ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Posterioridad a la Guerra Fria y EE.UU

pqmoustroEnsayo6 de Enero de 2016

1.001 Palabras (5 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 5

Posterioridad a la Guerra Fría y EE.UU

 Tras la segunda guerra Mundial Estados Unidos era el país líder en el mundo, estaba en la cúspide mundial ya que como había ganado la segunda guerra se sentía completamente impenetrable aparte de que tenía un as bajo la manga y un seguro en contra de todos los países que querían atacarlo que era la bomba nuclear, esta después de haber hecho su debut en lo que era Hiroshima y Nagasaki los demás países le tenían un miedo tremendo a lo que era una guerra con Estados Unidos, aparte del miedo que infundían en otras naciones, Estados Unidos se vuelve una nación prospera en la posguerra y adquiere nuevos niveles de riqueza que le permite igual ser el país líder en el mundo;  los Estados Unidos igual que cualquier nación que se cree invencible querían imponer a mi parecer la estructura democrática, ya que para ellos era la única estructura que consideraban como correcta ya que ellos lo usaban por lo cual se obtuvieron una enorme oposición contra lo que era la Unión Soviética  por el tipo de régimen que tenían que era todo lo contrario de lo que ellos representaban y creían correcto, ya en la posguerra Estados Unidos tiene roses con la Unión Soviética después de la revolución rusa y para mi gran parte de estos roces era porque ahora la nombrada URSS era un país comunista lo cual era todo lo contrario a lo que eran los Estados Unidos   en ese entonces, como ya se mencionó Estados Unidos estaba en una posición privilegiada en el mundo después de la Segunda Guerra Mundial por lo cual al ver a la URSS llevar la contraria o ser contrarios a lo que su estructura democrática era, Estados Unidos como un país que lucho demasiado por su estructura lo tomaba de una forma fatal que un país que fuera casi igual de poderoso y próspero en ese entonces se pusiera en una postura contraria a lo que este significaba gran parte de este conflicto que surge entre estas 2 superpotencias es que Estados Unidos y la URSS lucharon juntos en la segunda guerra mundial olvidando todas sus diferencias para poder detener a un enemigo poderoso que era el peligro nazi Hitler cuando esta acabo Estados Unidos tenía la esperanza de compartir sus ideas revolucionarias de libertad, democracia e igualdad pero no fue una idea que agradara mucho a la Unión Soviética más que nada Estados Unidos es una nación que aprende de sus errores por lo cual el veía como un retroceso la idea de un gobierno centralizado lo que era una dictadura y no le agradaba nada al gobierno americano, Estados Unidos ahora contaba con la idea de un gobierno libre y democrático y una economía que se extendiera por el mundo estaba con la idea igual de que esta cambio ayudaría a sus aliados y a el mismo a tener una era de prosperidad después de la Segunda Guerra donde fue una época en la cual hubo demasiada  restricciones económicas y pobreza a causa de la guerra mientras que la Unión Soviética seguía siendo igual que siempre una nación comunista que pensaba que el marxismo-lennismo

 era la clave para una nación prospera y correcta después de la Segunda Guerra en el cual la unión soviética si tuvo muchas bajas esta se propuso a reconstruir y reforzar su nación por lo cual una nueva invasión no le sentaría para nada bien a la URSS así que según esta lo mejor que podría hacer era propagar el pensamiento socialista en lo que era Europa así ganaría varios aliados y estaría protegida por estos si llegara a suceder otro conflicto bélico en contra de su nación claro que a Estados Unidos no le pareció esto dado que ya había apoyado el autogobierno de Checoslovaquia, Polonia entre otros países del centro y este de Europa  lo cual no le convenía a la Unión Soviética ya que Estados Unidos apoyaba una estructura de gobierno democrático y un poder descentralizado para este tipo de países a los cuales quería ayudar para tener de aliados o para que pudieran beneficiar a su economía de alguna forma eso empieza a crear roces entre la Unión Soviética y Estados Unidos por la forma en como querían abarcar los países ya liberados en Europa, estos conflictos empiezan a crear el inicio de la guerra fría en donde Estados Unidos y la Unión Soviética empiezan a dividir el mundo de acuerdo a sus estructuras políticas de acuerdo con cada uno de estos países estos estaban divididos entre dos, que eran la mitad capitalista y la otra mitad comunista, la Unión Soviética quería que el este de Europa fuera socialista para que así sus fronteras estuvieran bien resguardadas y no hubiera peligro de ataque hacia él, más yo siento que Estados Unidos en vez de querer aplicar esta  estructura para mejorar y ayudar a sus aliados era más porque como esta estructura que manejaba Estados Unidos es más de poder invadir de forma económica  a estos países le convenía ya que podía meter empresas dentro de estos y su sistema económico y así poder generar más dinero ya no solo dentro de su país si no obtener dinero de estos otros países, claro el capitalismo no es del todo malo pero tampoco es del todo bueno al igual que el socialismo en conclusión podemos decir que el lugar que ocupaba Estados Unidos en la posguerra de la Guerra Fría era de defensa contra la URSS y de conquista capitalista para los demás países que se quería ganar como aliados tan desesperadamente para que la Unión Soviética no los reclamara antes que este para sí mismo, aparte de que también estaba en la cima del mundo gracias a su victoria en la segunda guerra mundial y gracias a esta victoria se dio una gran alza de prepotencia para así poder imponer de forma muy marcada su estructura política.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (56 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com