Museo Del Carmen
EsaDann26 de Octubre de 2013
665 Palabras (3 Páginas)885 Visitas
"MUSEO DE EL CARMEN"
1. ¿Que lugares ocuparon las Carmelitas en la Ciudad de Mexico?
San Angel y Desierto de los leones.
2. ¿A que se dedicaron?
Se dedicaban a seguir las huellas de Jesucristo, a meditar todo el día y la noche la palabra del Señor, oraban muchas veces al día, celebraban diario la eucaristía, a amar a la iglesia y a toda la gente, a tratarse como hermanos, a vivir pobremente compartiendo sus pocos bienes con todos, respetaban mucho el silencio, la caridad y la obediencia a, hacían votos de silencio, trabajar con sus propia manos, a la vente de aguacate y manzana.
3. ¿Como influyeron en la población?
Pues no influyeron mucho porque casi no hacían contacto con los demás, como que estaban encerradas, entregadas solo a Dios, a orar, a estar solitarias, ademas con los votos de silencio que hacían pues así como iban a poder convivir con la gente, y si estaban con alguien era solo con las que recibían en la orden porque se comprometían a dejar amigos y familia para entregarse solo a Dios, o sea que solo convivían entre ellas.
4. Comparación entre las Carmelitas y Jesuitas *pelicula*.
Pues las Carmelitas eran una orden de puras mujeres que mediante su predicación y testimonio querían llevar el mensaje evangélico a la gente, querían llevarlos por el camino de la oración, contemplación y la soledad, ellas recibían a aquellas personas que se comprometían a tener una vida evangélica, entregandose por completo a dios, orando y todo eso, ellas eran mas de oraciones, de votos, de esta reservadas y los Jesuitas era una orden de hombres que fundaban establecimientos llamados "misiones" que iban de un lugar a otro para civilizar a los indígenas, para que ellos hicieran otras cosas por ejemplo trabajar, estaban encargados de evangelizarlos pues no rendían el culto a dios, pero lo hacían juntos o sea los apoyaban para que poco a poco se fuera dando, o sea que las dos ordenes evangelizaban pero de diferente manera.
5. Selecciona 3 imágenes representativas del trabajo de las Carmelitas y explica.
• Esta es una imagen "del retablo" que se encuentra en la capilla domestica, es un retablo del estilo barroco tallado por Francisco Martinez, esta conformado por dos cuerpos sobre la predela y tres curvaturas de la bóveda, y macetas con flores. Las laterales terminan en un arco que concentra al escudo de la orden y de óleos que representan a San Joaquin y a Santa Ana.
• Esta imagen representa a la "Virgen del Carmen", que es patrona de la orden y se le celebra el 16 de Junio, la virgen aparece sobre una peana de querubines cargando al niño Jesús en sus brazos , ambos llevan escapularios que significan la salvación y pase a la vida eterna en el momento de la muerte.
• En esta imagen se muestra a una momia, las momias representan a los frailes que permanecían enterrados por 7 años pues según este era el tiempo necesario para que sus tejidos se desintegraran, después son trasladados al osario. En el museo hay 12 momias que son las únicas que quedaron después de que los zapatistas asaltaron este lugar y se llevaron los tesoros de los frailes.
6. Opinion de la visita.
Pues fue una visita que me gusto porque el museo esta muy cerca, es un museo muy interesante, hay cosas muy importantes que para mi fueron cosas nuevas por que pues nunca había escuchado de "Las carmelitas", y por medio de lo que observe como las pinturas, las esculturas, documentos y varios muebles significativos aprendí cosas nuevas. Me gusto mucho la parte donde se encuentran las momias, es una sala muy atractiva. El museo es muy tranquilo y parece laberinto, una parte te lleva a otra, las salas son muy pequeñas lo cual hace que no se te haga pesada la visita ademas los empleados
...