ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Precursores del trabajo social en Europa

DarioSolis123Apuntes6 de Diciembre de 2022

813 Palabras (4 Páginas)1.442 Visitas

Página 1 de 4

I. Precursores del trabajo social en Europa

• Juan Luis Vives (S.XVI 1492-1540)

Humanista español, crítico de su época, filósofo, Se preocupó por el problema social de la pobreza, puesto que los pobres deambulaban por doquier y en su mayoría eran mendigos.

La limosna como había sido desacreditada en el siglo XVI, es decir, nadie creía en ella y Juan Luis Vives también la criticaba junto con criticar a las autoridades y a las leyes, creó una serie de organizaciones para demostrar que la pobreza era muy cara.

• Vicente de Paul (1581- 1660)

Sacerdote francés, intentó recrear una antigua institución medieval que está dentro de las instituciones de la caridad que son las llamadas cofradías.

Las cofradías: eran asociaciones de frailes para asistirse mutuamente.

Cofradías religiosas y laicas: Al unir a los ricos y a los pobres San Vicente de Paul quiso establecer una relación entre dos mundos diferentes, pero como no había una relación cercana, quiso que se reunieran bajo el amparo de Dios.

• Thomas Chalmers ( 1780-1847)

Era un economista del siglo XVIII, en esta etapa no resolvían los problemas de pobreza ya que en esta época los métodos asistenciales no entregaban abastos.

En cuanto a sus pensamientos, cree que la pobreza no se puede resolver por pura voluntad, por lo que sugirió la siguiente solución “la represión de la pobreza”, comenzaron a establecer leyes para los pobres.

• Federico Ozanam (siglo XIX)

Federico Ozaman es un francés del siglo XIX, que vivió en la época de la Revolución Industrial, fue un periodo difícil ya que hubo conflictos sociales, movimientos de protestas, entre otros.

Recreo las cofradías con jóvenes idealistas para lograr reunir a las familias ya que la revolución industrial afecto la vida social, destruyendo a las familias y especialmente a los niños.


II. Precursores del trabajo social en EEUU

• Mary Richmond ( 1861-1928)

En 1899 publica su primer libro de prácticas para las tareas de trabajadores sociales.

Una de sus propuestas que planteo por primera vez fue una propuesta científica del trabajo social fue una investigación para obtener información acerca de personas y problemáticas sociales para luego modificar su comportamiento.

- el proceso para iniciar un estudio es la evidencia social, procesos en conjunto indican dificultad y soluciones.

• Octavia Hill (1838)

Insistió en la individualización y la relación de persona a persona, y su tarea enfocada en la lucha contra las viviendas insolubles y explotación de los trabajadores. Fue militante del partido socialista cristiano y de la National Union of Womens Workers.

En 1875 trabajó con las COS, donde dio a conocer sus propuestas, y comparte sus principios; Pero ella consideraba que ayudar a ciertas familias no ayudaba a resolver el problema de base


Diferencias

Similitudes

I. Precursores del trabajo social en Europa

  1. Una de sus diferencias eran las distintas metodologías que se usaban para lograr el objetivo. Por ejemplo en EE.UU su método se basa en concepto de relaciones humanas, teorías psicológicas, procesos psicosociales y filosofía positiva, mientras que en Europa se actuaba desde lo moral o de lo que se suponía que era lo correcto
  2. En Europa el tipo de ayuda que entregaban era de tipo asistencialista, es decir, que se preocupaban más que nada de las necesidades más básicas; Mientras que en EE.UU se da a conocer una propuesta científica. Se investiga para obtener información acerca de las personas y sus problematicas sociales para luego modificar su comportamiento.

  1. Eran personas visionarias con profundo sentido humanitario y que fueron capaces de buscar respuesta a los males sociales.
  2. Durante sus épocas realizaron importantes aportes a través de sus ideas, obras literarias, creación de métodos de trabajo, en el contexto de diversas perspectivas filosóficas, políticas y culturales, imperantes en cada momento histórico.
  3. Ambas épocas se vieron afectadas con la evolución de las relaciones sociales, diferentes tecnologías y/o metodologías.
  4. La limosna siempre es mal vista ya sea tanto como en lo moral como en lo ético.

II. Precursores del trabajo social en EEUU


Diferencias

Similitudes

I. Precursores del trabajo social en Europa

  1. Los precursores de EE.UU   podían gozar de una mayor cantidad de herramientas, de una organización más funcional y práctica; Mientras que en Europa se siguen usando las instituciones eclesiásticas para las ayudas a los más necesitados (cabe destacar que Thomas Chalmers reprendió y juzgo al sistema que realizaba la iglesia de socorro a los pobres, por ende propugna la sustitución por una caridad juiciosa).
  2. En el caso de Octavia Hill su tarea se enfocó en la lucha contra las viviendas insolubles y explotación de los trabajadores; Mientras que en el caso de Federico Ozanam busca reunir a las familias ya que la revolución industrial afecto la vida social, destruyendo a las familias y especialmente a los niños.
  1. Se comparten los métodos de visita a los domicilios de los necesitados, Estudio de las solicitudes de ayuda, Relaciones de amistad con los necesitados.
  2. Los dos tipos de precursores pasaron por épocas complejas caracterizadas por los conflictos sociales, los movimientos de protesta, entre otros.

II. Precursores del trabajo social en EEUU

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (34 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com