ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizaciones Sociales

oscarcopiatareas11 de Junio de 2014

750 Palabras (3 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 3

Comunismo

m. POLÍT. Sistema caracterizado por la abolición de la propiedad privada, la colectivización de los medios de producción y la instauración de una sociedad sin clases. El primer paso hacia su realización consiste en la toma del poder político por la clase obrera y el establecimiento de la dictadura del proletariado. La implantación de la comunidad de bienes entre los hombres es una de las más viejas utopías de la humanidad, preconizada en Grecia por Antístenes y Diógenes (s. IV a C). Durante la Revolución Francesa, Babeuf luchó por la propiedad común. El pensamiento comunista se enriqueció con las aportaciones del socialismo utópico formuladas por Owen, Saint-Simon, Cabet y Fourier. Marx y Engels dieron al comunismo el nombre de socialismo científico en oposición al utópico de sus predecesores. Esta nueva doctrina (marxismo) se basa en una interpretación materialista de la historia. Convencido Marx de las profundas contradicciones inherentes al sistema capitalista, creía en la desaparición de esta sociedad y su sustitución por otra en la que los medios de producción serían posesión de la colectividad. En 1917 triunfó en Rusia la primera revolución que intentó instaurar un régimen comunista. El comunismo se extendió tras la Segunda Guerra Mundial en la versión estalinista, que se había impuesto en la U.R.S.S. desde la muerte de Lenin en 1924. Los países de Europa oriental y China adoptaron el modelo comunista soviético en la década de los cuarenta. Sus graves deficiencias llevaron al colapso y desaparición de la U.R.S.S. (1991) y al abandono del comunismo en toda Europa oriental a finales de los años ochenta.

Capitalismo

m. ECON. POLÍT. Sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y en la existencia de un mercado de libre competencia en el que se comercian bienes, servicios, productos y trabajos. Su origen debe buscarse en los países europeos occidentales a partir de los ss. XVI y XVII, atravesando varias etapas: capitalismo comercial, manufactura y, en el s. XVIII, merced a los grandes inventos mecánicos (Revolución Industrial), capitalismo industrial. El último estadio en la historia del capitalismo es la del capitalismo financiero, que se caracteriza por la concentración monopolista y de capitales y la existencia de grandes multinacionales. Durante los últimos años, las economías capitalistas han experimentado una serie de cambios relevantes que han ido apartándolas del modelo teórico establecido por los economistas clásicos y sus continuadores: la progresiva intervención del Estado en la vida económica, la tendencia a la concentración de empresas, la inflación continuada y el aumento del paro.

Socialismo

m. POLÍT. Sistema que propugna una organización económica de la sociedad sobre la base de la supresión de la propiedad individual de los medios de producción y la desaparición de las clases. Desde un punto de vista estrictamente económico sus objetivos son: reemplazar el asalariado por un régimen colectivista; organizar racionalmente la economía y asegurar una justa distribución. La transformación del socialismo en un movimiento político de masas fue, en Europa, obra de Marx, Engels y sus discípulos. Este movimiento ha tomado dos formas diversas: la evolutiva, partidaria de alcanzar sus objetivos dentro del sistema democrático (socialdemocracia) aplicada por la Segunda Internacional, o sea la llamada Internacional de Amsterdam (1912), y la revolucionaria, de la Tercera Internacional (Moscú 1919) triunfante en Rusia, que dio lugar al comunismo.

Neoliberalismo

Neoliberalismo s. m. Movimiento de actualización del liberalismo, aparecido después de la Primera Guerra Mundial, que limita la intervención del Estado a asuntos jurídicos y económicos y promueve la libre competencia.

El neoliberalismo o nuevo liberalismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com