Muro De Berlín
Oswaldo_xuxin19 de Octubre de 2014
6.314 Palabras (26 Páginas)313 Visitas
EL MURO DE BERLÍN
Nombre y apellidos del alumno(a): María Fernanda Palacios Alzamora
Año de estudios: 4to
Nombre del Colegio: I.E.P “PROYECTO”
Nombre de la asignatura: Historia, Geografía y Economía
Fecha de presentación: 27 de junio 2014.
AGRADECIMIENTO
Agradezco a mis Familiares que me han ayudado muchísimo con la búsqueda de los libros, a mi mama quien me consiguió libros en Chulucanas, A mi prima que me molestaba todos los días y no me dejaba hacer el trabajo, a mi Tía por haberme motivado a avanzar, a el señor de la biblioteca que me soportaba para buscar los libros.
INTRODUCCIÓN
Tras la Segunda Guerra Mundial, Las naciones vencedoras firmaron los acuerdos de Yalta y se repartieron Europa. Por lo que el mapa de Europa Fue Modificado y se dividió: La Europa Occidental y Europa Oriental. A partir de Este conflicto, Apareció la Famosa Guerra Fría, Que trajo enfrentamientos, Y Muchas consecuencias como la División de Alemania, Que produjo el mayor conflicto Bélico en Alemania llamada: “EL MURO DE BERLÍN”
En el primer Capítulo presenta La división de Alemania, con sus causas y consecuencias, En el Segundo Capítulo se presenta El Muro de Berlín, Sus inicios, Sus causas, consecuencias, su construcción y Anécdotas. El Tercer Capítulo se presenta la Caída De Muro de Berlín, Sus Causas, Sus Consecuencias, Sus Personajes Importantes, Y su Caída.
Las Fuentes que se han tomada para redactar esta Monografía, Son los Libros de la Biblioteca Municipal donde encontré la Mayor cantidad de libros, Aparte encontré libros en la Biblioteca De Chulucanas.
ÍNDICE
CAPÍTULO I
Alemania se Divide:.............................................................................. (pág. 1)
1.1- Causas de la División.............................................................. (pag.1)
1.1.1- Rendición de Alemania Nazi
1.1.2- Acuerdos Interaliados
1.2- Consecuencias de la División………………………………… (pag.2)
1.2.1- Geográficas
1.2.1.1- División Alemania
1.2.1.2- Bloques de Berlín
1.2.2- Política
1.2.2.1- Contraste de Ideología Políticas
1.2.2.2- Nueva Capital Occidental
1.2.3- Económica
1.2.3.1- Diferencias Financieras entre la RDA y RFA
1.2.4- Demográficas
1.3- Personajes Importantes……………………………………………… (pag.4)
1.3.1- Winston Churchill
1.3.2- Losif Stalin
1.3.3- Franklin D. Roosevelt
1.3.4- Harry S. Truman
CAPÍTULO II
El Muro De Berlín:.............................................................................. (pág.7)
2.1- Inicios Del Muro De Berlín……………………………………… (pág.7)
2.2- Causas……………………………………………………………... (pág. 8)
2.2.1- Conflicto entre EE.UU y URSS
2.2.2- Economía
2.2.3- Conferencia De Potsdam
2.2.3.1- Acuerdos de la Conferencia de Potsdam
2.3- Construcción……………………………………………………… (pág. 10)
2.3.1- Estructura Fronteriza
a) Características de La Estructura
2.3.2- Construcción Fronteriza
a) Características de la Construcción
2.4- Consecuencias……………………………………………………. (pág. 11)
2.4.1- Reacción de Alemania Este
2.4.2- Reacción de Los Aliados
2.5- Anécdotas Tras Cruzar el Muro………………………………… (pág. 12)
2.5.1- Gunter Litfin
2.5.2- El Parlamento de Los Arboles
2.5.3- Peter Fechter
Capítulo III:
LA CAIDA DEL MURO DE BERLÍ: ……………………………………. (pág. 13)
3.1- Que significó la Caída Del Muro de Berlín……………………... (pág. 13)
3.2- Causas……………………………………………………………….. (pág. 13)
3.2.1- Problemas Económicos
3.2.2- Problemas Políticos
3.2.3- Problemas Sociales
3.3- Consecuencias……………………………………………………… (pág. 14)
3.3.1- Consecuencias Políticas
3.3.2- Consecuencias Económicas
3.3.3- Consecuencias Socio científicas
3.3.4- Consecuencias Sociales
a) Victimas
3.4- Personajes Importantes………………………………………… (pág. 16)
3.4.1- Mijaíl Gorbachov
3.4.2- Ronald Reagan
3.4.3- Lech Walesa
3.4.4- Helmut Kohl
3.4.5- Juan Pablo II
3.4.6- Konrad Adenauer
