ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Que son países consumidores de energía o combustible?

anitasebas5 de Febrero de 2014

614 Palabras (3 Páginas)542 Visitas

Página 1 de 3

Países Consumidores

¿Que son países consumidores de energía o combustible? ¿Cual es su grado de dependencia o relación entre consumidores y proveedores? En el caso específico Venezuela será durante decenios un país con grandes recursos petroleros que serán el eje de sus ingresos y su economía, además de poseer varios frentes geopolíticos: Andino, Amazónico, Caribeño y de ser unos delos países de la OPEP. El actual gobierno desarrolla una política que pretende abarca tales opciones para no depender de los grandes consumidores de petróleo. Existe una política de expansión de PDVSA, apoyada en una estrategia diplomática llamada el ALBA, que pretende diversificar estableciendo relaciones comerciales con países de Centro América y naciones Africanas todo esto bajo un nuevo esquema de relaciones de costo-beneficio en palabras del actual presidente…” hemos luchado por un nuevo orden económico internacional que no sea el actual remodelado…

La energía seguirá siendo un factor importante, en este sentido el país tiene un papel que desarrollar en el nuevo esquema multilateral. No solo se debe pensar en los problemas locales, se tiene ahora una presencia como líder del un nuevo orden emergente. Casas (1989)…”

Debemos ser audaces en materia tecnológica. No podemos sobrevalorar la potencialidad de nuestros recursos humanos, necesario establecer contactos no solamente para satisfacer el mercado interno, sino el internacional, tomando en cuenta el desarrollo tanto a través de las fuerzas del mercado como a través de una clara decisión política y considerando además las restricciones a veces injustas establecidas por los países desarrollados. (pag.84).

Dentro de las políticas petroleras surgidas en la década de los 50’ y 60’ gracias a la iniciativa de venezolanos de visión (tanto de país como de futuro), lograron a los productores del medio oriente conformar una organización que sirviera de contrapeso a las grandes empresas explotadoras y comercializadoras de petróleo, nos estamos refiriendo a la Organización de Países Exportadores de Petróleo ó mejor conocida como la OPEP, dicha creación tuvo su principal impulsador en Juan Pablo Pérez Alfonzo, experto petrolero que acompaño al gobierno de Rómulo Betancourt.

La OPEP es una organización intergubernamental fundada en 1960 por iniciativa de Venezuela y Arabia Saudí, a los que se les unieron progresivamente Argelia, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Gabón, Indonesia, Libia, Qatar, Irán, Irak, y Kuwait. Ecuador y Gabón se retiraron de la OPEP en 1992 y 1995 respectivamente.

La OPEP fue registrada ante la Secretaria de las Naciones Unidas en Noviembre de 1962, y su sede se localiza en Viena (Austria). La OPEP genera aproximadamente el 40% del petróleo que se consume en el mundo.

Objetivos de la OPEP

• Establecer y controlar los precios en el mercado mundial.

• Unificar y controlar los precios del petróleo en el mercado mundial.

• Establecer los límites de producción de cada uno de los países miembros.

Entre los años 1973 – 1974 ocurre el primer embargo petrolero de Oriente a Occidente, los precios del petróleo se disparan de 2,5$ dólares el barril en 1973 a 11,50$ dólares por barril.

1978 -1979 la Guerra entre Irán e Irak trajo como resultado una disminución del 8% de la demanda total, el precio paso de 35$ dólares el barril en el 79 a 40$ dólares en el 81.

En 1986 el precio cae a niveles históricos a 10$ el barril, debido a una excesiva producción de los países miembros de la OPEP y no afiliados. Esta crisis sirvió para que países afiliados y no tomaran decisiones en conjunto para reducir cuotas de producción. Hoy en día siguen prevaleciendo las fluctuaciones en los precios del crudo, estos suben y bajan de acuerdo a: crisis en económicas en los países del llamado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com