absolutamente nuestra.
Justificación y Delimitación del Tema
El tema de la siguiente investigación fue elegida a partir de múltiples aspectos de importancia que giran de la cultura del Antiguo Egipto (3150-15 a.C.) y de los derechos y la forma vida de las mujeres a lo largo de la historia.
Conocer la forma de vida de las mujeres en este punto, el Antiguo Egipto, nos da pie a analizar la importancia de este género en dicho lugar y tiempo. Así podríamos explicar porque las mujeres realizaban ciertas tareas o recibían ciertos tratos.
La mujer ha tenido una importancia primordial en la historia del ser humano y por tanto es importante saber qué tipo de vida han tenido a lo largo de la historia y poder entender su participación en la construcción de la misma ya que para comprender el papel que la mujer tiene hoy en día en la sociedad necesitamos saber el largo proceso que tuvo que realizar para llegar a desarrollarse de esta manera.
A lo largo de la historia y en especial en la actualidad temas como los derechos humanos y el feminismo han recobrado gran importancia alrededor del mundo a través de diversas manifestaciones mediante todo tipo de medios. Está claro que para tener éxito en cualquier ámbito se requiere conocer la historia correspondiente, incluso en las luchas sociales. Egipto era muy moderno y de cierto modo liberal en cuestiones de los derechos de la mujer a comparación con otras culturas de su época como la persa, romana o griega. Es por esto que puede ser de gran importancia para cualquier activista interesado en el Antiguo Egipto y en el movimiento feminista. Sin embargo, esta investigación no es únicamente dirigida a la población anteriormente mencionada, sino que a cualquier persona del público en general le servirá y sobre todo disfrutara introducirse a este fascinante tema de la vida de las mujeres en el Antiguo Egipto.
Así pues, es preciso decir que hablaremos de cómo fue la vida de las mujeres en Egipto desde su inicio hasta el fin del imperio. Para su mejor estudio, tomaremos como punto de partida elementos importantes en la vida de las mujeres, como la familia, educación, niñez, las ocupaciones que ejercían, religión, moda, matrimonio, viudez, salud, muerte y por ultimo mencionaremos a ese grupo de mujeres que en algún momento encabezaron el gobierno de una de las culturas antiguas más importantes y emblemáticas de nuestra historia.
De esta manera, a lo largo del trabajo se intentara contestar los elementos que nos interesan: ¿Cómo era la vida de las mujeres en el Antiguo Egipto?
Descripción
A lo largo de esta investigación se intentara responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo era la vida de las mujeres en el antiguo Egipto? Por lo anterior, es necesario en un primer momento definir los conceptos relacionados con el estado del tema; posteriormente analizaremos distintos aspectos de la vida de las mujeres en esta época como sus derechos, relaciones familiares, su educación, su estilo o modo de vida, las ocupaciones que podían ejercer, su forma de vestir y medidas sanitarias, su papel en la antigua religión, y finalmente se estudiara su papel en el gobierno del Antiguo Egipto.
Objetivos
- Describir la vida de las mujeres en el Antiguo Egipto
- Interpretar su importancia en la sociedad a partir de su participación en la religión, el gobierno y la educación.
- Explicar cómo era el modo de vida de las mujeres en el Antiguo Egipto de una forma más individualizada tomando en cuenta sus relaciones familiares, los derechos que les eran concebidos, sus ocupaciones, su forma de vestir y por ultimo las medidas sanitarias que utilizaban.
Desarrollo
La mujer en el antiguo Egipto tenía una importancia en sociedad mayor que la que tenía en otras culturas en esa época. Por lo anterior es sumamente interesante estudiar este fenómeno social, de tal manera que en este apartado estudiaremos las aportaciones de varios autores que nos señalan estas diferencias.
En primer lugar “A grandes rasgos podemos decir que la mujer de la sociedad egipcia disfrutó de unos derechos muy alejados de los que disponían las mujeres pertenecientes a otras culturas contemporáneas a su misma época. No debemos caer en los tópicos y pensar que la vida de la mujer egipcia era idílica y que disponía del mismo nivel de libertad que el hombre: simplemente vivía en una sociedad bastante avanzada en temas de género para aquellos años, si la comparamos con otras culturas de su ámbito cercano.” (Caravaca Guerrero, 2015)
Al mismo tiempo “Egipto trata a sus mujeres mejor que cualquiera de las otras civilizaciones más importantes del mundo antiguo. Los egipcios creían que la alegría y la felicidad son objetivos legítimos de la vida y el hogar y la familia considerada como la principal fuente de placer.” (Perez Gamez, 2015)
Igualmente “Se comprende la sorpresa de Heródoto ante las peculiares libertades de las que disfrutaba la mujer egipcia, típicas de un pueblo con “costumbres y leyes contrarias a las de los demás pueblos”.” (Parra, 2011)”.
...