3.5- Alemania Después de la Caída del Muro de Berlín………… (pág. 18)
3.5.1- Reunificación de Alemania
3.5.1.1- Tratado de 2+4
3.5.1.2- Consecuencias del Tratado 2+4
3.5.2- Consecuencias de la Reunificación
3.5.2.1- Económicas
3.5.2.2- Sociales
3.5.2.3- Demográficas
3.5.2.4- Políticas
3.6- CONCLUCIONES………………………………………………… (pág. 24)
3.7- ANESOS…………………………………………………………... (pág. 26)
CAPÍTULO I
ALEMANIA SE DIVIDE
“Al terminar la 2da Guerra Mundial, Alemania fue dividida, al igual que Berlín, en 4 zonas de ocupación, administrada cada una por EE.UU, Gran Bretaña, Francia, y la URSS, Respectivamente. Esta ocupación debía ser momentánea, pero como la prioridad de la URSS era resarcirse de los enormes daños de Alemania que le había propinado la guerra, Fue evidente que la ocupación de la URSS iba a hacer Prolongada” (VER ANEXO 1)
1.1- CAUSAS DE LA DIVISIÓN
1.1.1- RENDICION DE ALEMANIA NAZI
“La mañana del 7 de mayo de 1945 en los cuarteles de la SHAEF en Reims, Francia, El jefe del Estado Mayor del Alto Mando de las fuerzas amadas alemanas, el general Alfred Jodl, Firmó el acta de rendición incondicionales para todas las fuerzas alemanas ante los Aliados” .
El Alto Mando alemán dio la Orden a todas las autoridades militares, navales y aéreas alemanas y a todas las fuerzas que están bajo control alemán la orden de cerrar todas las operaciones que se encontraban activas a las 23,01 horas, del 8 de mayo, y que se quedaran donde se encontraban.
1.1.2- ACUERDOS INTERALIADOS
La Conferencia de TEHERAN representó el apogeo de la unidad política de los Aliados durante la 2da Guerra Mundial, trazaron las líneas generales de la Europa de Posguerra.
Hasta 1942, el desarrollo de la guerra estuvo marcado por la iniciativa de los Alemanes y de los Japoneses .Por lo que, Gran Bretaña, Estados Unidos y Rusia pretendieron, llegar a acuerdos respecto a las operaciones militares y los planes de ayuda.
En 1941, Eden visitó a Stalin quien le propuso que, al terminar la guerra Alemania debía se dividida en varios estados, y los países bálticos regresarían a la situación anterior a la invasión.
1.2- CONSECUNCIAS DE LA DIVISIÓN
1.2.1- GEOGRÁFICAS
Debido al gran territorio que poseía Alemania, y su Gran Interés Por la expansión de su territorio, tuvo consecuencias
1.2.1.1- División de Alemania
Los aliados occidentales crearon oficialmente la Republica Federal Alemana, Mientras que los soviéticos establecieron la Republica Democrática de Alemania.
La División Fundamental del continente tiene lugar después de la 2da Guerra Mundial, quedando Europa Dividida en 2 grandes Bloques, El occidental formado por los países de régimen capitalista, Y el oriental, Formado por países Socialistas. A partir de ese momento la evolución histórica de ese continente estuvo marcada por la Guerra Fría.
2
Conflicto de ese tipo económico que se mantiene hasta 1987, cuando en entonces el Presidente de la URSS, MIJAIL GORBACHOV, impulsa las políticas de reestructuración y aperturas, conocidas como GLASNOST y PERESTROIKA , con las cuales inician la desintegración del Socialismo.
1.2.1.2- Bloques de Berlín
Se Bloqueo a Berlín Occidental de la Alemana del Oeste, Donde se suspendió la circulación por Autopista Ferrocarriles y Canales.
1.2.2- POLÍTICA
1.2.2.1- Contraste de Ideologías Políticas
La RFA fue un Estado Federal y La RDA una dictadura Socialista. Ambos tenían una ideología diferente.
1.2.2.2- Nueva capital Occidental
La Alemania Occidental se convirtió en un país capitalista, con una economía orientada hacia “el mercado social”. Su capital se convirtió en BOON
1.2.3- ECONÓMICA
Las crecientes diferencias económicas se combinaban con el desarrollo de tensiones políticas entre EEUU y la URSS (que culminaría en el desarrollo de la Guerra Fría) y se manifestaron en el rechazo del SMAD en 1947 de participar en el Plan Marshall.
...