Plan Nacional De Desarrolo
moooniiicaaa18 de Marzo de 2013
752 Palabras (4 Páginas)337 Visitas
ENSAYO: FIN DE LA POBREZA
RETRATO DE FAMILIA MUNDIAL
Este tema es impresionante ya que nos habla de la pobreza extrema en algunas zonas de África, es increíble las condiciones en las que viven esas personas principalmente las de Malawi, en la cual el vivir sin sida, ya es ganancia. Este país carece de recurso económico en demasía, ya que son escasos los recursos económicos, los alimentos básicos, los fármacos, el agua, etc. Y para adquirir algún servicio tienen que recorrer distancias muy largas para ir a la escuela o un hospital sin posibilidad de adquirir transporte, al contrario recorren esas distancias caminando y descalzos, es realmente preocupante esta situación el saber que si logras sobrevivir a alguna enfermedad de esta pandemia se le considerara un milagro y solo pueden ser acreedores de esos milagros los que son capaces de pagar por los servicios médicos correspondientes, comparado con nuestra economía son costos muy bajos, pero para la mayoría de los habitantes de Malawi son muy excesivos, es por eso que menos del 1% sobrevive a las enfermedades.
Es una tristeza que las abuelas tengan que cuidar a sus nietos en algunos casos hasta 15, por el hecho de que sus padres se contagiaron con alguna enfermedad y no lograron sobrevivir, principalmente en los hombres es por esos que son escasos en las aldeas y debido a esto recae toda la responsabilidad sobre las mujeres de avanzada edad y sin recursos suficientes para poder sustentar a sus familias.
Otro caso importante de pobreza es el que se vive en Bangladesh, se podría decir que no es tan fuerte los casos de Malawi, pero aun así, no deja de ser preocupante, el nombre del tema le hace alusión a la situación que se vive en esta parte, ya que para lo habitantes es considerado como un peldaño mas arriba sobre la pobreza que se vive en las aldeas.
Es preocupante la cantidad de abusos que sufren los trabajadores por parte de las industrias, principalmente a las mujeres ya que sus horarios de trabajos son excesivos en ocasiones mas de medio día trabajando y sufren abusos sexuales. Aun así las mujeres que consiguen un trabajo así se sienten privilegiadas, afirman que ese trabajo es la mayor oportunidad que pudieron imaginar y que después de obtenerlo les cambia la vida para bien, ya que no vana a tener la necesidad de regresar a sus aldeas, ni de ser obligadas a casarse y mantener a una familia en escases, por el contrario, con un trabajo tienen la posibilidad de ahorrar, de tener una vivienda propia y de decidir con quien salir y lo mas importante con quien casarse, es admirable este tipo de mujeres, ya que son mujeres que buscan la superación, que con sus ahorros quieran dedicarse a estudiar después, para no ser ignorantes y obtener un mejor trabajo.
Es rescatable lo que ha logrado Bangladesh siendo una escalera para el desarrollo de personas con escasos recursos, ya que ha conseguido crecer económicamente, mejorar en la salud y educación de sus habitantes, gracias a esfuerzos realizados por ellos mismos con el mínimo de ayuda por parte de otros países o asociaciones.
Otra país que se encuentra en desarrollo es el de la India, es cierto que esta años por delante comparado a los dos anteriores, este país tiene mas posibilidades de prosperar debido a que empresas extranjeras han ubicado sus fabricas en él, creando una industria la cual es muy mal pagada pero para aquellos lugares son trabajos de ensueño, y al fin y al cabo ese es el fin de las empresas ubicar sus fabricas en lugares donde la mano de obra sea barata. Pero por otra parte esto beneficia al país, ya que crea más oportunidades e impulsa a los ciudadanos a estudiar, para así, tener oportunidad de conseguir un mejor trabajo, en alguna de estas empresas.
Por último, pasamos a otro país no muy lejos de los anteriores pero si de otro mundo, es decir, una potencia mundial como lo es China, el cual todavía es
...