ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planes De La Nacion

yasmiravalecillo3 de Abril de 2013

741 Palabras (3 Páginas)794 Visitas

Página 1 de 3

Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2001-2007)

A partir del 2 de febrero de 1999 se inicio un proceso de cambio en Venezuela orientado hacia la construcción del Proyecto Nacional Simón Bolívar liderizado por nuestro Presidente Hugo Chávez quien creó un paradigma de desarrollismo democrático, que es la única vía que se deslumbra, conocido como El Socialismo del Siglo XXI,

Misión.

Promover acciones dirigidas a los venezolanos y venezolanas que garanticen la participación protagónica, en los procesos, económicos, políticos, sociales, culturales y ambientales que impliquen calidad de vida para hoy y para las futuras generaciones, con la finalidad de crear un ambiente de oportunidad y equidad social para todos los hombres y mujeres de la patria orientados en la construcción del socialismo del siglo XXl

Vision:

Que Venezuela se convierta en la patria grande, independiente, soberana, así como en un estado de derecho y de justicia con valores de libertad, de esta manera podemos alcanzar la justicia social que queremos .Puesto que, esta justicia se manifiesta en ampliar y profundizar la democracia social en todos los campos que le conciernen, como la educativa, la de la alimentación, la de la salud, la de la vivienda, la cultural, la recreacional y la de la seguridad.

Cuáles fueron sus logros:

Se logro el cambio estructural de una economía rentista a otra de tipo productivo permitirá mejorar la calidad de vida de la mayoría de los venezolanos, en tanto se consideran los aspectos políticos, territoriales, sociales e internacionales vinculados. Este cambio se logrará a través de un gran impulso a la agricultura, la industria, el comercio de educación, de salud y de seguridad.

Cabe destacar que el aspecto social se orienta a corregir las enormes distorsiones de exclusión e injusticia y a potenciar la ciudadanía democrática, de forma tal que la distribución de la riqueza permita un alto grado de justicia político-económica y la erradicación de la pobreza.

Plan Nacional Económica y Social Simón Bolívar (2007-2013)

En este próximo período 2007 – 2013, se enrumba Venezuela hacia la construcción del Socialismo del Siglo XX

MISION:

Superar la ética del capital, configurando una conciencia revolucionaria que se traduzca en una nueva moral colectiva, logrando la superación positiva de la miseria y la pobreza material y espiritual. Con el objetivo de conformar la construcción de un Estado Ético, con funcionarios honestos, eficientes y con vocación de servicio.

La visión:

A largo plazo que tiene como punto de partida la construcción de una estructura social incluyente, formada, por una nueva sociedad de incluidos y un un nuevo modelo social, productivo, socialista, humanista, endógeno, donde todos vivan en condiciones similares. Las Bases de las políticas de la construcción de la nueva estructura política, económica y social están contenidas en la Constitución, en las tradiciones de lucha del pueblo en la voluntad política del gobierno actual.

Como cree usted que se han implementado:

Se han implementado a través de un sistema social q mejora la calidad de vida de los venezolanos y venezolanas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida, donde se les brinda salud, educación, vivienda, alimentación, seguridad entre otros. Destacando la igualdad y la equidad y la inclusión social sin restincion de raza color y sexo.

Se le ha dado poder al pueblo para q participen y sean protagonistas en las tomas de decisiones del Estado de justicia donde todos seamos iguales, buscando la igualdad, incluyendo a los pueblos indígenas como nuestros hermanos.

Así mismo se han logrado la interacción de otros países para la diversificación de las relaciones políticas, económicas y culturales Para la búsqueda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com