ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Personajes De La Independencia De Chile

crash199726 de Agosto de 2013

746 Palabras (3 Páginas)818 Visitas

Página 1 de 3

José Miguel Carrera (1812-1813)

El gobierno de José Miguel Carrera se caracterizó por sus audaces reformas, cuya finalidad era preparar el camino de la Independencia. Durante el gobierno de Carrera se cumplió el anhelo de los criollos de tener una constitución, al dictarse el Reglamento Constitucional de 1812, que dejaba el poder Ejecutivo en una Junta de tres miembros, y el Legislativo en un Senado de siete integrantes.

Javiera Carrera Verdugo

Se destacó por su belleza y por su fuerte carácter, ella fue la que impulsó a sus hermanos menores: José Miguel, Juan José y Luis a que se unieran a la causa Independentista en Chile entonces colonia española y se hizo conocida por ser quien bordó la primera Bandera Nacional.

Camilo Henríquez

En 1811, fue diputado suplente por Puchacay en el primer Congreso Nacional. Luego fue electo Senador entre 1812 y 1814. Durante ese período redactó varios proyectos, entre los que destacaron el Reglamento Constitucional de 1812 y el de protección indígena.En 1822, fue diputado por Valdivia y al año siguiente diputado suplente por Valparaíso y por Chiloé. Entre 1824 y 1825 se desempeñó como diputado por Copiapó.

Manuel de Salas

A principios de 1775, fue elegido alcalde del Cabildo de Santiago, iniciando así una larga carrera de servicio público que comenzó con el cargo de abogado del Cabildo (1776). Entre 1777 y 1782, permaneció en España.

José Miguel Infante

Procurador del Cabildo de Santiago de Chile en 1810, José Miguel Infante (1778-1844) Fue un ferviente partidario de la formación de una Junta de Gobierno. Un año después, fue electo para el recientemente creado Congreso nacional. y destacó desde entonces como ideólogo del movimiento independentista. En 1813, conformó la Junta de Gobierno que se organizó para hacerse cargo de la administración del país, mientras José Miguel Carrera acaudillaba al ejército patriota en su lucha contra la expedición realista de Antonio Pareja. Como miembro de la Junta gubernativa, Infante tuvo un papel clave en la creación del Instituto Nacional y la Biblioteca Nacional, organismos que tendrían gran importancia en el futuro desarrollo cultural del país.

Manuel Rodríguez

Durante el periodo de la Reconquista. En múltiples ocasiones cruzó la cordillera de los Andes trayendo y llevando mensajes secretos de José de San Martín y preparando el terreno en Santiago para la ofensiva del Ejército Libertador. Llegó a ser el Hombre mas buscado del reino.

Bernardo O'Higgins

En 1810, fue elegido diputado de la recién formada Junta de Gobierno y nombrado coronel de ejército en 1811. Durante el periodo de la reconquista, organizó en Mendoza, junto a José de San Martín, el Ejército libertador de Los Andes y dirigió la ofensiva chilena. Derrotadas las fuerzas realistas, asumió como Director Supremo y firmó, el 12 de febrero de 1818, la Proclamación de la independencia de Chile .

José De San Martin

Ideó el plan de liberar a Chile cruzando la cordillera de Los Andes, para luego organizar una expedición marítima hacia el virreinato peruano, bastión realista en América del Sur, concluyendo de este modo el dominio español en América.

Manuel Blanco Encalada

En 1808 le fue ordenado incorporarse a la dotación naval de Callao, Perú. Sin embargo, al poco tiempo de estallar el movimiento emancipador en La Plata primero y en Chile luego, decidió unirse a la causa independentista americana, emprendiendo un viaje a Chile en 1813 para unirse al ejército patriota.

Durante la Guerra de independencia fue apresado tras el desastre de Rancagua y luego enviado al destierro a la isla Juan Fernández, desde donde fue rescatado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com