ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Museo Vicus

ronaldnizama25 de Junio de 2013

960 Palabras (4 Páginas)578 Visitas

Página 1 de 4

MUSEO VICUS

Inaugurado el 18 de mayo de 2001.

Después de haber pasado por un largo proceso formativo y de consolidación, hoy el museo cuenta con una moderna infraestructura, en cuyo interior se acondicionan salas de exhibición con más de 2700 piezas pertenecientes a la cultural Vicús, entre las cuales se encuentra la famosa colección de oro Frías, donde destaca la conocida Diosa de Frías y un conjunto de 61 objetos de oro, exponiendo la evolución y tecnología de la antigua cultura norteña.

Así mismo, el museo está abriendo sus puertas a otras expresiones de la cultura regional como Chusis, Olleros y Tallán.

Entre las salas que podemos encontrar en el museo destacan:

La sala Olleros, la cual exhibe el ajuar funerario del personaje hallado en Olleros (Ayabaca).

Sala Tumba 11, que muestra objetos de metal de los primeros estudios arqueológicos realizados en la necro, acute;polis Vicús ( Chulucanas).

Sala Vicús Intermedio Temprano, en esta sala se da a conocer al visitante los rasgos característicos de la cultura más representativa de la región.

Sala Frías, donde se exhibe un conjunto de objetos de oro.

También encontramos la sala Horizonte Medio, sala Intermedio Tardío, sala Inca, salas de Arte Visual, sala del sub-suelo, sala del paisaje y del medio Ambiente y la Sala de Conservación y restauración.

El fondo museográfico cuenta con objetos de diversas procedencia; la colección del museo y pinacoteca se debe al interés del gobierno local y generosas donaciones de familias piuranas identificadas con el quehacer cultural de su pueblo.

De esta colección, sobresalen objetos de cerámica, metal, piedra, conchas, madera, tejido y material óseo, compuesto entre otros; reconocidos por evaluación catalogable de especialistas del instituto nacional de cultura. Además existe una cantidad de objetos de artesanía en el rubro de replicas

Museos de Piura

En la región Piura existen más de un centenar de museos, entre estos figuran la Casa Museo Almirante Miguel Grau, ubicada en el jirón Tacna cuadra 6 de la ciudad de Piura, donde se pueden apreciar esculturas, fotografías, réplicas de armas y mobiliario, y otros documentos del Caballero de los Mares.

Entre otros se encuentra el museo Vicús donde se halla la Sala de Oro; Chusis y el Etnológico en la provincia de Sechura; el museo de sitio de Narihualá, además se pueden encontrar otras alternativas en Suyo, Sullana, Ayabaca o Tambogrande.

Museos a cargo del Ministerio de Cultura

En Piura son solo 4 los museos que administra el Ministerio de Cultura, según nos precisa el director regional de Cultura, Rafael Sime, estos son la Sala de Oro que se encuentra dentro del Museo Vicús, cuya administración está a cargo de la Municipalidad Provincial de Piura.

Así como el Museo de Sitio de Narihualá ubicado en el distrito de Catacaos, el museo Etnológico de Sechura y el museo de arte religioso que se localiza frente a la plazuela Merino en el centro de Piura.

Sala de Oro del Museo Vicús

En esta sala podemos encontrar más de 50 piezas de oro que expresan el proceso metalúrgico ancestral de los peruanos, donde las piezas más representativas son la diosa y el idolillo de Frías, este último vendría a ser la representación masculina, además se pueden apreciar collares, narigueras, pulseras, aretes, pinzas, cuencos, copas, entre otros artículos.

La Diosa o Venus de Frías mide 153 milímetros y pesa aproximadamente unos 60 gramos, ha sido trabajada en oro repujado, martillado y soldado por mitades, a estas y las otras piezas de la sala se les da un trabajo de supervisión cada tres meses, según nos precisa Sime Méndez, quien nos manifiesta que se encuentran a la espera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com