ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neoliberalismo la fórmula del desastre de Pinochet a Maeri

kurasaiotori22Informe11 de Octubre de 2018

594 Palabras (3 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Física y Matemática (ESFM)

Neoliberalismo la fórmula del desastre de Pinochet a Maeri

Raúl Miguel López Ramírez

3MM1

Jueves 20 de septiembre de 2018

El neoliberalismo o también conocido como nuevo liberalismo, es la ideología que justifica los principios del capitalismo.

El neoliberalismo está basado en la no intervención del estado dentro de la economía, la propiedad privada, libertad de pensamiento, el individualismo además de la ganancia individual.

Esta ideología es la que domina actualmente dentro de las políticas de la economía global, ¿pero que impacto tiene esta ideología dentro de la economía de las naciones que la imparten?

Dentro de este video se nos muestra el impacto que ha tenido el neoliberalismo en diferentes periodos de tiempo y naciones, estos son:

  • Neoliberalismo en Chile (1973-1990).
  • Neoliberalismo en Argentina (1976-1783).
  • Neoliberalismo en Inglaterra (1979-1990).
  • Implementación del neoliberalismo en EU (1981).
  • Neoliberalismo en Argentina (1989-2001).
  • Crisis financiera (2008).
  • Neoliberalismo en Argentina (2015-actaalidad).

Al hacer una recapitulación sobre el neoliberalismo impuesto en estas naciones se puede observar diversos factores muy importantes que se repiten en cada una de ellas y son pobreza, desconformidad, manifestación y muerte.

Desgraciadamente en la recapitulación de cada uno de estos acontecimientos podemos ver que el neoliberalismo al llegar y ser implementado el índice de pobreza no hizo más que subir de manera terrible llegando a abarcar el 45% de la población total de la nación, esto llevo a una gran inconformidad dentro de la población que se manifestaba en contra de este sistema, exigiendo un cambio para sacar a su familia y su nación delante de esa crisis económica, solo para ser callados, amenazados e ignorados por su gobierno.

Se tiene la esperanza de que el neoliberalismo, sea el sistema ideológico que permita anular la pobreza de manera definitiva de una nación, pero la realidad dado a los hechos es que tiene el efecto contrario causando una pobreza aún mayor.

Argentina es uno de los países donde el sistema neoliberal ha sido implementado y derogado en más de una ocasión y desgraciadamente su índice de pobreza, inflación y despidos continuaron aumentado superando el porcentaje de los dos antiguos periodos neoliberales.

Mauricio Macri presidente de Argentina prometió que en su gobierno habría cero pobrezas con la implementación del sistema neoliberal, pero lo único que se ha logrado ha sido el efecto contrario, pero esto me hace hacerme dos preguntas importantes acerca del sistema neoliberal que son:

  • ¿Es la ideología la que promueve la pobreza o la mala interpretación de esta ideología?
  • ¿La función real de este sistema es generar más pobreza?

Desgraciadamente la pobreza es un factor que ayuda a tener un control sobre la población, ya que cuando la gente se desespera y entra en la necesidad de llevar algo de comida o dinero para sus familias acepta cualquier cosa para ganar algo de dinero, ya sea trabajar más horas por un pequeño bono, conservar el empleo con tal que se les pague menos, trabajos forzados, etc.

Y eso solo demuestra el gran negocio, sino que el mejor que es la pobreza.

Dentro de este sistema también se presenta el mayor porcentaje en la tasa de suicidios, de personas que no pueden subsistir, ya que son desempleadas o de muy escasos recursos y no saben que hacer para lograr subsistir y optan por librarse de sus problemas por medio del suicidio.

¿Pero será que este sistema busca la muerte de los más pobres para lograr aumentar la riqueza de la nación?, si es así el sistema neoliberal puede que si sea un sistema muy eficaz, pero también un sistema muy lento y con consecuencias horribles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (156 Kb) docx (76 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com